• Tiempo DCoder
  • Posts
  • ⏱️ No hagas hoy lo que puedes hacer en 30 días

⏱️ No hagas hoy lo que puedes hacer en 30 días

3 de febrero de 2025

¡Buenas noches!

Las primeras medidas de Trump en la Casa Blanca han sido lo suficientemente mediáticas como para tapar un punto de honor republicano: ¿y el aborto? Muchos comienzan a recordárselo, pero hay cosas que pueden esperar. Sobre todo, si el gobierno está tan ocupado en una guerra comercial que, empezando, ya tiene su primer ceasefire –al menos en México y Canadá–. Políticas migratorias por aquí, deportaciones por allá: las medidas en la frontera son cada vez más creativas.

 

Lo más

Quien te viera ahora

Se tenía que decir y se dijo: bajo el liderazgo de Donald Trump, el GOP está librando una guerra cultural como siempre, pero con un giro inesperado hacia lo secular. Para decirlo en pocas palabras, el enfoque ya no es solo religioso. Es cierto que está en auge la prohibición de tratamientos de género para menores, la penalización de educadores que enseñan la critical race theory y la promoción de denuncias dentro del gobierno contra quienes fomentan diversidad, equidad e inclusión (DEI). Pero algo brilla por su ausencia: nuevas restricciones al aborto.

Una nueva coalición. Las primeras acciones de Trump en su regreso a la Casa Blanca reflejan una transformación dentro del Partido Republicano. Ahora, su base no solo está formada por evangélicos y católicos conservadores, sino también por un bloque joven, libertario y secular que se opone a las políticas trans y la DEI, pero que, como apunta Politico, tiene una postura más flexible sobre el aborto y el matrimonio igualitario.

  • Mientras que los nuevos aliados de Trump han impulsado una agenda más centrada en cuestiones de identidad de género y DEI, los conservadores religiosos más tradicionales están frustrados por la falta de medidas agresivas contra el aborto. “Si el nuevo conservadurismo social se centra solo en la cultura y no en la vida, ¿qué significa eso para la política pro-vida en los próximos cuatro años?”, cuestiona Tim Chapman, de Advancing American Freedom, organización fundada por Mike Pence.

  • Para Trump y su equipo, el cambio no es accidental. Su administración ha dejado claro que la prioridad es recuperar la “normalcy in American culture”, un mensaje que resuena tanto en la derecha religiosa como en el votante secular que simplemente rechaza lo que percibe como excesos progresistas.

Alianzas inesperadas. Los líderes religiosos conservadores, aunque descontentos con la postura tibia de Trump en materia de aborto, reconocen la necesidad de adaptarse a la nueva realidad. “Esta no va a ser la derecha religiosa de tu padre”, dice Ralph Reed, presidente de la Faith and Freedom Coalition. Al mismo tiempo, influencers como Joe Rogan, Clay Travis y los Nelk Boys han usado sus plataformas para amplificar el mensaje de Trump, desmarcándose del conservadurismo clásico representado por figuras como Pence.

  • Mientras tanto, la izquierda lucha por contrarrestar la narrativa de sentido común que Trump ha logrado imponer en el debate público. Pero el cambio dentro del Partido Republicano ya está en marcha: la guerra cultural ha tomado un nuevo rumbo, y los viejos aliados religiosos ahora comparten trinchera con un bloque secular que, aunque libertino en algunos aspectos, sigue siendo clave en la nueva era MAGA.

 

 

En otras noticias

Espera un poco, un poquito más

¿Deportarlos a todos? Así se ve un día sin inmigrantes: miles de comercios en todo el país cerraron este lunes a modo de protestas por las políticas migratorias de la nueva administración | Foto: EFE

  • Mejor esperamos un poco: esta mañana, los gobiernos de Estados Unidos y México aceptaron poner en stand-by por 30 días los aranceles anunciados por Donald Trump el fin de semana. La presidenta Claudia Sheinbaum twitteó que, mientras tanto, darán prioridad a la seguridad y el comercio en futuras conversaciones. Con Canadá fue la misma historia, pero con otras palabras: el primer ministro Justin Trudeau informó que también se pausarán los aranceles y nombraría un fentanyl czar para la frontera. ¿Y el tercero en discordia? China simplemente respondió que el problema del fentanilo es de EEUU y de nadie más.

  • El director de seguridad de USAID y su adjunto, John Voorhees y Brian McGill, fueron suspendidos tras impedir el acceso de empleados de DOGE a sistemas clasificados. Tanto nadar para morir en la orilla: DOGE igual logró ingresar, y generó alarma sobre seguridad nacional. Elon Musk, respaldado por Trump, calificó a USAID de “organización criminal” y anunció su cierre sin autoridad legal clara. Por eso mismo, los demócratas exigen respuestas y advierten sobre la gravedad del acceso no autorizado a información clasificada.

  • El líder demócrata Hakeem Jeffries advirtió que su partido bloqueará cualquier intento de Trump de desmantelar programas federales, como Medicaid, usando la batalla por el government shutdown. Los demócratas buscan impedir el acceso ilegal a sistemas federales y frenar órdenes ejecutivas que consideran ilegales. También reforzarán su estrategia comunicacional y litigios, mientras promueven una reforma migratoria para proteger a dreamers y trabajadores agrícolas ante las políticas de deportación de Trump.

También debes saber

Creativamente deportadores

Miembros de organizaciones de la comunidad venezolana en Miami dieron una conferencia de prensa para rechazar la suspensión del TPS. Ayer EEUU oficializó el retiro de la extensión de la medida y más de 350,000 venezolanos dejarán de contar con el beneficio a partir de abril | Foto: EFE

  • La Texas National Guard recibió autoridad para arrestar inmigrantes bajo un acuerdo con la administración Trump, como parte de su política de deportaciones masivas. El pacto con CBP permite a los soldados patrullar y actuar como agentes migratorios acompañados por la Patrulla Fronteriza. Además, una directiva amplió el poder de agencias federales para detener inmigrantes. Hace días, la organización American Civil Liberties Unión ya había impugnado la medida de "fast-track" deportations, argumentando que viola el debido proceso y la ley federal.

  • La administración Trump busca flexibilizar los estándares de detención para que más cárceles locales alberguen inmigrantes, reduciendo inspecciones federales. El border czar Tom Homan instó a los sheriffs a colaborar con ICE y participar en el programa conocido como 287(g). Los arrestos diarios de ICE aumentaron drásticamente, y el gobierno planea expandir la detención en Guantánamo y Colorado. La ofensiva migratoria de Trump incluye redirigir recursos militares y reforzar operativos en ciudades santuario.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Johanna Osorio
Editor: Paola Sardiña
Editor jefe: Marcos Porras