- Tiempo DCoder
- Posts
- El Tiempo Político, 3 de septiembre de 2021
El Tiempo Político, 3 de septiembre de 2021
(WaPo) Ex-jardinero busca la verdad detrás de los Aliens y Secretos profundos del gobierno. Otro golpe más para Biden.


Viernes, 3 de septiembre de 2021
¡Buenas noches!
🌛
El informe de trabajos de agosto enciende las alertas sobre el impacto de la variante delta en la recuperación económica. Biden firmó una orden ejecutiva para desclasificar documentos relacionados al 9/11. Stephen Miller fue responsable de que se ralentizara la entrada de refugiados afganos a EE UU. Women’s March y otras 90 organizaciones invitan a protestar la ley de aborto de Texas.

“Al final, la ola de la variante delta es un duro recordatorio de que la pandemia sigue controlando nuestro futuro económico”, dijo Daniel Zhao, economista senior de la página web de empleos Glassdoor.
El informe de trabajos de agosto fue una gran decepción tras 2 meses de crecimiento. El Departamento de Trabajo informó que solo 235.000 empleos se añadieron a la economía de EE UU durante el mes pasado, una drástica caída de los 1.053 millones registrados en julio (luego de una revisión) y de las predicciones de economistas que estimaban la adición de 720.000 puestos. El desempleo disminuyó de 5.4% a 5.2%, de acuerdo a lo esperado. Los resultados de agosto son el peor panorama desde el informe de enero, y refuerzan los miedos por el impacto económico que podría tener el repunte de casos de COVID-19 en lo que ha sido una recuperación robusta hasta los momentos. “Al final, la ola de la variante delta es un duro recordatorio de que la pandemia sigue controlando nuestro futuro económico”, dijo Daniel Zhao, economista senior de la página web de empleos Glassdoor.Algunos datos:
A pesar de las cifras muy por debajo de las expectativas, Biden celebró los resultados del informe y afirmó que el país está presenciando “una recuperación económica que es duradera y fuerte”. El presidente resaltó que el lento crecimiento de este mes se debe a la variante delta, pero también sostuvo que el American Rescue Plan y su estrategia de vacunación han ayudado a reactivar la economía, incluso con el resurgimiento de los casos.
Los trabajos de ocio y hostelería, que habían sido el principal impulsor de las ganancias generales en 350.000 por mes durante los últimos seis meses, se estancaron en agosto cuando la tasa de desempleo en la industria subió a 9,1%. Los servicios profesionales y empresariales lideraron con 74.000 nuevos puestos. Otros beneficiados fueron las industrias de transporte y almacenamiento (53.000), educación privada (40.000) y la fabricación y otros servicios, cada uno de los cuales registró ganancias de 37.000.
El informe llega con EE UU enfrentándose a alrededor de 150.000 nuevos casos de COVID-19 por día, lo que genera preocupaciones de que la recuperación podría estancarse en la última parte del año. Agosto registró un aumento de alrededor de 400.000 personas entre las que respondieron que no podían trabajar por motivos relacionados con la pandemia, lo que elevó el total a 5,6 millones.
“La actividad laboral más débil es probablemente tanto una historia de oferta y de demanda: las empresas detuvieron la contratación ante una demanda más débil y la incertidumbre sobre el futuro, mientras que los trabajadores se retiraron debido a preocupaciones de salud", dijo Joseph Song, economista de Bank of America. El regreso de los mandatos de uso de mascarilla, el incremento de infecciones y la gran cantidad de niños contagiados durante el regreso a clases presenciales son factores que los economistas consideran preocupantes para la reactivación económica.
Con menos personas reincorporándose a la población activa por motivos de pandemia, funcionarios de la Casa Blanca han considerado el “serio daño” que representa para millones de estadounidenses dejar que los beneficios adicionales por desempleo expiren la próxima semana, a pesar de que la administración mantiene que es necesario dejarlos vencer. Las fricciones internas de la Casa Blanca reflejan el desafío de restaurar la normalidad económica sin añadir cargas a los estadounidenses de bajos ingresos.


1. Biden firmó una orden ejecutiva que le requiere al Departamento de Justicia y otras agencias relevantes desclasificar y revisar documentos relacionados con las investigaciones del FBI sobre el 9/11, respondiendo a las exigencias de los familiares de las víctimas que creen que estos archivos contienen evidencia de que el gobierno de Arabia Saudita apoyó el atentado. La orden de Biden requiere que el fiscal general, Merrick Garland, divulgue públicamente los documentos desclasificados durante los próximos 6 meses.2. La Casa Blanca presentó un plan valorado en $65.3 mil millones para mejorar la estrategia de preparación de EE UU para enfrentar pandemias, como una forma de prevención ante amenazas biológicas en el futuro. La administración de Biden planea desembolsar los fondos en un lapso entre 7 y 10 años para invertir en la capacidad del país para responder “rápida y efectivamente” ante epidemias y pandemias, en vista de los efectos del COVID-19 en los aspectos sociales y económicos. Eric Lander, director de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca (OSTP), dijo que se iniciaría con un compromiso de $15 mil millones a $20 mil millones “para impulsar los esfuerzos”.3. Un grupo de demócratas de la Cámara de Representantes le exigieron al secretario de Estado, Antony Blinken, que tome medidas más concretas para ayudar a miles de personas que aún buscan salir de Afganistán, subrayando la preocupación que persiste en el Congreso por el esfuerzo de evacuación. Los legisladores también solicitaron información adicional sobre las más de 116.000 personas que fueron evacuadas del país. “Nuestro objetivo inmediato es garantizar la seguridad de las miles de personas que se han puesto en contacto con nuestras oficinas para salir de Afganistán”, dijeron los congresistas en una carta.


El secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, dijo que los refugiados afganos serán admitidos en EE UU incluso si todavía están esperando la visa SIV u otras visas. Vía Forbes
Stephen Miller, uno de los principales consejeros de Donald Trump, fue responsable de que se ralentizara la entrada de refugiados a EE UU durante los años de su administración, incluyendo colaboradores afganos que ayudaron a los militares estadounidenses en el terreno. Varias fuentes le afirmaron a CNN que, durante una reunión del gabinete de Trump en el otoño de 2018, Miller rechazó la idea de mantener las fronteras abiertas para los refugiados de Medio Oriente y los aliados de Afganistán preguntando “¿Qué es lo que quieren? ¿Un montón de iraquíes y ‘stans (en referencia a afganos) alrededor del país?”. De acuerdo a críticos, parte del desastre de la evacuación en Kabul pudo haber sido evitado si el gobierno anterior no obstaculizaba los esfuerzos de inmigración para los aliados de EE UU.
El Comité Judicial del Senado ha notado una tendencia de la Corte Suprema de decidir casos importantes de manera urgente, un procedimiento que los jueces utilizaron esta semana para dar luz verde a la ley de restricción del acceso al aborto en Texas. El senador Dick Durbin, el principal demócrata en el comité, anunció que se realizaría una audiencia para discutir el shadow docket del máximo tribunal, que produce fallos sin que los jueces hayan recibido un conjunto completo de informes escritos, o escuchen argumentos orales, lo cual también se ha usado recientemente en casos de políticas migratorias y moratorias de desalojos.



El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, recibió al ministro de Defensa de Italia, Lorenzo Guerini, en el Pentágono. Ambos discutirán una variedad de temas, incluida la seguridad regional y la retirada de Afganistán. Foto: EFE
Activistas mujeres protestaron en Kabul para exigir igualdad de derechos, el respeto a las leyes constitucionales y su participación plena en la vida política de Afganistán. A pesar de correr riesgo de represalias, un grupo identificado como Women's Political Participation Network marchó hasta la sede del Ministerio de Finanzas con slogans y carteles, un desafío sin precedentes al régimen talibán.
La verdadera pasión de Douglas Wilson, un exjardinero para un distrito escolar de Colorado, es la búsqueda de la verdad. Específicamente, la verdad sobre los aliens y los secretos guardados sobre ellos por el gobierno de EE UU. “No puedo decir que vamos a encontrar respuestas mientras estemos vivos. Es muy similar a la experiencia religiosa”, le comentó Douglas a The Washington Post, quienes reseñaron el solitario camino de este cazador en medio de una nueva era de desconfianza.
Women’s March y otras 90 organizaciones están organizando un llamado nacional para movilizarse el 2 de octubre en protesta contra la restrictiva ley de aborto aprobada en Texas. “La agenda autoritaria de control reproductivo está impulsada por la misoginia y el racismo, y debemos desafiarla juntos”, se lee en su comunicado.
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS Invita a recibir El Tiempo Político aquí
