- Tiempo DCoder
- Posts
- Juntos, pero no revueltos en la frontera
Juntos, pero no revueltos en la frontera
29 de febrero de 2024
¡Buenas noches! 🌛
Trump y Biden viajaron a la frontera sur y aprovecharon para acusarse mutuamente: lo mismo de siempre, pero ahora en otro lugar. Mientras, ¿quién se ocupa de los inmigrantes? El alcalde de Nueva York propone cambios de las políticas en las ciudades santuario. Greg Abbott, en Texas sufrió un revés legal por la ley que califica como un delito entrar al estado de forma ilegal.
Lo más |
En el mismo lugar

A unas cuantas millas de distancia están los más que probables candidatos presidenciales. No preguntes sobre qué hablaron, pregunta a dónde fueron y entenderás: el presidente Joe Biden y Donald Trump acudieron a la frontera en dos viajes separados. El viaje de ambos se da en medio de la tensión generalizada que vive Estados Unidos sobre la entrada masiva de inmigrantes por la frontera sur con México.
Este es el segundo viaje a la frontera que realiza Biden desde que asumió su mandato. Mientras que Trump, por su parte, ya había visitado la frontera anteriormente en un encuentro con el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott.
En su visita a la frontera, en la localidad de Brownsville, Texas, el presidente Biden dijo que es “hora de actuar” en relación a la aprobación del acuerdo fronterizo por parte de la Cámara de Representantes, liderada por republicanos.
Biden pidió a los legisladores y al presidente del Congreso, Mike Johnson, reconsiderar su postura con relación al acuerdo bipartidista aprobado por el Senado. “El Senado de Estados Unidos necesita reconsiderar este proyecto de ley y los senadores que se oponen a él deben dejar de lado la política y aprobarlo basándose en sus méritos, no en si va a beneficiar a un partido o al otro”.
“Es hora de que el presidente y algunos de mis amigos republicanos en el Congreso que bloquean este proyecto de ley muestren un poco de coraje. (...) Es hora de dar un paso al frente, proporcionarles mucho más personal y capacidades”.
Avivando temores. Como se esperaba, el expresidente Trump culpó a Biden de la situación migratoria actual y avivó el temor contra los inmigrantes indocumentados si gana la elección presidencial de noviembre.
“Estados Unidos está siendo invadido por el crimen migratorio de Biden. Es una nueva forma de violación cruel a nuestro país. Es un crimen de inmigrantes. Lo llamamos crimen de inmigrantes de Biden, pero eso es un poco largo”, sostuvo.
Trump intentó vincular la delincuencia de Estados Unidos con el aumento de la inmigración irregular. Lo calificó como “crimen migrante”. Pero, hay poca evidencia que sustente su afirmación.
“Estas son las personas que vienen a nuestro país, vienen de cárceles, prisiones, instituciones mentales, manicomios y son terroristas. Están siendo conducidos a nuestro país. Y es horrible”, añadió. Como punto final, Trump elogió al gobernador de Texas, Greg Abbott, por las medidas que ha tomado para detener la inmigración irregular.
Lee más en El Tiempo Latino.
Una ventana a Insider |
Especial Insider: Entrevista del FT con el presidente de Argentina, Javier Milei

El presidente libertario de Argentina, Javier Milei, está en camino de evadir a los legisladores hostiles que bloquearon sus reformas económicas emblemáticas y confiar en decretos y otros poderes ejecutivos para implementar su plan de austeridad radical. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
Tres veces Trump
Trump a la 1. Luego de Maine y Colorado, Illinois se convirtió en el tercer estado en expulsar a Trump de la boleta electoral basándose en la 14° Enmienda. La jueza Tracie Porter descalificó al exmandatario por su participación en el ataque al Capitolio y su intento de anular los resultados electorales de 2020. Sin embargo, puede que la decisión de la jueza Porter no se mantenga por mucho tiempo. A principios de febrero, la Corte Suprema escuchó argumentos sobre el mismo fallo, pero en Colorado.
Trump a las 2. Una encuesta de Bloomberg News/Morning Consult encontró que el expresidente supera a Joe Biden en al menos siete estados indecisos, que podrían definir las elecciones: Arizona, Georgia, Pensilvania, Michigan, North Carolina, Nevada y Wisconsin. ¿La buena para Biden? El mandatario se sometió a una evaluación médica que confirmó su capacidad para continuar con sus funciones presidenciales. La evaluación, que duró más de dos horas y media, determinó que Biden goza de buena salud para continuar con sus obligaciones.
Trump a las 3. De acuerdo a un avance de Politico, el republicano está alentando al senador de Montana, Steve Daines, a postularse para convertirse en el líder de la minoría tras el anuncio de Mitch McConnell de dejar el cargo a final de año. Según la misma información, Daines agradeció el apoyo de Trump, pero prácticamente le dijo 'Voy a pensarlo': en una entrevista aseguró que está concentrado en que el partido recupere la mayoría de la Cámara Alta en noviembre... pero tampoco lo descartó.
También debes saber |
No, por ahora

El Tribunal Supremo Electoral le entregó este jueves a Nayib Bukele su credencial como presidente electo para el período 2024-2029, tras lograr el pasado 4 de febrero la reelección inmediata para un segundo periodo consecutivo a pesar que la Constitución lo prohíbe | Foto: EFE
A través de una resolución, la corte federal del distrito occidental de Texas bloqueó de manera temporal la controversial ley SB4 impulsada por el gobernador Greg Abbott, tras la moción presentada por diversos grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes. La ley SB4 convertía en un delito menor el que un inmigrante “ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera de manera ilegal”. Ahora, la decisión final podría ser apelada por ambas partes, e incluso podría llegar a la Corte Suprema.
Más de 100 personas murieron este jueves en un ataque israelí contra un lugar donde cientos de gazatíes guardaban el reparto de ayuda humanitaria, de acuerdo con la versión entregada por el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza. Fuentes israelíes confirmaron a AFP que sus soldados se sintieron “amenazados” durante la distribución de alimentos y dispararon, pero rechazaron su responsabilidad, mientras que el ejército israelí habló de personas muertas pisoteadas por la gente que rodeó los camiones e intentaba saquearlos.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Super Tuesday: el día en que Trump puede convertirse en el candidato único del GOP
Los inmigrantes recién llegados a EEUU ayudan a reducir la inflación. ¿Por qué?
EEUU investiga “automóviles inteligentes” fabricados en China
Putin advierte a la OTAN contra el envío de tropas a Ucrania
De nuestros aliados:
Estrategia de Trump para retrasar juicios da resultados inesperados | The New York Times
Las acciones terminan el mes en nuevos máximos en respuesta a los datos de inflación | Bloomberg
Lecciones de Michigan para Biden y Trump | Financial Times
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS