- Tiempo DCoder
- Posts
- 18 sillas + Trump
18 sillas + Trump
15 de agosto de 2023
¿Quién es quién en esta nueva acusación? El expresidente, al menos esta vez, está bien acompañado. Biden aplica un perdón anunciado muchas veces. ¿Hay camas para tanta gente? No sabemos, pero 700 sí había en Nueva York.
![]() | The New York Times: |
Lo más
Ni más ni menos

Este lunes, Donald Trump y otras 18 personas fueron acusadas por haber intentado anular de manera ilegal la derrota del republicano en las elecciones de 2020 en Georgia y detener la transición del poder. La acusación fue presentada por la fiscal del distrito del condado de Fulton, Fani Willis, quien ha investigado este hecho por dos años y marca el cuarto caso penal contra el expresidente.
Las autoridades pidieron a todos los acusados entregarse antes del 25 de agosto. Los 18 acusados + Trump enfrentan varios cargos como crimen organizado, violación del juramento de un funcionario público, falsificación y declaraciones falsas. ¿Pero quién hizo qué?
Donald Trump: el expresidente se negó a aceptar su estrecha derrota en Georgia y realizó afirmaciones sobre fraude electoral en el estado. Llamó a distintos funcionarios estatales, incluido el gobernador Brian Kemp, para instarlos a revertir los resultados electorales.
Rudy Giuliani: en varias audiencias legislativas en el Capitolio de Georgia, el exalcalde de Nueva York promovió acusaciones sin fundamento de fraude electoral en el estado. Los fiscales en el caso señalaron que Giuliani habría estado involucrado en un plan para que 16 republicanos de Georgia se convirtieran en electores falsos.
John Eastman: estuvo involucrado en los esfuerzos de Trump por permanecer en el poder después de perder las elecciones de 2020. El exdecano de la facultad de derecho de la Universidad de Chapman en California escribió un memorando argumentando que Trump podía permanecer en el poder si el entonces vicepresidente, Mike Pence, anulaba los resultados de las elecciones durante una sesión conjunta del Congreso, donde se contarían los votos electorales.
Mark Meadows: el jefe de gabinete de Trump visitó el condado de Cobb en Atlanta, mientras los investigadores estatales realizaban una auditoría de las firmas en los sobres de las boletas de voto en ausencia en diciembre de 2020. Meadows también le pasó el número a Trump del investigador jefe de la oficina del secretario de estado, Frances Watson.
Sidney Powell: la abogada y aliada de Trump habría formado parte de un grupo de personas que se reunió en la casa del abogado conservador, Lin Wood, en Carolina del Sur en 2020, con el objetivo de “explorar las opciones para influir en los resultados de las elecciones en Georgia”.
Kenneth Chesebro: los fiscales señalaron que Chesebro trabajó en la “coordinación y ejecución” de un plan para que 16 republicanos de Georgia firmaran un certificado declarando falsamente que Trump ganó.
Y ahora es cuando faltan: conoce aquí lo que hizo cada uno para aparecer en la fila de acusados.
En otras noticias
Te perdono
El presidente Joe Biden anunció el perdón de $39 mil millones en préstamos estudiantiles a 804 mil beneficiarios. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno en corregir errores administrativos y “fallos históricos” que provocaron que algunos pagos realizados no se tuvieran en cuenta para la eliminación de la deuda. Quienes hayan comenzado a pagar créditos hace 20 o 25 años podrán recibir el beneficio del “perdón” de sus préstamos por parte de la administración federal.
Los incendios en Hawaii, han desatado una amenaza silenciosa pero letal: la liberación de compuestos químicos tóxicos. El Departamento de Salud del Estado de Hawaii emitió un aviso en el que señala que las cenizas y el polvo pueden contener sustancias como amianto y plomo, químicos tóxicos que se encuentran en la pintura y en los edificios dañados. Diana Felton, toxicóloga estatal de Hawái, señaló a NBC News que estos compuestos no se destruyen con la combustión, y ahora se hallan dispersos en la ceniza y el polvo.
Americano Media, proyecto periodístico que pretende convertirse en el Fox News en español con sede en Miami, se quedó sin dinero y le debe a sus empleados desde mayo mientras busca a un nuevo inversionista. De acuerdo con Miami Herald, la cadena de radio, noticias en línea y televisión admitió que sus más de empleados están trabajando sin pagos, con la esperanza de ser compensados cuando la empresa encuentre un inversor.
También debes saber
Léelo: son 700
Cientos de camas del sistema de albergues de la ciudad de Nueva York estaban vacías mientras inmigrantes dormían en las aceras de Manhattan durante varias noches, afirma un reporte obtenido por el medio local Daily News. Según datos recopilados por el Departamento de Servicios a los Sin Techo, muestran que había más de 700 camas libres en el sistema tradicional de albergues de la ciudad. Estas plazas están destinadas especialmente para atender a hombres adultos solteros.
El Instituto Nacional de Migración (INM), llevó a cabo la noche del lunes un rescate masivo de 231 inmigrantes. Estos viajaban en un contenedor metálico adaptado en la caja de un tráiler. por la autopista México-Puebla, a la altura del municipio de Tlaltenango, Puebla. El rescate se dio en coordinación con Guardia Nacional y la Policía Estatal cuando los elementos de seguridad del estado le marcaron el alto al chofer.
Antes que te vayas
Entre otras noticias te recomendamos:
Texas pide reembolsos y sanciones a Planned Parenthood en demanda
El ganador de las primarias argentinas, Javier Milei, promete acabar con una "casta parasitaria, ladrona e inútil"
Así cambiaron los precios de la gasolina en Washington DC en la última semana
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
Invita a recibir El Tiempo Político aquí