- Tiempo DCoder
- Posts
- Biden no da la espalda a Israel 🛩️💰
Biden no da la espalda a Israel 🛩️💰
1 de abril de 2024
¡Buenas noches! 🌛
Biden pide a Netanyahu que no ataque Rafah, pero el gobierno está por cerrar la venta de aviones y armas más cuantiosa desde que empezó el conflicto. Jhonson asegura que al terminar el receso de la Cámara, podrían aprobar ayuda para Ucrania. Florida está a un paso de restringir más el derecho al aborto
Tu puntuación crediticia importa. Aprende cómo configurar pagos automáticos y revisar tu informe de crédito puede mejorar tu puntuación. Toma el control de tu futuro financiero hoy. Lee nuestro artículo para más información.
Lo más |
¿Héroes o villanos?

¿El gobierno de EEUU tira la piedra y esconde la mano? Desde que iniciaron los ataques de Israel en Gaza, en octubre, el conflicto suma al menos 32.000 palestinos muertos, según cifras del Ministerio de Sanidad de Palestina. Biden ha exhortado a Netanyahu a proclamar un alto al fuego, en reiteradas oportunidades; motivado, en parte, por las peticiones de los votantes estadounidenses, entre quienes (al menos los demócratas) la popularidad de Biden ha caído por su apoyo a Israel. Sin embargo, pese a su discurso en pro de la paz, EEUU discute la aprobación de la venta de 50 aviones de combate F-15 por un valor de $18.000 millones.
La transacción es la más cuantiosa de las más de 100 ventas militares extranjeras que ha habido desde EEUU hacia Israel, en los últimos cinco meses, y es lo suficientemente grande para requerir una aprobación del Congreso que, según CNN, recibió la propuesta desde enero.
No solo aviones. La venta incluye, además de los aviones, un importante lote de kits de municiones guiadas con precisión, motores, sistemas de armas, radares y sistemas de navegación. Aunque las reacciones no se han hecho esperar, los antecedentes indican que nada detendrá el negocio.
El principal republicano en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el senador James Risch, ya dio su aprobación a la venta; así como el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Michael McCaul, según CNN. Sin embargo, el senador Ben Cardin, presidente demócrata del comité, y el miembro demócrata de mayor rango del comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, el representante Greg Meeks, aún pueden retrasar la venta si plantean objeciones.
Si no hay objeciones, el Departamento de Estado enviará una notificación formal a todos los legisladores, quienes luego tendrán 30 días para bloquear la venta mediante una resolución conjunta de desaprobación. No obstante, el Congreso nunca ha logrado bloquear una propuesta de venta de armas mediante una resolución de este tipo.
A diferencia de las municiones guiadas de precisión, los nuevos F-15 tendrían que construirse desde cero. Un funcionario estadounidense dijo a CNN que no hay planes para acelerar la entrega de los aviones a Israel, por lo que, si se aprueba, se entregarían a Israel durante los próximos cinco años.
Ataque en Rafah aún en pie. Sí, pese a la venta de armas, Biden sigue en su intento de disuadir a Netanyahu de emprender una operación militar significativa en Rafah. Sin embargo, las reuniones no han rendido frutos.
“Si van a seguir adelante con una operación militar, tenemos que tener esta conversación. Tenemos que entender cómo van a avanzar”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, a los periodistas mientras la reunión aún estaba en curso. “Cuando Jake Sullivan estuvo aquí en el podio no hace mucho, creyó y dijo que hay formas alternativas de hacer esto, formas alternativas de perseguir a Hamás”.
Lee más en El Tiempo Latino.
Una ventana a Insider |
Demócratas enfrentados por creciente preocupación en cuanto al registro de nuevos votantes

Un memorando confidencial distribuido entre los principales donantes demócratas ha desatado un acalorado debate en los círculos del partido sobre si se debería limitar el enfoque de los esfuerzos de registro de votantes para evitar inscribir a posibles republicanos. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
Lo que sube, baja (hasta para Trump)

En el último mes, varias mujeres compartieron en redes sociales incidentes en los que afirman haber sido agredidas por hombres mientras caminaban por las calles de Nueva York durante el día. La preocupación por la seguridad llevó a la gobernadora a desplegar miembros de la Guardia Nacional en algunas estaciones de metro | El Tiempo Latino
Mike Johnson asomó que espera aprobar un paquete de ayuda para Ucrania cuando la Cámara regrese del receso. Johnson planteó como ejemplos las posibilidades de extender un préstamo a Ucrania, una idea que ganó cierta fuerza a principios de marzo, como una forma de respaldo. También mencionó la posibilidad de autorizar al presidente a confiscar activos soberanos rusos, congelados en Estados Unidos, y entregarlos a Ucrania para que los utilice contra Rusia.
Las acciones de Trump Media & Technology Group (TMTG), empresa de Donald Trump, se desplomaron un 21%, solo días después de su debut en los mercados de valores. Tras el hecho, TMTG, la empresa paraguas de Truth Social, reveló que tuvo una pérdida de más de $58 millones en 2023. “Sin una senda de rentabilidad clara y unos ingresos escasos, el elevado precio del debut estaba destinado a caer", explicó el analista Ross Benes, de Insider Intelligence.
La Casa Blanca anunció que el presidente Joe Biden visitará el lugar del desplome del puente Francis Scott Key de Baltimore este viernes, para reunirse con funcionarios estatales y locales sobre el terreno. Tras la colisión, Biden abogó para que el gobierno federal cubra "todo el coste" de la reconstrucción del puente, subrayando su importancia para las infraestructuras y la salud económica de la zona. La administración ya asignó $60 millones en fondos iniciales de ayuda de emergencia para Maryland, pero se prevén nuevas solicitudes de financiación adicionales al Congreso.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
También debes saber |
Florida restringe (más) los abortos
Los inmigrantes implicados en disturbios en la frontera sur fueron liberados por el juez magistrado de El Paso (Texas), Humberto Acosta. El suceso por el que fueron apresados ocurrió cerca de Río Grande, cuando un grupo de inmigrantes, principalmente hombres adultos, se enfrentaron a tropas de la Guardia Nacional, y rompieron las barreras en un intento de entrar en EEUU.
La Corte Suprema de Florida dio luz verde para que entrara en vigor la prohibición del aborto de seis semanas en ese estado. La ley convertiría a Florida en uno de los estados más restrictivos del país para obtener una interrupción voluntaria del embarazo. Sin embargo, una enmienda, que se incluirá en la papeleta electoral de noviembre, ofrecerá a los floridanos la oportunidad de expresar su apoyo al derecho al aborto y contrarrestar las medidas restrictivas.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Por qué son clave los latinos y latinas en Arizona, Nevada, Pensilvania y Georgia
320,000 “inmigrantes ilegales” no llegaron en “vuelos secretos” contratados por el gobierno de Biden
Houston fue nombrado entre las ciudades más ricas de EEUU
¿Por qué eliminar el número anual de cupos para green cards es beneficioso para la economía de EEUU?
De nuestros aliados:
Congreso proporciona fondos para investigar efectos de las redes sociales en los niños | Washington Post
Opinión | Putin espera a que en Washington se haga el silencio | Financial Times
Los "pasaportes dorados" del Caribe aumentan a 200.000 dólares mientras la UE se enfoca en las ventas de ciudadanía | Bloomberg
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS