- Tiempo DCoder
- Posts
- Protegido a medias 🙎🏼♂️
Protegido a medias 🙎🏼♂️
1 de julio de 2024
¡Buenas noches!
Ser o no ser oficial (e inmune)… he ahí el dilema de los tribunales inferiores, tras el fallo de la Corte Suprema que le da inmunidad a Trump en "actos oficiales". El derecho al aborto estará en la boleta electoral de Nevada. Bajan los inmigrantes en la frontera sur, suben sus beneficios en Washington e Illinois.
Lo más |
Más protección para Trump

Parece que nada detiene a Trump. ¿Ser condenado por pagos a una actriz porno para cuidar su imagen en la carrera electoral? No, no le restó popularidad. ¿Decir mentiras en el primer debate presidencial? Tampoco. ¿Sus extremísimos planes para el control migratorio? Menos. Y protegerlo no parece ser solo una tendencia de sus seguidores: la Corte Suprema dictaminó hoy que Trump tiene inmunidad para "actos oficiales". El fallo responde a su búsqueda de inmunidad presidencial "absoluta" en tres casos penales, incluido el caso de documentos clasificados en su contra y su participación en la revuelta del 6 de enero.
Pero, ¿qué es y qué no es oficial? La Corte Suprema lo definió, pero dejó esas decisiones en manos de los tribunales inferiores.
La Corte Suprema dictaminó que él y otros expresidentes tienen "inmunidad absoluta" de procesamiento por su autoridad definida constitucionalmente, "inmunidad presunta" para otros actos oficiales y "ninguna inmunidad" para actos no oficiales.
Los jueces de los tribunales inferiores —que supervisan los casos del 6 de enero y los documentos clasificados contra Trump— ahora tienen que determinar cómo se aplica la decisión de la Corte Suprema a esos casos, lo que podría ser un proceso largo.
El fallo de la Corte Suprema probablemente también afectará el caso de inferencia electoral de Georgia, en el que se acusa a Trump y sus aliados de intentar anular los resultados de las elecciones de 2020 en Georgia. La Corte Suprema dijo que no podía determinar "precisamente" si estos actos eran oficiales.
Las elecciones llegarán primero que la justicia… El fallo prácticamente garantiza que su caso del 6 de enero no irá a juicio antes de las elecciones presidenciales de este año: los expertos sugieren que se necesitan tres meses para preparar un juicio, que puede durar hasta 12 semanas.
Pero no es todo: si Trump es elegido, es posible que nunca vaya a juicio por su presunta conducta criminal, ya que procesar a un presidente en funciones va en contra de la política actual del Departamento de Justicia.
Lee más en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
La última palabra

El ex asesor de la Casa Blanca de Trump, Steve Bannon, llegó a una prisión federal en Connecticut para comenzar a cumplir su condena de cuatro meses por cargos de desacato al Congreso | EFE
El debate le pasa factura a Joe Biden. Una encuesta de CBS News/YouGov encontró que un 72% de los votantes tienen dudas sobre la capacidad mental y cognitiva del presidente para cumplir con sus funciones en la Casa Blanca. La encuesta, hecha tras el debate, muestra que sólo el 27% cree que Biden, de 81 años, posee la fortaleza mental necesaria para cumplir con sus funciones de presidente. Es un claro descenso con respecto a poco más de dos semanas antes, cuando el 35% expresaba confianza en las capacidades del demócrata.
Las autoridades de Nevada aprobaron una enmienda sobre el derecho al aborto, que aparecerá en la boleta electoral del estado. La enmienda está destinada a consolidar el acceso al aborto en la constitución de Nevada, situándose entre los cinco estados que abordan este año derechos reproductivos mediante la participación directa de los votantes. Actualmente, la ley de Nevada permite el aborto hasta la semana 24 de embarazo. Los defensores, temiendo futuros retrocesos legislativos, quieren incorporar estos derechos a la Constitución estatal
Las autoridades de EEUU están en conversaciones con Israel y el grupo libanés Hezbolá para evitar una nueva guerra en Oriente Medio, informa The Washington Post. El aumento de las tensiones en la frontera entre Israel y Líbano preocupa a Estados Unidos, que busca evitar otra guerra en una región ya afectada por el conflicto en Gaza, donde más de 35.000 personas han muerto. Las fuentes indicaron que Hezbolá estableció sus condiciones para las negociaciones, destacando que no aceptará la paz con Israel mientras continúe la guerra en Gaza.
También debes saber |
Un respiro para unos y otros

La tormenta tropical Chris tocó tierra ayer en el estado mexicano de Veracruz. Se pronosticó rachas de viento de 70 a 90 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de entre dos y cuatro metros de altura. Lee más en El Tiempo Latino
Nuevas leyes entrarán en vigencia en EEUU a partir de hoy, en diferentes estados del país. En Washington, las personas indocumentadas tendrán la posibilidad de solicitar licencias profesionales (con la posesión de un número de identificación fiscal); además, el salario mínimo subió de $17 a $17.50 la hora. En California la compra y venta de armas de fuego, municiones y componentes usados en su fabricación estarán sujetas a un impuesto especial del 11%. En Illinois, los inmigrantes indocumentados podrán obtener una licencia de conducir.
Los encuentros de inmigrantes indocumentados en la frontera entre Estados Unidos y México cayeron a sus niveles más bajos en tres años, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Este descenso coincide con la nueva política de asilo del presidente Biden, que limita las solicitudes de asilo en la frontera y deporta a quienes no califican inmediatamente para permanecer en EEUU. Las aprehensiones diarias de inmigrantes también disminuyeron por debajo de 2.000: un descenso significativo respecto a la media de 3.800 de mayo.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Trump difunde desinformación electoral en estados clave
Dow Jones sube 50 puntos mientras S&P 500 y Nasdaq cierran con ganancias gracias a Apple
Hunter Biden demandó a Fox News por miniserie que recreó el juicio
Departamento de Justicia prepara cargos penales contra Boeing por accidentes de sus aviones 737 Max
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS