- Tiempo DCoder
- Posts
- 👑 Game of Thrones legislativo
👑 Game of Thrones legislativo
WASHINGTON, DC | TIEMPO DCODER | JUL 21 2025 |
TODO O NADA.

Foto: EFE
Comenzaron los juegos de tronos para coronar a los más leales en las elecciones intermedias del próximo año. ¿El objetivo? Mantener escaños, recuperar otros, agregar otros (redibujando mapas electorales) y mantener el control en el Congreso. Ya no importa si tienes antecedentes, ya solo con ser indocumentado basta y sobra para arrestarte y deportarte, manda a decir ICE. Trump no está muy contento con las políticas de Netanyahu en Medio Oriente (en específico con los ataques a territorio sirio).
EL DÍA EN HEADLINES.
ESTADOS UNIDOS COMPLETA INTERCAMBIO DE PRISIONEROS CON VENEZUELA.
La Casa Blanca confirmó que fueron enviados a Venezuela unos 250 venezolanos que habían sido deportados y encarcelados en El Salvador. A cambio, el gobierno venezolano liberó a 10 ciudadanos estadounidenses. Otros 48 presos políticos también fueron excarcelados en Venezuela como parte de la negociación. El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que los estadounidenses liberados eran los últimos detenidos en territorio venezolano.
LA CASA BLANCA SE OPUSO A LOS ATAQUES ISRAELÍES EN SIRIA.
El presidente Trump no está contento con los ataques israelíes en Siria. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el presidente llamó al primer ministro Benjamín Netanyahu para que recapacitara sobre la decisión de bombardear tanques y edificios gubernamentales. Washington también mostró su preocupación por las políticas israelíes en Medio Oriente, según Axios.
TRUMP PIDE QUE SE REVELEN LOS ARCHIVOS EPSTEIN QUE TIENE EL GRAN JURADO.
El presidente pidió al Departamento de Justicia que publique los documentos del caso Jeffrey Epstein que tiene el Jurado, alegando que el país merece saber la verdad, aunque dijo que quizás la publicación de los documentos no le agrade a algunos. "He solicitado al Departamento de Justicia que publique todos los testimonios del gran jurado con respecto a Jeffrey Epstein, sujeto únicamente a la aprobación del Tribunal", dijo Trump. Todo esto lo dijo mientras demandaba al Wall Street Journal por insinuar que alguna vez tuvo una relación “inusual” con Epstein.
JUEZ ORDENA REACTIVAR BASE DE DATOS FEDERAL QUE TRUMP HABÍA CERRADO.
Una corte federal obligó al gobierno a restaurar una base de datos pública sobre cómo se distribuye el gasto federal. La herramienta fue eliminada bajo el argumento de que comprometía la seguridad nacional. Organizaciones civiles demandaron y ganaron: el juez dictaminó que los ciudadanos tienen derecho a esa información. Básicamente, quieren saber a dónde va su dinero. Y parece que a Trump le incomoda que lo sepan demasiado.
TRUMP ROMPE CON DÉCADAS DE PACTOS BIPARTIDISTAS SOBRE EL PRESUPUESTO
Históricamente, demócratas y republicanos acordaron ciertos límites fiscales para evitar crisis presupuestarias. Ahora, eso parece haber llegado a su fin. Trump está por romper con esa tradición: su equipo quiere aprobar grandes recortes sin negociar con la oposición. La estrategia incluye reescribir reglas internas del Congreso para tener vía libre. Dicen que es eficiencia política. Aunque suena más a hágase mi voluntad, versión Capitol Hill.
SCOTT BESSENT PIDE REVISAR TODA LA RESERVA FEDERAL (NO SOLO LAS REMODELACIONES).
El secretario del Tesoro propuso una revisión completa de la Reserva Federal para evaluar si está cumpliendo con su misión, más allá de la polémica por las costosas remodelaciones del edificio de la agencia. Bessent también criticó la postura del Fed sobre las tasas de interés y la inflación, sugiriendo que sus expertos parecen atrapados en un mindset difícil de romper. ¿Podrá terminar Jerome Powell su mandato? Quizás sí, quizás no.
EN PROFUNDIDAD.
CON LOS OJOS PUESTOS EN 2026.

Foto: Unplash.
Las elecciones del próximo año son tan trascendentales como las presidenciales. Para Trump, el foco está en mantener el Congreso, pero no por minoría, sino por mayoría. El redibujo en el mapa electoral de Texas es una opción para aumentar los escaños. Pero, no perder los distritos clave es su principal objetivo. Para seguir haciendo cosas grandes (y evitar su propio impeachment), la Casa Blanca necesita aumentar el control legislativo. No es solo un juego de estrategia, es una operación millonaria con un nivel de microgestión muy alto y que ya comenzó.
Todo o nada. La Casa Blanca ya se montó en la campaña del próximo año con una operación política muy activa, con un fuerte énfasis en la financiación, reclutamiento de candidatos y maniobras estratégicas, buscando asegurar la mayoría republicana tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.
Manos a la obra.
Recaudación de fondos. Trump lidera una operación política con un enfoque fuerte en la recaudación de fondos para las elecciones intermedias. Continúa levantando grandes sumas para apoyar las campañas republicanas y planea encabezar eventos de recaudación en Washington este otoño. Su equipo está organizando vehículos específicos para canalizar dinero rápidamente a candidatos en carreras clave, lo que proporciona flexibilidad y capacidad de respuesta rápida ante cualquier cambio en el panorama electoral.
Reclutamiento y apoyo directo a candidatos. El equipo de la Casa Blanca está activamente buscando candidatos para disputar varios puestos clave. Trump está listo para involucrarse directamente en apoyar candidatos que estén indecisos o necesiten un empujón adicional. Por ejemplo, están buscando un candidato fuerte para la vacante del Senado en New Hampshire, y también se realizan reuniones de reclutamiento organizadas por exasesores de Trump en otros estados para fortalecer la lista de aspirantes republicanos.
Impulso a la redistritación anticipada. Trump está presionando para que Texas adelante la redistritación, un proceso que generalmente ocurre cada 10 años, para crear hasta cinco distritos más favorables a los republicanos. ¿Las consecuencias? La maniobra podría debilitar el poder de voto demócrata, pero también enfrenta riesgos legales y la preocupación de que algunos republicanos puedan quedar en distritos menos seguros. Además, se evalúa si otros estados podrían implementar medidas similares. Jé.
Promoción de la ley insignia, el Big, Beautiful Bill. La Casa Blanca planea pasar el próximo año promocionando el megaproyecto fiscal, que incluye todo lo que el presidente siempre quiso: recortes de impuestos, fondos infinitos para resguardar la frontera y ajustes en programas sociales. Trump viajará a estados clave para resaltar las partes más aceptables políticamente y persuadir a los votantes en distritos competitivos.
Intentos de evitar retiros de figuras clave. Trump usa su influencia para disuadir a republicanos en distritos competitivos de no postularse a la reelección. Ayudó a convencer a un representante de Iowa para que busque renovar su mandato y trabaja para que la senadora Joni Ernst continúe en su cargo. Mantener a estos legisladores es fundamental para conservar las mayorías en ambas cámaras.
La maquinaria electoral ya está en marcha, y no hay marcha atrás. No se trata solo de ganar elecciones, sino de mantener el control y el poder en Washington. Cada escaño cuenta, cada dólar tiene destino y cada aliado una tarea específica. Para 2026, perder el Congreso no es una opción.
LO QUE SE DICE Y LO QUE NO.
NO HAY MARGEN DE ERROR.
Las deportaciones fueron un tema de narrativa y matices: quién, cómo, cuándo y por qué. Hoy, el mensaje es bastante más directo. ICE no solo irá tras quienes tienen antecedentes penales, sino que también detendrá a cualquier persona que se encuentre sin papeles en Estados Unidos, sin importar si su “delito” fue buscar trabajo o quedarse más tiempo del permitido.
La realidad operativa ya está cambiando: aumentaron las detenciones colaterales, volvieron las redadas laborales a gran escala y se reactivó el enfoque de todos son prioridad. Todo esto respaldado por una fuerte inyección presupuestaria y una ambición declarada: un millón de deportaciones al año. Lo que antes era matizado, ahora se ejecuta con intensidad.
ICE holding a record 59,000 immigrant detainees, half with NO criminal record, internal data show
— LynnZ (@ZemanLynnZ)
3:38 AM • Jul 20, 2025
ICE asegura que su enfoque también incluye a las empresas que contratan inmigrantes indocumentados, lo cual suena bien, al menos en teoría. Pero, ¿cuántas veces se ha prometido eso sin que el foco siga siendo el eslabón más débil? Mientras tanto, granjas, restaurantes y hoteles siguen operando con mano de obra que todos saben que está ahí, hasta que conviene recordarlo.
Lo que no se dice tan fuerte es cómo estos operativos afectan comunidades enteras, o cómo algunos de los delitos más comunes por los que se deporta son infracciones migratorias y de tránsito. El discurso es duro, pero los matices persisten, aunque ya no entren en el libreto oficial. Deportar más no siempre significa deportar mejor.
NO ME DIO TIEMPO DE EXPLICARTE.
Kilmar Abrego pide pausa (sí, otra más). El inmigrante deportado por error a El Salvador —y acusado de tráfico humano— pidió, junto al gobierno, una pausa de 30 días si el juez decide liberarlo. Quieren “evaluar opciones” antes de que ICE lo agarre otra vez.
Verano sin escuela (y sin respiro). Más de 10,000 programas de verano y refuerzo escolar están en riesgo tras un congelamiento de fondos federales por parte del Departamento de Educación. El argumento: revisar que no promuevan “ideologías izquierdistas”.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo DCoder 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Paola Sardiña | Editor: Marcos Porras | Editor jefe: Marcos Marín