• Tiempo DCoder
  • Posts
  • Cuatro puntos de ventaja... pero en estados clave

Cuatro puntos de ventaja... pero en estados clave

12 de agosto de 2024

¡Buenas noches!

¿Sirvió de algo sustituir a Biden por Harris? Que hablen las encuestas: la candidata demócrata ha ganado popularidad. Anular los impuestos sobre los salarios de propina: una propuesta que comparten ambos candidatos. Trump demanda al Departamento de Justicia por daños y perjuicios… y por $100 millones.

Lo más

¿Jugada a favor?

Si antes del 21 de julio te hubiesen dicho que el Partido Demócrata ganaría popularidad de cara a las elecciones, ¿lo habrías creído? Con Joe Biden al frente de la candidatura —y después de dos cuestionables apariciones públicas durante el debate y en un acto de la cumbre de la OTAN— la tolda azul parecía tener más problemas que certezas. Pero parece que su sustitución por Kamala Harris cambió ese panorama… al menos en tres estados clave (que no es poca cosa), según una encuesta del New York Times y el Siena College. No es todo, Harris también es vista como una persona más capaz que Biden para contener a Donald Trump.

Por poco, pero arriba. Harris aventaja a Trump por cuatro puntos porcentuales en Wisconsin, Pensilvania y Michigan, reveló la consulta hecha a casi 2.000 votantes probables, entre el 5 y el 9 de agosto.

  • La ventaja de Harris sobre Trump parece pequeña, pero es poderosa: en Wisconsin, Pensilvania y Michigan, el 50% de los encuestados apoya a la candidata demócrata, frente al 46% del republicano. Para asegurar una victoria demócrata en 2024, Harris debe ganar es estos tres estados clave.

  • Harris destaca entre los votantes registrados como más inteligente, honesta y temperamentalmente apta para la presidencia que Trump. También se la percibe de manera más positiva en cuestiones relacionadas con la democracia, en contraste con el republicano, quien enfrenta cargos por su presunto papel en la subversión de los resultados electorales de 2020 y la insurrección del 6 de enero en Washington.

  • Pero no todo es malo para Trump: la encuesta reveló que el 60% de los votantes considera que Trump tiene una perspectiva más clara sobre el futuro del país, mientras que solo el 53% piensa lo mismo de Harris.

¿Y los temas clave?  Trump mantiene una ventaja en cuanto a su gestión de la inmigración. Pero Harris la tiene en el tema del aborto, que podría movilizar a los votantes en estados críticos como Arizona y Wisconsin. ¿Y sobre la economía? El giro posterior al retiro de Biden ha sido interesante.

  • En cuanto a la economía, una nueva encuesta del Financial Times y la Universidad de Michigan reveló un giro significativo: antes de la retirada de Biden, el 35% de los votantes mostraba confianza en el presidente para manejar la economía, frente al 41% que prefería a Trump. Sin embargo, las encuestas de agosto revelaron que Harris, al asumir el rol protagónico, obtuvo un respaldo del 42% de los encuestados. Las cifras de Trump se mantuvieron sin cambios respecto a julio. 

Lee más en El Tiempo Latino.

En otras noticias

¿El huevo o la gallina?

Trump dice que las multitudes del mitin de Kamala Harris son generadas por IA, pero sus afirmaciones fueron desmentidas por imágenes, vídeos e informes de medios de comunicación independientes | Lee esta y otras verificaciones en El Tiempo Latino

  • Kamala Harris prometió anular los impuestos sobre los salarios de propina para los trabajadores de los servicios… como Trump. "Cuando sea presidenta, continuaremos nuestra lucha por las familias trabajadoras de Estados Unidos", afirmó Harris en un mitin en Las Vegas, acompañada de su compañero de fórmula, Tim Walz. Sin embargo, un análisis de la Universidad de Yale destaca que esta medida solo beneficiaría a alrededor del 2.5% de la mano de obra y al 5% del 25% de los que menos ganan. Trump reaccionó bruscamente a la declaración de Harris, acusándola de adoptar su idea. Pero esta iniciativa se alinea con la defensa de Harris de un salario mínimo más elevado.

  • Donald Trump presentó una demanda de $100 millones ante el Departamento de Justicia, alegando daños y perjuicios por el registro realizado por el FBI, en agosto de 2022, en su propiedad de Mar-a-Lago. Los abogados de Trump describen el registro como inapropiado, afirmando que dañó su reputación. A pesar de lo dramático de la afirmación, el republicano se enfrenta a importantes obstáculos, pues el registro fue autorizado por un juez federal tras meses de investigación e intentos de negociar la devolución de documentos clasificados.

  • El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, ordenó al submarino de misiles guiados USS Georgia dirigirse a Oriente Medio, y recomendó al grupo de ataque de los portaaviones USS Abraham Lincoln acelerar también su viaje a la zona. La medida se toma mientras Israel se prepara para posibles represalias por las muertes de un alto comandante de Hezbolá en Beirut y un líder de Hamás en Teherán. Ante estos hechos, Irán prometió venganza. Israel sigue enfrentando una creciente presión internacional para llegar a un acuerdo de alto al fuego que permita también la liberación de los rehenes israelíes.

También debes saber

La amenaza de nunca acabar

La CPI informó que está vigilando de cerca la situación en Venezuela, donde los funcionarios de seguridad han lanzado una ofensiva contra la oposición tras las recientes y controvertidas elecciones presidenciales. | Sigue la situación postelectoral venezolana en El Tiempo Latino

  • El candidato republicano a la vicepresidencia, JD Vance, insiste en el control migratorio como una de las “fortalezas” de un potencial triunfo republicano. En una entrevista con ABC News, Vance detalló un enfoque metódico para las deportaciones masivas, con el objetivo de deportar hasta 20 millones de inmigrantes indocumentados. “Creo que si se deporta a muchos criminales violentos y si se dificulta la contratación de mano de obra ilegal, se avanza mucho en la solución del problema de la inmigración ilegal", afirmó. Agregó que empezarán con la deportación de un millón de inmigrantes.

  • La comunidad latina ha demostrado ser cada vez más influyente en las decisiones electorales, y a medida que el perfil demográfico de Massachusetts sigue cambiando, aumenta también su influencia en el futuro político del estado y del país. Pero, ¿por qué esto es importante para las elecciones presidenciales? Expertos explican que aunque la popularidad demócrata ha aumentado con la candidatura de Kamala Harris, sigue estando por debajo del nivel de respaldo que Biden recibió entre los votantes afroamericanos, jóvenes y latinos. Para ganar en noviembre, Harris necesita consolidar estos grupos demográficos.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS