- Tiempo DCoder
- Posts
- 🎢 El mercado sube, los abogados caen, y Trump firma
🎢 El mercado sube, los abogados caen, y Trump firma
Trump da respiro a los mercados mientras castiga a bufetes incómodos. Pausas, amenazas, acuerdos y un post que movió millones.
Washington, DC | ABR 9 2025 |
Trump pausó los aranceles y Wall Street se disparó. Pero el alivio económico vino con castigo político on the side: la Casa Blanca firmó una orden ejecutiva contra un bufete que ganó el caso Dominion. Mientras tanto, los espías se camuflan de headhunters, el Congreso frena el plan fiscal más ambicioso del año, y Japón se acerca a la OTAN.
📈 Trump da un respiro a los mercados: pausa arancelaria de 90 días (menos para China)
Tras días de caos bursátil, Trump anunció una pausa de 90 días a sus aranceles “recíprocos” para casi todos los países... salvo China, que ahora enfrentará un arancel del 125%. Dijo que tomó la decisión porque la gente estaba “yippy” y “asustada”. Wall Street reaccionó con alivio: el S&P 500 subió más de 9%, su mayor alza desde 2008. Pero la tregua es parcial y temporal: la guerra comercial continúa, solo que con un respiro táctico.
🕵️♂️ EE.UU. alerta que China intenta reclutar a empleados federales despedidos
La CIA advirtió que espías chinos están usando ofertas falsas de empleo para atraer a exempleados del gobierno, justo cuando miles han sido despedidos bajo la reorganización liderada por el “Departamento de Eficiencia” de Musk. Se hacen pasar por cazatalentos o think tanks para obtener acceso a información sensible. China niega las acusaciones y, en respuesta, acusa a EE.UU. de espiar al gobierno asiático.
💸 Ni “big” ni “beautiful”: el mega plan fiscal de Trump se estanca en su propio partido
Trump no logró convencer a los republicanos más duros de la Cámara para respaldar su paquete de recortes y alivios fiscales. A pesar de reuniones tensas en la Casa Blanca y llamados a “cerrar los ojos y votar”, decenas de congresistas del Freedom Caucus se niegan a apoyar el proyecto sin mayores recortes. El plan busca extender $4.5 billones en beneficios tributarios, pero la interna republicana —entre cálculos políticos y desconfianza con el Senado— dejó en pausa el avance de su agenda.
🌎 Hegseth en Panamá: “La presencia militar de China en América es demasiado grande”
El secretario de Defensa Pete Hegseth advirtió que China está ganando terreno estratégico en el hemisferio occidental, operando infraestructura crítica —incluidos puertos clave cerca del Canal de Panamá— con fines militares y económicos. Tras reunirse con el presidente panameño, anunció que EE.UU. firmará un acuerdo para que sus buques de guerra crucen el canal “primero y gratis.” Mientras tanto, un consorcio chino cede el control de los puertos a BlackRock.
🌐 Japón quiere un asiento en el comando de la OTAN para apoyar a Ucrania
Durante la visita del jefe de la OTAN a Tokio, Japón expresó su intención de unirse al comando aliado que coordina la ayuda a Ucrania desde Alemania. El gobierno japonés no contempla enviar tropas de combate, pero busca profundizar su rol estratégico y aprender de la guerra en Europa. El mensaje es claro: para Tokio, lo que ocurre en Ucrania también importa en Asia, y su creciente cercanía con la OTAN es una respuesta directa a la presión militar de China, Rusia y Corea del Norte en la región.

Trump firmó una nueva orden ejecutiva dirigida contra Susman Godfrey, una firma de élite en el mundo legal. El documento suspende credenciales de seguridad, restringe el acceso a edificios federales y amenaza con cancelar contratos a sus clientes. En resumen: castigo legal... por razones políticas.
¿La acusación? Haber “politizado el sistema judicial” y representar causas que incomodan al presidente Trump y sus aliados. Entre ellas, la demanda por difamación de Dominion Voting Systems contra aliados de Trump, incluidos Giuliani y Sidney Powell. Esa misma causa que ya costó a Fox News $787 millones y convirtió a Susman en un blanco visible.
La firma, la lista y el ejemplo
Susman no está sola. Otras cuatro firmas ya han sido blanco de órdenes similares. Algunas lograron bloquearlas en tribunales; otras llegaron a acuerdos para salir del radar presidencial, donando millones en servicios legales a causas aprobadas por el gobierno. En total, según el propio Stephen Miller, ya van cerca de mil millones de dólares en “donaciones” para evitar más represalias.
La lección entre líneas
La ofensiva legal no se disfraza: Trump ha dicho que quedan “cinco más” por caer. La Casa Blanca insiste en que se trata de terminar con la “politización de Big Law”. Pero exconsejeros legales de gigantes como Microsoft, Intel y Verizon no lo ven así. Para ellos, se trata de coacción. De usar contratos federales y acceso institucional para disciplinar la representación legal.
Cuando el mensaje es “elige bien a tu abogado, o te castigamos”, no es solo un pleito judicial. Es una forma de redibujar los límites entre ley, política… y poder.
THIS IS A GREAT TIME TO BUY!!! DJT
Donald Trump Truth Social 04/09/25 09:37 AM
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts)
1:38 PM • Apr 9, 2025
A las 9:31 de la mañana, Trump escribió: “THIS IS A GREAT TIME TO BUY!!!”
A la 1:45 de la tarde, pausó los aranceles para casi todos los países… menos China.
Para las 2:00, el mercado ya estaba eufórico.
Lo que pasó entre esas horas no fue solo un giro en política comercial. Fue un recordatorio de que, en esta administración, los movimientos financieros a escala mundial pueden depender de un solo post.
El presidente primero hundió los mercados con su ofensiva arancelaria, luego los levantó como quien deja caer un yo-yo y lo recoge con estilo. Mientras tanto, su equipo —incluyendo al representante comercial Jamieson Greer— intentaba explicar la estrategia sin saber que esta había cambiado mientras hablaban.
Desde la Casa Blanca dijeron que todo fue parte del plan. Desde el Congreso, la reacción fue otra: acusaciones de manipulación de mercado, pedidos de investigación por posible insider trading, y un representante que soltó en plena audiencia: “WTF! Who’s in charge?.”
La escena raya en lo absurdo. Pero el impacto es real: la volatilidad creada por estos vaivenes no solo afecta índices y reportes. También pone en juego el bolsillo de millones de personas que no tienen acceso a la información con la que algunos especulan en tiempo real.
Musk le pidió a Trump que frenara los aranceles y, aunque no le dijo que sí, Trump los pausó por ahora. El primer gran desacuerdo entre ellos terminó con un “no es no… pero espera.”
Ucrania confirmó que la nueva ofensiva rusa ya empezó en el noreste: en una semana se duplicaron los ataques y Moscú avanza con su clásica táctica de oleadas.
Hong Kong dijo que va a firmar más acuerdos de libre comercio para esquivar los aranceles “ruthless” de EE.UU., que ya le subieron los impuestos a sus productos hasta 54%. Sin represalias por ahora… solo nuevas oficinas en Egipto, Turquía y Camboya.
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Nuwanda
Editor jefe: Marcos Marín