• Tiempo DCoder
  • Posts
  • Ganar las elecciones 🤝🏻 Controlar los impuestos

Ganar las elecciones 🤝🏻 Controlar los impuestos

17 de mayo de 2024

¡Buenas noches! 🌛

El camino a las elecciones no solo está lleno de discusiones sobre migración, economía o el apoyo a Israel: las políticas fiscales se suman al debate (y tanto Biden como Trump tienen clara su importancia). Biden apuesta por el voto afroamericano. Dakota Sur someterá a votación el derecho al aborto.

Lo más

El camino al control de lo tributos

No solo de pan vive el hombre, y no solo de apoyo popular viven Biden y Trump. El camino a las elecciones presidenciales se acorta y con él toman relevancia los retos (¿y oportunidades?) que tendrá el próximo presidente de EEUU. Al control migratorio y el apoyo a los conflictos en Israel y Ucrania, se suma otro acalorado debate: ¿qué ocurrirá con la política fiscal del país? 

La Ley de recortes y empleos fiscales de 2017 están a punto de expirar, junto con aspectos significativos de la Ley de Reducción de la inflación de 2022. Por ello, quien gane los comicios en noviembre tendrá la complicada tarea de rescribir partes sustanciales del código del Servicio de Impuestos Internos: un solo paso puede hundirlo o catapultarlo.

Los impuestos todo lo ven, todo lo tocan.  Las decisiones que tome el nuevo presidente sobre los tributos tendrá un impacto significativo tanto en la economía como en la vida cotidiana.

  • Está previsto que todos los recortes de impuestos individuales de la ley expiren. Si todo esto desapareciera, alrededor del 62% de los hogares verían aumentar sus tributos, según la Tax Foundation, de tendencia conservadora. Pero casi nadie cree que los legisladores apoyen esto.

  • Trump es partidario de mantener y ampliar su logro legislativo histórico: los recortes fiscales de 2017, aunque los detalles de su plan fiscal para un posible segundo mandato siguen sin desvelarse. Por el contrario, Biden aboga por aumentar los impuestos a las empresas multinacionales y a los estadounidenses más ricos, prometiendo salvaguardar a las familias que ganan menos de $400.000.

  • Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, extender los recortes de impuestos de Trump costaría $4,6 billones en una década. El equipo de Biden se ha comprometido a pagar el costo de preservar los recortes de impuestos de Trump para los hogares que ganan menos de $400.000. Pero no será barato.

Impacto en el futuro. Las decisiones que se tomen definirán la trayectoria financiera de los estadounidenses y sentarán precedentes históricos en la elaboración de políticas.

  • La lucha fiscal también promete ser una lucha climática, dado que los republicanos ya están buscando pagar algunas de sus extensiones impositivas derogando los subsidios verdes.

  • La expansión de Biden de los subsidios de seguros de la Ley de Atención Médica Asequible, que limitaba las primas del mercado a no más del 8,5% de los ingresos de un afiliado, tamibién está a punto de expirar. Y los republicanos se mostrarán reacios a renovar los créditos fiscales.

Una ventana a Insider

Opinión: Un nuevo giro en la historia de TikTok

En 2020, cuando el entonces presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó con prohibir TikTok debido a la supuesta influencia china, Microsoft intentó y no logró comprar las operaciones estadounidenses de la aplicación, una movida que el director ejecutivo Satya Nadella más tarde calificó como "la cosa más extraña" que había hecho. Ahora los eventos se vuelven aún más extraños. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

El aborto buscará votos en Dakota

Cada vez más inmigrantes toman la decisión de entrar por San Diego, California. Funcionarios de la Patrulla Fronteriza contabilizaron más de 37.000 arrestos de inmigrantes en abril | Lee más en El Tiempo Latino

  • Otra vez contra Fani Willis: los senadores Chuck Grassley y Ron Johnson iniciaron una investigación sobre la fiscal de distrito del condado de Fulton, por una supuesta malversación de fondos federales. Esta vez está en tela de juicio su gestión financiera del dinero destinado a la justicia juvenil y a medidas contra la delincuencia. La situación se agravó con el despido de Amanda Timpson, quien era responsable de prevención de bandas. Su despido se produjo poco después de que manifestara su preocupación por las incoherencias financieras relacionadas con fondos manejados por Willis.

  • Biden va por el voto afroamericano (o eso intenta). El presidente empezará con una agenda que incluye visitas a lugares icónicos, relacionados con los derechos civiles, y a influyentes instituciones educativas, entre ellas el Morehouse College. Su visita se produce en medio de encuestas que muestran a los votantes negros cada vez más alejados del demócrata, frustrados por lo que consideran una inacción en sus principales prioridades y por su gestión de la economía y de la guerra entre Israel y Hamás.

  • El derecho al aborto ganó un espacio en Dakota Sur: será incluida una consulta en la boleta de las elecciones de noviembre. El pueblo de uno de los estados con las posiciones más duras hacia la interrupción del embarazo, podrá votar a favor o en contra de prohibir que se regule el aborto antes del final del primer trimestre. Actualmente, la ley de Dakota del Sur prácticamente prohíbe los abortos, con la única excepción de que la vida de la mujer corra un peligro inminente, una postura que se encuentra entre las más estrictas de todo el país.

También debes saber

Más latinos, menos blancos

Un informe de la AFL-CIO, un conglomerado que une a varios sindicatos en Estados Unidos, reveló el listado de los trabajos más peligrosos en el país. Muchos de ellos son desempeñados por latinos | Conoce más en El Tiempo Latino

  • Las escuelas suburbanas de Estados Unidos están experimentando un aumento en la segregación, reflejado en el descenso de inscripciones de estudiantes blancos y el incremento de inscripciones de latinos. Provocada, en parte, por el fenómeno de las familias blancas trasladándose de las ciudades a los suburbios, actualmente se observa un cambio demográfico que impulsa la inscripción de estudiantes negros y latinos en escuelas suburbanas. Esta realidad evidencia un patrón preocupante en el panorama educativo de los suburbios, donde la resegregación se manifiesta con mayor intensidad en las últimas tres décadas.

  • El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, liderará acciones ejecutivas de inmigración más estrictas, al resucitar el proyecto de ley fronterizo bipartidista, para una votación probablemente la próxima semana, asegura Axios. Se espera que los republicanos voten abrumadoramente en contra del proyecto de ley. Este fracaso reforzaría la posición de la Casa Blanca para aplicar restricciones similares y duras, utilizando autoridades ejecutivas, al tiempo que culparía a los republicanos del Senado por su inacción.

Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • Delaware, Inc. preocupado por la secuela de las órdenes judiciales sobre Tesla y Elon Musk | Financial Times

  • Milei elige a Vox por encima de Pedro Sánchez en su visita a Madrid | Bloomberg

  • El jefe de defensa de EEUU, Lloyd Austin, se reunirá con su homólogo chino este mes |  Financial Times

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS