- Tiempo DCoder
- Posts
- Congreso 👉 Trump 👉 Biden 👉 Senado
Congreso 👉 Trump 👉 Biden 👉 Senado
7 de febrero de 2024
¡Buenas noches! 🌛
Como el meme de Spiderman, todos se atacan entre sí por la seguridad fronteriza. ¿Quién es el culpable? Nadie acepta culpa, y ya el Senado puso el punto final en el proyecto de ley. Chip Roy, congresista republicano de Texas, criticó a Trump por decir que un presidente puede cerrar la frontera con el chasquido de los dedos. Biden y su impopularidad comienzan a preocupar.
Lo más |
Favorito por descarte

Todo lo que tienes que saber sobre las encuestas, ya lo sabes. La lucha de Joe Biden por subir sus números en los sondeos es inversamente proporcional a la popularidad que Donald Trump exhibe en cada oportunidad que se le aparece. Incluso sin presentarse en la boleta, como en Nevada, donde Nikki Haley sacó menos votos que la opción "Ninguno de estos candidatos". Entonces sí, Biden debería preocuparse en un hipotético duelo con el expresidente.
Sacando cuentas. CNN miró al calendario para saber cuál fue el último candidato demócrata que estuvo rezagado de principio a fin en las encuestas. Solo uno en 20 años: John Kerry en la elección contra el presidente George W. Bush en 2004. La única diferencia es que, en aquel entonces, Bush era el titular como lo es ahora Biden.
Los titulares generalmente nunca están rezagados en las encuestas tempranas. Trump lo estuvo en 2020. ¿Antes que él? Casi nadie desde el advenimiento de las encuestas modernas. Los titulares que brevemente estuvieron rezagados en algún momento temprano de la campaña (como Ronald Reagan durante la elección de 1984) habían recuperado su ventaja en esta etapa.
La raíz del problema de Biden es que no es popular entre el electorado general. Su índice de aprobación ha estado fluctuando alrededor del 40% durante más de dos años, y no está mejorando para él. Biden tiene el peor índice de aprobación en este punto en comparación con cualquier presidente electo durante su primer mandato.
Esto debería preocupar a los demócratas porque estamos llegando al punto en el que los índices de aprobación actuales tienen cierta correlación con los índices de aprobación en el momento de las elecciones. Cada día que el índice de aprobación de Biden es bajo aumenta la posibilidad de que su índice de aprobación sea bajo cuando la gente comience a votar este otoño.
Sorpresa, ¿sorpresa? Como también indica CNN, lo que a menudo cambia más entre ahora y las elecciones generales es la popularidad de los candidatos menos conocidos, a.k.a. los retadores. Promoción no válida para el GOP.
Las primarias del GOP prácticamente fueron papel mojado debido a que los republicanos estatales optaron por otorgar a sus delegados a través de asambleas electorales dirigidas por el partido este jueves. El partido prohibió a quienes participaron en las primarias, incluida Haley, ser elegibles para los caucus, lo que significa que Trump enfrentará poca competencia.
Lee más en El Tiempo Latino.
Una ventana a Insider |
Opinión | Delaware contra Elon Musk

El tribunal de cancillería de Delaware data del siglo XVIII y ha enfrentado muchos desafíos en su tiempo. Pocos han sido tan estridentes como el planteado por Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, quien reaccionó a un fallo en su contra la semana pasada con típica desfachatez. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
Se acabó lo que se daba
Se acabó lo que se daba, al menos por ahora. Finalmente, los republicanos del Senado bloquearon esta tarde el proyecto de ley que contenía disposiciones para la seguridad fronteriza y ayuda para Ucrania, Israel, Taiwán. Con una votación de 49-50, por debajo del umbral de 60 votos, la derrota pone fin a meses de infructuosas conversaciones para desbloquear el impasse entre ambos partidos.
Las nuevas proyecciones de la Oficina de Presupuesto pronostican que el déficit estadounidense aumentará en los próximos 10 años y que los mayores pagos de intereses representarán una proporción histórica del gasto gubernamental. Según la agencia no partidista, los déficits saltarán de $1,6 mil millones este año a $2,6 mil millones en 2034. El déficit será del 5,6% del PIB este año antes de saltar al 6,1% en 2025 y, finalmente, mantenerse en ese nivel en 2034.
El Pentágono informó este miércoles que un ataque con drones asesinó a un comandante del grupo de milicias respaldado por Irán responsable de los ataques contra las fuerzas estadounidenses en el Medio Oriente. El ataque se produjo pocos días después de que el presidente Biden advirtiera que Estados Unidos continuaría tomando represalias por el ataque mortal contra las fuerzas estadounidenses en Jordania a fines del mes pasado, en el que murieron tres soldados americanos.
También debes saber |
Ni tanto ni tampoco
Jennifer Crumbley, la madre del tirador de la escuela secundaria de Oxford, fue declarada culpable de homicidio involuntario por un jurado del condado de Oakland el martes. Los Crumbley le compraron un arma a su hijo cuatro días antes del tiroteo como regalo anticipado de Navidad, un hecho que impulsó sus procesamientos como los primeros padres de un tirador en masa en enfrentar cargos tan graves en relación con el crimen de su hijo.
No todo lo que brilla es oro en el GOP. El representante de Texas Chip Roy criticó a Trump en un discurso en la Cámara Baja, negando la afirmación de que cualquier presidente puede cerrar la frontera sur unilateralmente así como así. “No, no vamos a pasar la pelota y decir: 'Oh, cualquier presidente puede entrar y asegurar la frontera'”, dijo Roy, refiriéndose a una publicación de Trump en Truth Social.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
KFF Health News | Más de 73 mil personas murieron por COVID en 2023
Helicóptero militar con cinco marines desaparece en California
Sebastián Piñera murió por asfixia por sumersión: esto informaron las autoridades chilenas
Hamás presentó plan para un nuevo alto de fuego en Gaza
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS