- Tiempo DCoder
- Posts
- 🧙🏻El equipo perfecto para la cacería de brujas
🧙🏻El equipo perfecto para la cacería de brujas
18 de diciembre de 2024
¡Buenas noches!
De las nominaciones más peligrosas para Estados Unidos, están las de Kash Patel y Pam Bondi. ¿Las razones? Sus intenciones de comenzar una persecución política como una manera de mostrar lealtad a Donald Trump y también de romper con la sagrada institucionalidad. Batalla de intereses en la Cámara Baja: Elon Musk vs el paquete de financiación de Mike Johnson. La Reserva Federal recorta las tasas de interés (por última vez este año) y Biden dice sí a más restricciones de asilo.
Lo más |
🧩Usando a agencias para defender agendas

¿Deberíamos preocuparnos por la nominación de Kash Patel para dirigir el FBI y la de Pam Bondi para el Departamento de Justicia? La respuesta es sí. Ambos conforman las piezas perfectas que encajan en el rompecabezas de la venganza fiscal que busca Donald Trump contra los que en algún momento se opusieron a él. Aunque existen salvaguardas internas y externas más fuertes contra los abusos de poder por razones políticas, las nominaciones representan un riesgo injustificable para el país.
Cacería de brujas. El mensaje se había enviado el año pasado: Pam Bondi dijo que si Trump ganaba las elecciones los fiscales “malos” (según su parecer) iban a ser procesados. Trump también avisaba: los miembros del comité del 6 de enero deberían “ir a la cárcel”.
Algunos observadores, incluidos exfuncionarios federales estadounidenses, miran el riesgo de la nominación de Patel para el FBI y se oponen a su liderazgo. Aseguran que Patel usará la agencia para perseguir a los oponentes políticos de Trump, corrompiendo la cultura y el profesionalismo que la institución federal representa para Estados Unidos. La advertencia es clara: Patel dañará al FBI y abusará de su poder con fines políticos. ¿Cómo lo hará? Está claramente apoyado por Trump.
Otros analistas dicen que Patel traería la sombra de J. Edgar Hoover, el recordado (para mal) director del FBI, quien estuvo a cargo de la agencia por casi 50 años. La dirección de Hoover estuvo marcada por los abusos de poder, la vigilancia ilegal, el chantaje y el acoso a disidentes políticos.
Sus palabras dicen mucho de cómo podría ser su gestión (si finalmente su nominación es aprobada por el Senado). Patel ya ha denigrado a los trabajadores que él mismo dirigirá. Dijo que “cerraría el edificio Hoover del FBI el primer día y lo reabriría al día siguiente como un museo del estado profundo”. También dijo que “tomaría a 7,000 empleados que trabajan en ese edificio” y los enviaría por todo el país a “perseguir criminales”.
Nadie sabe cómo. La nominación de Patel ha recibido críticas y las razones sobran: carece de calificaciones, experiencia y temperamento para dirigir una de las agencias más importantes del país.
Lo que sí podemos decir es que Patel tiene bastante experiencia en teorías conspirativas de Trump, dudosas y, en algunos casos, hasta ridículas. Patel también es bueno en amenazar, aun cuando no lidera absolutamente nada: ya dijo que había que investigar o arrestar al fiscal general Merrick Garland, al fiscal de distrito de Manhattan Alvin Bragg y al director de la FDA Anthony Fauci.
Lee más en El Tiempo Latino
En otras noticias |
🥊Guerra en el Congreso: Elon Musk vs. Mike Johnson

El Comité de Ética de la Cámara de Representantes votó a favor de publicar el informe de la investigación sobre Matt Gaetz, que incluye acusaciones de agresión sexual y uso de drogas ilícitas. | Foto: EFE
Las asperezas entre los republicanos y Elon Musk comienzan a verse. El magnate se opone a la ley de gastos respaldada por el orador de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. ¿Argumentos de Musk? Parece que el monto del paquete, que además evitaría el cierre de gobierno, no le agrada al líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental, que desde ya está buscando recortar la financiación gubernamental para prácticamente todo. Otros legisladores republicanos conservadores se alinean con Musk, criticando que este nuevo paquete incluya medidas de gasto no relacionadas, denominándolo un proyecto de “árbol de Navidad”.
El efecto dominó de la decisión del juez Juan Merchán: el fiscal de distrito sugirió que el caso de interferencia electoral contra Donald Trump en Georgia puede continuar. La oficina de la fiscal Fani Willis del condado de Fulton instó a un tribunal de apelaciones a rechazar la solicitud de desestimación del caso por “inmunidad presidencial”. ¿Argumentos? La fiscalía dijo que los abogados del presidente electo “no demostraron por qué un procesamiento estatal estaría sujeto al memorando del Departamento de Justicia que prohíbe el procesamiento de un presidente en funciones o impediría los deberes de Trump como presidente”.
¿Incertidumbre por el futuro económico? Mejor vivamos el presente, o eso busca Jerome Powell. El presidente de la Reserva Federal anunció un nuevo recorte (y el último del año) de las tasas de interés de un cuarto de punto porcentual. ¿Tranquilidad? Relativamente. Los recortes buscan prevenir el recalentamiento económico durante el crecimiento robusto y evitar la recesión durante los periodos más lentos. Entre los analistas persiste el optimismo sobre un aterrizaje económico suave, con un desempleo y una inflación que se mantienen bajos.
También debes saber |
🤥Las medidas de asilo siempre fueron permanentes

Autoridades panameñas informaron que el número de inmigrantes que cruzaron la selva del Darién en 2024 disminuyó un 41% comparada con el mismo periodo del año pasado. La mayoría de los inmigrantes proviene de Venezuela, Colombia, China, Haití y Ecuador. | Foto: EFE
Una última restricción en la frontera antes de terminar su mandato, para decir que no todo fue “malo”. El presidente Joe Biden volvió a endurecer las políticas de asilo, que ya dejaron de ser “temporales” para volverse permanentes. Las nuevas normas restringen la elegibilidad para el asilo en la frontera sur y otorgan el poder de decidir a los funcionarios de inmigración sobre los casos durante la entrevista. Según el DHS, estas medidas mejorarán la “flexibilidad operativa” y agilizarán las deportaciones de aquellos inmigrantes que no califican para el amparo.
Mientras Biden limita aun más el asilo, la Patrulla Fronteriza advierte sobre un rumor de un supuesto “open border” que estaría agitando a los inmigrantes para llegar a la frontera sur de Estados Unidos. Las autoridades enviaron a los indocumentados: la frontera sigue cerrada a entradas ilegales y quienes intenten llegar a los cruces fronterizos serán detenidos. ¿De dónde salieron los rumores? De videos que circulan en las redes sociales de un grupo de solicitantes de asilo que cruzaron el Río Bravo la madrugada del miércoles.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Cómo se confirman a los nominados del presidente de Estados Unidos para su gabinete
La Corte Suprema está de acuerdo con escuchar la impugnación a la prohibición de TikTok
Crisis de vivienda: 36% de las familias viven alquiladas por los altos costos
Republicanos de la Cámara Baja presionan para investigar a la exlegisladora Liz Cheney por su trabajo en el comité del 6 de enero
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Paola Sardiña
Editor: Marcos Porras