• Tiempo DCoder
  • Posts
  • Diversión en el Congreso, desconfianza en los estadounidenses

Diversión en el Congreso, desconfianza en los estadounidenses

13 de octubre de 2023

¡Buenas noches! 🌛

Jim Jordan tomó el relevo de Steve Scalise en la búsqueda del mazo de la Cámara de Representantes, pero se puede topar con el mismo cuento que todos conocen: la falta de apoyo. ¿Desconfianza en el Congreso? Un poco, no te vamos a mentir. Al menos 11 periodistas han muerto en la guerra entre Hamás e Israel.

Lo más

Día 10 sin orador

La Cámara de Representantes no sale de una, cuando está entrando en otra. Jim Jordan, presidente del comité judicial, ganó este viernes la nominación republicana para asumir el mazo de la Cámara Baja, vacante tras la destitución de Kevin McCarthy. ¿Problema resuelto? No. La incógnita sobre si conseguirá los votos necesarios de su propio partido sigue tan vigente como ayer, cuando Steve Scalise todavía no había rechazado postularse.

Otro nombre, mismo cuento. Jordan ha sido respaldado por el expresidente Donald Trump y aspira a lograr los votos suficientes entre los republicanos para lograr la presidencia. La cuenta es la misma de siempre: solo puede darse el lujo de perder cuatro votos del GOP.

  • Aunque Jordan salió vencedor en la elección interna del Partido Republicano con 124 votos a favor, varios ya avisaron que respaldo no le sobra. El representante Austin Scott, quien también se postuló al cargo, dijo que no apoyará a Jordan en una votación en el pleno. Y atrás de él, otros como Mario Diaz-Balart se han negado a dar su apoyo.

  • "No tiene la mayoría ahora. Obtuvo menos votos que Steve Scalise, y significativamente menos que Kevin McCarthy", dijo el congresista de Florida, John Rutherford a Politico. Mientras eso ocurre, algunos tampoco tienen claro darle su apoyo debido a la relevancia de Jordan en el Freedom Caucus, el ala extremista del GOP que sacó del juego a McCarthy.

Cosas más raras se han visto. Fantaseando en el resto de las posibilidades, otra vía para evadir el escollo republicano es un acuerdo bipartidista. Luce lejos, pero hay quienes no lo ven imposible.

  • “En algún momento tendremos que llegar a un acuerdo bipartidista. Quiero decir, no quieren reconocerlo, pero estos tipos no quieren gobernar”, dijo el representante republicano Don Bacon sobre los conservadores de su propio partido.

  • Y no es que sean pesimistas, pero algunas voces del partido también están explorando la posibilidad de darle más poder al orador interino, Patrick McHenry, al menos durante 90 días para evitar que la Cámara continúe en el caos. “El mundo está en llamas y debemos abordar las cosas. No podemos seguir así”, dijo el representante David Joyce, líder de la Coalición Republicana para la Gobernanza y uno de los que presionan para que la opción se cristalice.

En otras noticias

El Congreso no es lo que era

El subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, se unió a funcionarios de DC para festejar el Mes de la Herencia Hispana con recursos para empresarios latinos | El Tiempo Latino

  • Una encuesta de Gallup publicada este viernes mostró que la mayoría de los estadounidenses confían más en los gobiernos locales que en el Congreso de Estados Unidos, lo cual evidencia un cambio significativo en la opinión pública estadounidense. La evaluación anual de la confianza en diversas entidades gubernamentales indica que 67% de los estadounidenses expresa una "gran" o "bastante" confianza en su gobierno local, en marcado contraste con solo 32% que expresa el mismo nivel de confianza en el Congreso.

  • Las evacuaciones masivas, los ataques aéreos, los combates terrestres y los extensos cortes de energía han convertido la cobertura de la guerra en Gaza e Israel en algo extremadamente peligroso. El Comité para la Protección de los Periodistas, confirmó las muertes de al menos 11 periodistas esta semana. "Son los más vulnerables, pero también son los más necesarios en este momento", dijo Sherif Mansour, coordinador para Medio Oriente en el Comité para la Protección de los Periodistas. "Son nuestros ojos sobre lo que está ocurriendo".

  • Una investigación reciente realizada por el Proyecto Trevor, líder en la prevención del suicidio de jóvenes LGBTQ, reveló que más del 40% de los jóvenes latinos LGBTQ en los Estados Unidos han contemplado “seriamente” el suicidio en el último año. Esto incluye al 42% de los jóvenes LGBTQ mexicanos y puertorriqueños, y al 38% de los cubanos.

También debes saber

¿Sorpresa?

Los venezolanos son la comunidad hispana que más creció en EEUU entre 2010 y 2021. Hacemos una radiografía de una comunidad de inmigrantes que no deja de aumentar | El Tiempo Latino

  • Este jueves en el penal Las Palmas, México, que acabó con cuatro personas fallecidas, entre ellas dos custodios y dos reclusos. Según las autoridades, el motín lo inició un grupo de reclusos que se quejaban de las condiciones de hacinamiento, así como la falta de atención médica, por lo que tomaron como rehenes a un grupo de custodios y empleados del penal.

  • Los trabajadores latinos de la construcción en el condado de Prince George, Maryland, se enfrentan a un aumento de delitos en su contra. "Hemos visto casos en los que estos trabajadores son robados a punta de pistola, despojados de sus ingresos y efectos personales", afirma el capitán Saul Serpas, del Departamento de Policía del condado de Prince George.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS