- Tiempo DCoder
- Posts
- 🤝 Ni tan mal en la OTAN
🤝 Ni tan mal en la OTAN
WASHINGTON, DC | TIEMPO DCODER | JUN 25 2025 |
5% y un chiste.

Foto: EFE
El ceasefire entre Irán e Israel no calmó las aguas, al contrario: mientras unos dicen volver a las negociaciones, otros fingen demencia y continúan con su programa nuclear. Trump acudió a la cumbre de la OTAN y nadie puede decir que le haya ido mal: aprobaron el plan del 5% del PIB para el gasto de defensa y hasta se fue con un “halago” del secretario general de la coalición. Zohran Mamdani arrasó en las primarias demócratas de New York.
EL DÍA EN HEADLINES.
Ceasefire entre Irán e Israel se mantiene, pero tensiones nucleares y escepticismo auguran nueva tormenta
Aunque Trump anunció que EEUU e Irán retomarán conversaciones la próxima semana, Teherán niega negociaciones y acelera su programa nuclear tras los ataques. El Parlamento iraní votó para suspender cooperación con la ONU, mientras líderes acusan a Washington de sabotear la diplomacia. Israel, por su parte, celebra la ofensiva como un golpe exitoso, pese a informes que minimizan el impacto de los bombardeos. El ambiente es de tregua, no de paz: ambos bandos se rearman en silencio, y el “fin de la guerra” podría ser solo una pausa táctica.
Congresista LaMonica McIver enfrenta cargos por presunto forcejeo con agentes federales durante visita a centro de detención
La legisladora demócrata por Nueva Jersey se declaró inocente tras ser acusada de agredir a funcionarios del DHS durante una inspección en una cárcel migratoria, donde también fue arrestado —y luego liberado— el alcalde de Newark, Ras Baraka. Videos muestran a McIver interviniendo en medio de empujones mientras protegía a Baraka. Sus aliados denuncian una persecución política, mientras fiscales federales la acusan de haber golpeado y sujetado a un agente.
“Daddy” Trump y las risas de Rubio: la OTAN, entre el afecto y la tensión
El secretario general de la OTAN llamó “daddy” a Trump en medio de una cumbre sobre seguridad y el secretario de Estado Marco Rubio no pudo contener la risa. Mientras Trump bromeaba sobre golpear a Rutte “si deja de quererlo”, la alianza anunciaba un ambicioso plan de gasto militar del 5% del PIB. El momento viral expone el tono personalista con el que Trump maneja la diplomacia, aún en temas sensibles como el frágil cese al fuego entre Irán e Israel.
Un turista noruego culpa a un meme por su expulsión de EEUU, pero ICE dice que fue por drogas
Mads Mikkelsen, un joven noruego de 21 años, denunció que fue rechazado en el aeropuerto de Newark tras mostrar un meme de J.D. Vance en su celular. Las autoridades lo niegan: aseguran que el motivo fue su consumo de drogas, respaldado por una foto de una pipa casera. El caso ha desatado críticas sobre vigilancia política en la frontera, en medio de nuevas políticas de Trump que endurecen el control migratorio y permiten revisar redes sociales y dispositivos de turistas.
Powell enfría expectativas de recorte de tasas y alerta sobre impacto inflacionario de aranceles de Trump
El presidente de la Reserva Federal dijo ante el Congreso que aún es pronto para bajar las tasas, pese a la presión de Trump y algunos funcionarios. Reconoció que los nuevos aranceles podrían causar una “ola sustancial” de aumentos de precios, aunque su duración es incierta. La Fed mantendrá su tasa clave entre 4.25% y 4.5% mientras observa cómo afectan las políticas del presidente a la inflación y el empleo. Powell evitó criticar directamente los aranceles, pero advirtió que sus efectos podrían parecerse al error de 2021, cuando subestimaron la persistencia inflacionaria. Economistas de JPMorgan prevén que el mayor impacto se sentirá a finales del verano.
EN PROFUNDIDAD.
Trump se lleva un trofeo de la cumbre de la OTAN, pero el aplauso viene con asterisco

Foto: EFE
Trump consiguió lo que quería, más dinero de Europa para defensa. Su ambigüedad sobre el compromiso de EEUU con el artículo 5 dejó una pregunta incómoda flotando: ¿qué vale más, su firma o su palabra?
En menos de 24 horas en Países Bajos, Trump se fue con lo que buscaba: los países miembros acordaron subir el gasto en defensa al 5% del PIB en los próximos 10 años, más del doble del objetivo actual. El comunicado final fue recortado para evitar lenguaje que pudiera incomodar a Trump, y el anfitrión, Mark Rutte, lo halagó en privado como ningún otro presidente estadounidense había sido halagado. “Este será tu logro”, le escribió. Trump lo compartió en redes.
El pacto de defensa colectiva (artículo 5) sigue siendo la columna vertebral de la OTAN. Pero en el avión presidencial, Trump dijo que eso “depende de tu definición” y que hay “muchas definiciones” del artículo. Aseguró estar comprometido a ser “amigo” y a “ayudar”, sin decir que defendería militarmente a los aliados.
Rutte y otros líderes europeos minimizaron la duda, pero el ambiente fue tenso. Se acortó la agenda, se evitó discutir mucho sobre Ucrania, y todo se diseñó para mantener la atención de Trump y evitar explosiones diplomáticas.
La OTAN no colapsó. De hecho, logró un hito financiero. Pero se mantiene el ruido de fondo: Trump logró lo que sus predecesores no pudieron, pero sigue sin despejar la sombra de que, llegado el momento, pueda dejar a Europa en visto.
LO QUE SE DICE Y LO QUE NO.
Símbolo y señal
Lo que se dice es que Zohran Mamdani arrasó en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York gracias a una campaña cercana, populista y con un mensaje claro: congelar los alquileres, bajar el costo de vida y desafiar al establishment. Se dice que su victoria es una señal de renovación para un Partido Demócrata desgastado y sin narrativa. Alexandria Ocasio-Cortez lo comparó con su propio ascenso en 2018, y hasta figuras centristas como Jeffries reconocieron que Mamdani “out-campaigned” a Cuomo.
Fox News just accidentally made Zohran Mamdani sound like the most pro-family candidate in America.
Free childcare. Baby baskets. $30 wages.
Tell me where to sign.
— Brian Allen (@allenanalysis)
4:23 PM • Jun 25, 2025
Lo que no se dice es que la distancia que mantienen los líderes del partido —sin ofrecerle un respaldo explícito— no es solo táctica, sino ideológica. Mamdani ha sido abiertamente crítico de Israel, ha promovido mensajes de “defund the police” y su figura representa justo el ala del partido que muchos demócratas quieren mantener a raya tras la paliza de Trump en 2024. Su victoria se ha convertido en un proxy del conflicto interno entre el centro del partido y su flanco más radical.
Lo que se dice es que Mamdani venció a un Cuomo debilitado, y que el exgobernador terminó aceptando su derrota con una llamada discreta. Pero lo que no se dice es que el peso de sus escándalos —desde acusaciones de acoso sexual hasta su manejo opaco de muertes en asilos durante la pandemia— dejaron a Cuomo sin la estructura ni la confianza para competir en serio. Su campaña fue errática, ausente en debates y mal financiada, incluso con el respaldo de Bloomberg.
Y lo que realmente no se dice es que Mamdani, más que un símbolo del socialismo neoyorquino, se ha convertido en el blanco perfecto para los ataques republicanos a nivel nacional. Desde Stephen Miller hasta Curtis Sliwa, todos tienen ya el botón de “ZOHRAN” listo para colgárselo a cada demócrata vulnerable. La pregunta no es si el partido lo respaldará, sino si podrá marcar distancia sin desangrarse por dentro. Porque en esta elección, lo que está en juego no es solo Nueva York: es la narrativa de todo un partido.
NO ME DIO TIEMPO DE EXPLICARTE.
La Casa Blanca otorgó a Trump control personal sobre una “acción dorada” que le permite vetar cierres de plantas, traslados de empleos y decisiones estratégicas en la compra de U.S. Steel por parte de Nippon Steel. El acuerdo, firmado como medida de seguridad nacional, deja ese poder bajo su mando mientras sea presidente, pero lo transfiere al Tesoro y Comercio si otro llega al poder.
Karen Ortiz, jueza administrativa en Nueva York, fue despedida tras denunciar la política de Trump que define solo dos sexos “inmutables” y criticar a la directiva del EEOC por abandonar casos de trabajadores trans.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo DCoder 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Paola Sardiña | Editor: Marcos Porras | Editor jefe: Marcos Marín