• Tiempo DCoder
  • Posts
  • Hispanos 🤝🏻 deportación de indocumentados

Hispanos 🤝🏻 deportación de indocumentados

17 de junio de 2024

¡Buenas noches!

El aumento de inmigrantes también ha traído un aumento del rechazo, pero no de cualquier comunidad: la mayoría de los hispanos está de acuerdo con la deportación (aunque cada vez más familias huyan de la violencia). Condena de Trump afecta la intención de voto de los independientes. El Senado quiere prohibir de nuevo los bump stocks.

Lo más

Deportaciones sí, preocupación también

En el debate sobre las restricciones migratorias, los latinos siempre tienen las de perder… incluso contra los latinos. El aumento de los cruces de inmigrantes en la frontera sur ha aumentado el rechazo entre los hispanos que residen en EEUU. Así lo reveló una encuesta de CBS News/YouGov, que encontró que 53% de los hispanos apoya la deportación de los inmigrantes indocumentados. No es todo: apoyan también el recrudecimiento de las políticas migratorias. 

Crecen los cruces y las preocupaciones. Bajo la administración Biden, la población inmigrante creció en 6.4 millones. Para noviembre se espera que más de 8 millones de inmigrantes vivan en EEUU. 

  • Ante este panorama, la encuesta encontró una división de 50%-50% sobre la creación de centros de detención para que los inmigrantes permanezcan mientras se ejecuta el proceso de deportación. 

  • El 57% de los hispanos encuestados respalda que se implique a las fuerzas de seguridad locales en la identificación de inmigrantes indocumentados, mientras que el 43% se opone. 

  • Pero no todo es rechazo. Aunque el sondeo reveló que existe un apoyo significativo a las políticas migratorias más estrictas, también detectó preocupación ante las posibles violaciones de las libertades civiles de los inmigrantes.

No han aumentado los cupos de CBP One. La app sigue siendo el único medio legal para solicitar asilo desde México, tramitando 1.450 citas diarias. 

  • El Secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, negó que el gobierno considere aumentar la cantidad de citas para solicitar asilo a través de la aplicación CBP One. Explicó que el gobierno se enfrenta a una "capacidad limitada" en la tramitación de las solicitudes de asilo por "restricciones operativas y políticas".

  • La administración Biden aplicó recientemente una política que limita la admisión de solicitantes de asilo una vez que las entradas diarias superan las 2.500. Esta medida suscitó especulaciones sobre la posibilidad de aumentar los turnos de citas, una idea que Mayorkas descartó de inmediato.

En otras noticias

Decisiones que se revierten

La secretaria del Tesoro de EEUU expresó su oposición a la propuesta de Trump de reformar el sistema fiscal estadounidense sustituyendo los impuestos sobre la renta por aranceles | Lee más en El Tiempo Latino

  • La condena podría pasarle factura a Trump en las elecciones… al menos con los votantes independientes. Una nueva encuesta encontró que el 21% de estos votantes consideran “menos probable” votar por republicano, tras ser declarado culpable en el caso de pagos por silencio a una actriz porno. En contraste, los votantes republicanos se declararon fieles a su candidato: 41% dijo que la condena no representa ningún impacto en su apoyo al republicano, y 28% dijo que el veredicto los motivaba más a respaldarlo.

  • Ilegales, no ilegales, ¿ilegales otra vez? El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, anunció un nuevo impulso para votar a favor del restablecimiento de la prohibición de los bump stocks. La iniciativa busca contrarrestar la reciente decisión de la Corte Suprema, que calificó como ilegal la prohibición de este accesorio —que convierte las armas de fuego semiautomáticas en ametralladoras—. El plan de Schumer llega, además, después de un fin de semana de tiroteos masivos en EEUU, que dejó 62 personas heridas y nueve fallecidas.

  • El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu disolvió su gabinete de guerra interno, en medio del actual conflicto de Gaza. Este gabinete se había enfrentado a críticas por carecer de una estrategia cohesionada, luego que dos de sus funcionarios lo abandonaran por diferencias estratégicas de Netanyahu. En su búsqueda del cese del conflicto, Amos Hochstein, funcionario de la Casa Blanca, se reuniría hoy con representantes israelíes para abordar la escalada a lo largo de la frontera entre Israel y Líbano, provocada por la intensificación de los ataques de Hezbolá.

También debes saber

Huir o morir

La campaña Biden-Harris anunció una inversión en medios de $50 millones dirigidos a comunidades latinas, afroamericanas, asiáticos-americanos, nativos hawaianos e isleños del Pacífico | Lee más en El Tiempo Latino

  • Un estudio de la Universidad Autónoma de México demostró un aumento significativo de las familias mexicanas que huyen de sus comunidades hacia EEUU debido a la inseguridad creciente. La investigación registró que en 2023 más de 40.000 mexicanos se aventuraron a cruzar la frontera sur estadounidense. ¿La causa? La extorsión y el secuestro erosionan la sensación de seguridad en los barrios locales, obligando a los residentes a contemplar la reubicación. Sin embargo, la seguridad fronteriza y las rigurosas políticas de inmigración suponen importantes barreras para estos refugiados.

  • El juez federal Danny C. Reeves bloqueó temporalmente, en seis estados adicionales, la nueva norma del Título IX de la administración Biden. La sentencia impide que la norma entre en vigor en Kentucky, Indiana, Ohio, Tennessee, Virginia y Virginia Occidental. La semana pasada, una sentencia similar de otro juez federal la detuvo en Idaho, Luisiana, Misisipi y Montana. La norma del Título IX busca proporcionar protecciones más amplias de los derechos civiles a los estudiantes LGBTQ+, redefinir el acoso sexual y mejorar las medidas de seguridad para las víctimas.

Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS