¿Se le fue la mano a Israel?

2 de febrero de 2024

¡Buenas noches! 🌛

Una encuesta revela que la mitad de los estadounidenses piensa que Israel se pasó de la raya en sus ataques en Gaza. El ejército tomó represalias por el atentado en Jordania en el que murieron tres soldados. La fiscal del condado de Fulton, Fani Willis, admitió su relación sentimental con otro de los fiscales del caso Trump en Georgia.

Lo más

Apoyo a medias

Una encuesta publicada este viernes por AP/NORC mostró que la mitad de los adultos estadounidenses encuestados cree que Israel ha ido “demasiado lejos” con sus ataques en Gaza. Para ser más precisos, entre los adultos estadounidenses consultados en enero, un 50% dijo que creía que las acciones de Israel en Gaza por su conflicto con Hamás “habían ido demasiado lejos”.

Siempre se puede cambiar. Un 40% dijo lo mismo en noviembre, lo que evidencia cómo ha cambiado la opinión de los estadounidenses con respecto al conflicto en Medio Oriente. Solo un 31% de los adultos estadounidenses encuestados consideró que la respuesta militar de Israel en Gaza “ha sido más o menos correcta”.

  • Un 35% de los encuestados estadounidenses considera que Israel es un aliado que comparte intereses y valores con Estados Unidos. Una disminución de nueve puntos porcentuales con respecto a noviembre.

  • Por si fuera poco, la aprobación de Biden también está disminuyendo en este tema: solo un 31% de los encuestados mostró apoyo por cómo el presidente ha manejado la guerra en Medio Oriente, 6% menos que en diciembre. 

  • Además, entre los demócratas la caída fue mayor. Un 46% dijo en enero que aprobaba el manejo de Biden de la guerra entre Israel y Hamás, en comparación al 59% que opinó lo mismo en diciembre. 

Frustración que no pinta bien. Según Axios, aunque Biden ha evitado criticar al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, el presidente y otros funcionarios de su gobierno “se han sentido frustrados” con el líder israelí y sus acciones en Gaza.

  • La administración Biden aboga por la necesidad de minimizar las muertes de civiles palestinos mientras se agudiza la crisis humanitaria en Gaza por los ataques terrestres, aéreos y marítimos de Israel. 

  • El jueves, el presidente Biden firmó una orden ejecutiva para sancionar a los colonos israelíes en Cisjordania por el creciente aumento de la violencia. La decisión de Biden derivó después de la muerte de un joven estadounidense en Cisjordania.

Una ventana a Insider

El jefe del ejército de Ucrania intensifica la disputa con Zelenski sobre la guerra

El general superior de Ucrania intensificó una confrontación con el presidente Volodímir Zelenski sobre el liderazgo militar, escalando una lucha de poder en Kiev en un momento crítico de la guerra contra la invasión de Rusia. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

Acción y reacción

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participó este viernes en la ceremonia de recibimiento de los féretros con los tres militares estadounidenses muertos la semana pasada en el ataque con dron de milicias proiraníes en Jordania | Foto: EFE

  • El ejército estadounidense inició una ronda inicial de ataques aéreos contra grupos respaldados por Irán en Siria e Irak en represalia por un ataque a una base en Jordania el fin de semana pasado que mató a tres soldados estadounidenses. "Las fuerzas militares estadounidenses atacaron más de 85 objetivos, con numerosos aviones, incluidos bombarderos de largo alcance, volados desde Estados Unidos", dijo el Comando Central de Estados Unidos en un comunicado.

  • En una última encuesta realizada por CNN/SSRS, el expresidente Donald Trump supera por cuatro puntos porcentuales a Joe Biden en un enfrentamiento cara a cara. El sondeo encontró que un 49% de los votantes registrados respaldaría a Trump si las elecciones se celebran hoy. Mientras que un 45% apoyaría al presidente Biden. Un 5% de los encuestados dijo que apoyaría a otro candidato que no fuese Biden o Trump.

  • La fiscal de distrito del condado de Fulton, en Georgia, Fani Willis, admitió su relación sentimental con el fiscal especial Nathan Wade, uno de los que lleva el caso electoral de Trump en ese estado. En un documento de 176 páginas, Willis aclaró que las conexiones personales dentro de la fiscalía no se traducen necesariamente en un conflicto de intereses que “pueda perjudicar a un acusado penal”. El documento abordaba las alegaciones del coacusado de Trump, Michael Roman, quien reveló una relación entre Willis y Wade para descalificar los cargos. 

También debes saber

Empleos al alza

Más de 20 millones de californianos, incluyendo a los habitantes de Los Ángeles, San Diego, Sacramento, San Francisco, San José y Oakland, están en alerta por inundaciones | El Tiempo Latino

  • El mercado laboral en Estados Unidos comienza sólido. La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos reveló el viernes que la economía agregó 353.000 empleos en enero, superando las expectativas. El sólido mercado laboral también impulsó el crecimiento de los salarios. Los ingresos medios por hora subieron un 0,6%, el doble de la previsión mensual, incluso con un ligero descenso de la media de horas semanales hasta 34,1 horas.

  • Un ciberataque afectó el registro electoral de votantes en el condado de Fulton, en Georgia, este viernes, según informaron funcionarios. La Oficina del Secretario de Estado de Georgia aisló el acceso del condado de Fulton al sistema estatal de registro de votantes después del ciberataque. La división de informática de la oficina estatal adoptó una postura defensiva tras la brecha de ciberseguridad del condado de Fulton. En este sentido, la división informática de la oficina de Georgia salvaguardó la interacción del condado con la base de datos de registro de votantes.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • Aliado de Trump emerge de las sombras para descarrilar el caso de Georgia contra el expresidente | The Washington Post

  • ¿Necesita Biden una nueva ley para “cerrar la frontera”? | The Washington Post

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS