- Tiempo DCoder
- Posts
- Un respiro para cónyuges y dreamers 😌
Un respiro para cónyuges y dreamers 😌
18 de junio de 2024
¡Buenas noches! 🌛
Menos burocracia y más beneficios para las personas indocumentadas casadas con estadounidenses y dreamers. ¿Alto al fuego con venta de armas? Demócratas apoyan venta millonaria de aviones de guerra a Israel. Impuestos a millonarios: Trump dice que no, Biden que sí.
Lo más |
El sueño americano sigue

Biden aprieta a los inmigrantes, pero no ahorca. De hecho, afloja. El presidente anunció hoy nuevos beneficios para los inmigrantes indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses, que podrán solicitar su green card sin tener que volver a su país de origen durante 10 años —como lo establecía la vieja norma—. Durante el proceso, podrán optar también a permisos de trabajo. No es todo: los dreamers, que ya tenían desde 2012 la posibilidad de estos permisos, podrían tener pronto acceso a visas, que les otorgaría una base legal más sólida que el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
¿Una jugada a su favor previo a las elecciones? Quizá, considerando las críticas que ha recibido por la orden ejecutiva que limita los cruces en la frontera.
Pero, ¿quiénes son elegibles? La Casa Blanca estima que 500.000 cónyuges indocumentados y 50.000 hijastros (menores de 21 años) podrán postularse. El Departamento de Seguridad Nacional informó que en los próximos días se publicará la información sobre el proceso de solicitud.
Los solicitantes deberán demostrar que han estado en EEUU durante al menos 10 años antes del 17 de junio de 2024 y deberán estar legalmente casados. No pueden ser una amenaza a la seguridad nacional ni tener deportaciones previas. Los cónyuges residentes permanentes serán elegibles para solicitar la ciudadanía después de tres años, y no en cinco, como estaba establecido.
En el caso de los dreamers, para postularse a una visa de trabajo los inmigrantes deben haberse graduado de un colegio o universidad estadounidense y tener una oferta de trabajo en el país, en un campo altamente calificado, como ciencia y tecnología.
Al menos por ahora… Los defensores de los inmigrantes dicen que esperan impugnaciones legales a la norma, y temen que un futuro presidente podría intentar deshacer la acción.
La campaña de Trump criticó el programa, diciendo que "conducirá a un mayor aumento de la delincuencia migratoria y costará a los contribuyentes millones de dólares". Sin embargo, de acuerdo con Axios, ninguna de estas afirmaciones son respaldadas con evidencia.
Lee más en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
Ser o no ser

Biden aumenta su apoyo entre los votantes independientes, un grupo clave en estados indecisos. De acuerdo con una nueva encuesta, cuenta con un 50% de respaldo. | Lee más en El Tiempo Latino
Dos líderes demócratas clave —el representante Gregory Meeks y el senador Ben Cardin— respaldaron la mayor venta de armas a Israel por parte de EEUU. Este movimiento facilita el plan de la administración Biden de vender al gobierno de Benjamín Netanyahu aviones de combate F-15 por un valor estimado de $18.000 millones. La aprobación surge en medio de críticas de Netanyahu, por el retraso de EEUU en el envío de armas, pospuesto en mayo debido a la preocupación por las víctimas civiles en Gaza.
El Comité de Ética del Congreso anunció que continuará su investigación sobre varias acusaciones contra el representante republicano por Florida Matt Gaetz, después de las denuncias de conducta sexual inapropiada y consumo ilegal de drogas —entre estas su presunta participación en el tráfico sexual de una joven de 17 años—. El panel bipartidista, encargado de abordar las denuncias éticas, también examina si Gaetz aceptó regalos indebidos, concedió privilegios especiales y obstruyó investigaciones gubernamentales.
El presidente Joe Biden prometió subir los impuestos a los millonarios estadounidenses si gana un segundo mandato. Esto podría significar un enfrentamiento fiscal con Donald Trump, quien prometió recortes fiscales aún más profundos a los ricos si vuelve al cargo. Tanto demócratas como republicanos discrepan fuertemente sobre si continuar o poner fin a estos recortes fiscales. Sin embargo, la Oficina Presupuestaria del Congreso proyecta que ampliar estos recortes podría añadir $3.3 billones a la deuda nacional durante la próxima década.
También debes saber |
Más inmigrantes, mejor economía

El Fondo Monetario Internacional estima que la inflación en Argentina se acercará al 4% mensual y alcanzará un promedio de 140 % interanual al finalizar 2024 | Lee más en El Tiempo Latino
La Oficina de Presupuesto del Congreso de Estados Unidos publicó un nuevo informe en el que estima que el aumento de la inmigración impulsará el crecimiento económico y la oferta laboral, incrementará los ingresos federales y reducirá los déficits durante la próxima década. Según la CBO, la inmigración neta de personas sin autorización de trabajo sería 8.7 millones mayor de lo previsto entre 2021 y 2026. Esto podría llevar a que el Producto Bruto Interno aumente en más de $9 billones adicionales en los próximos 10 años.
Un juez federal bloqueó temporalmente una ley antiinmigrante de Iowa que permitiría a las autoridades estatales presentar cargos penales contra los inmigrantes con órdenes de deportación pendientes. La ley, que iba a entrar en vigor el 1 de julio, también se dirigía a las personas a las que se había denegado previamente la entrada en EEUU. "Desde un punto de vista político, la nueva legislación podría ser defendible", señaló el juez en su fallo. "Desde el punto de vista del derecho constitucional, no lo es".
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
EEUU busca expertos en relaciones públicas para mejorar la imagen de la ayuda a Ucrania
CEO de Boeing se disculpa con las familias de las víctimas de los accidentes: "Somos responsables"
Tribunal de Apelaciones de Nueva York mantiene la orden de silencio contra Trump
Putin promete apoyar a Corea del Norte contra Estados Unidos
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS