¿Economía por votos? 🗳️

5 de agosto de 2024

¡Buenas noches!

¿Estimular la economía a pesar de las intenciones de la Reserva Federal? De eso acusan los republicanos al Departamento del Tesoro de la administración Biden. Trump y Harris se debatirán en un mes. Inmigrantes podrán optar por un cupo en la CBP One sin viajar hasta la frontera sur.

¿Quién crees que gane que el segundo round del debate, ahora entre Trump y Kamala Harris?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Lo más

Batalla ¿económica?

¿Qué tan fina es la línea entre la economía y la política? En un EEUU preelectoral, parece que es bastante difusa. Legisladores republicanos y un economista consultados por Axios acusan al Departamento del Tesoro —bajo la administración Biden— de estimular la economía antes de los comicios de noviembre. ¿Cómo? Haciendo subastas en el mercado de bonos. Traducción:  el Tesoro estaría pidiendo dinero prestado al menor costo para los contribuyentes, para vender la deuda y financiar el déficit del presupuesto anual. 

¿Esto es bueno o malo? Los legisladores del GOP dicen que la estrategia del Departamento del Tesoro es contraria al objetivo de la Reserva Federal. Pero el Tesoro se defiende. 

  • Una mejor oferta impide que suban las tasas de interés a largo plazo. En este sentido, esas tasas influyen en los costos de endeudamiento de la economía. ¿Cómo? Las tasas más bajas significan una actividad económica más fuerte. Pero esto es contrario a lo que la Reserva Federal ha estado tratando de lograr al fijar las tasas de interés a un día en un alto nivel. 

  • El senador Bill Hagerty, republicano por Tennessee, dijo que “esto se está haciendo para estimular artificialmente los mercados en el período previo a las elecciones". Los economistas Nouriel Roubini y Stephen Miran, dos exsesores del Departamento del Tesoro, afirmaron en un documento que se “están manipulando las condiciones financieras y la economía, usurpando funciones básicas de la Reserva Federal".

  • Sin embargo, la secretaria del Departamento del Tesoro, Janet Yellen, descalifica el documento con las declaraciones de Roubini y Miran y defiende la medida: "[el documento] sugiere una estrategia que pretende aliviar las condiciones financieras, y puedo asegurarles al 100% que no existe tal estrategia. Nunca, jamás, hemos discutido nada parecido".

Un escenario adverso. Las acusaciones en contra del Departamento del Tesoro llegan en muy mal momento para la economía estadounidense.

  • El miedo latente a que la economía entre en una recesión, llevó a los mercados globales a registrar su peor caída en años. Wall Street perdió más de un 4% en la apertura de mercados hoy, después de un desplome histórico de los mercados asiáticos, provocado por el reporte de empleo de la semana pasada y la inacción para bajar las tasas de interés de la Reserva Federal.

En otras noticias

Segundo round

Gene Sperling, asesor económico de la Casa Blanca, dejará su actual cargo en la administración Biden para unirse a la campaña electoral de la vicepresidenta Kamala Harris | Lee más en El Tiempo Latino

  • Nadie olvida el primer debate entre Biden y Trump, de cara a las presidenciales de noviembre. El segundo round ya tiene fecha: 4 de septiembre. Pero esta vez con otros protagonistas: Harris y el republicano. El encuentro fue anunciado por el candidato del GOP: "Acordé con Fox News debatir con Kamala Harris el miércoles 4 de septiembre. El debate estaba programado previamente contra Sleepy Joe Biden en ABC, pero se canceló porque Biden ya no participará", declaró Trump en su publicación. Los moderadores del debate serán Bret Baier y Martha MacCallum, y se realizará en Pensilvania.

  • El conflicto no se detiene. El secretario de Estado, Antony Blinken, advirtió sobre un inminente ataque coordinado de Irán y Hezbolá contra Israel. Ante este escenario, el presidente Biden convocó hoy a su equipo de seguridad nacional para abordar la escalada de la crisis en Oriente Medio. EEUU, Reino Unido, Australia, Francia, Canadá, Corea del Sur, Arabia Saudí, Japón, Turquía y Jordania han instado a sus ciudadanos a abandonar Líbano lo antes posible. Los principales líderes militares, de inteligencia y de defensa israelí se reunieron para elaborar estrategias y fortificar su postura defensiva

  • Esta puede ser una semana crucial para Kamala Harris. Según AP, la vicepresidenta podría estar cerca de elegir un compañero de fórmula. ¿Los candidatos? Los gobernadores Andy Beshear de Kentucky, JB Pritzker de Illinois, Josh Shapiro de Pensilvania y Tim Walz de Minnesota, así como el senador Mark Kelly de Arizona y al secretario de Transporte Pete Buttigieg. Si bien Harris ha conseguido suficientes delegados para convertirse en la candidata demócrata, los delegados aún tienen que participar en una “lista virtual” para consolidar su nominación.

También debes saber

Más chance en la CBP One

Esperanza, pero también incertidumbre y temor ante la ola represiva que ha desatado el Estado. ¿Quieres saber qué pasa en Venezuela a una semana de las presidenciales? Lee más en El Tiempo Latino

  • La administración de Biden amplió las zonas de solicitud de los inmigrantes en México, permitiendo presentar solicitudes en línea para entrar en EEUU desde las regiones del sur. Esta iniciativa, que abarca Chiapas y Tabasco, pretende reducir la presión sobre el gobierno mexicano y minimizar los riesgos para los solicitantes de asilo en la frontera estadounidense. Los inmigrantes ya pueden reservar citas a través de la aplicación CBP One no sólo desde el norte y el centro de México, sino también desde estas regiones del sur. Con esta ampliación se evitarán peligrosos viajes hacia el norte para reclamar una de las 1.450 citas diarias disponibles.

  • El gobernador de Texas, Greg Abbott, no ha enviado autobuses con inmigrantes a la Gran Manzana en meses, después de que los flujos migratorios hacia el estado disminuyeran gracias a sus estrictas medidas para disuadir los cruces ilegales. Y aunque las personas continúan llegando a la ciudad de los rascacielos, las cifras de inmigrantes han disminuido. Desde abril de 2022, la iniciativa de Abbott reubicó a más de 119.000 inmigrantes en ciudades santuario. En su momento álgido, la ciudad de Nueva York recibía hasta 3.500 inmigrantes semanalmente, una cifra que ahora disminuyó a unos 800 inmigrantes cada semana, según el Ayuntamiento.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS