- Tiempo DCoder
- Posts
- No importa cuándo leas esto: Trump, acusado
No importa cuándo leas esto: Trump, acusado
1 de agosto de 2023
El expresidente fue acusado por los hechos del 6 de enero en el Capitolio y los supuestos intentos por anular los resultados electorales. ¿Sorpresa? Sorpresa es la velocidad con la que gasta el dinero recaudado por su campaña. Murió la vicegobernadora de New Jersey.
![]() | The New York Times: |
Lo más
Tu frontera, mi frontera

Semana sin movimiento en la frontera no es semana. El Pentágono está retirando 1.100 soldados de la frontera con México que desplegó a principios de este año, cuando el Título 42 estaba dando sus últimos toques. En su momento, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, aprobó el despliegue de 1.500 tropas activas para un aumento temporal de la presencia militar de 90 días en la frontera por 90 días. ¿Qué pasará con las otras 400? Se extenderán hasta finales de mes, según le dijo una fuente anónima a AP.
Para entonces, había preocupación de que los cruces irregulares aumentarían después de que terminaran las restricciones, pero no fue así. Los funcionarios enfatizaron que las tropas no estarían en posiciones de primera línea en la frontera, sino que harían tareas como la entrada de datos o el apoyo con el objetivo de liberar al personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para estar en el campo.
En los días previos al final del Título 42, los agentes fronterizos se encontraban con 10 mil migrantes al día y, en un momento, tenían 27 mil migrantes en custodia. Pero inmediatamente después de que expirara el Título 42, los números cayeron a unos 5 mil diarios, y han permanecido bajos, según los datos de la agencia… aunque puede ser pan para hoy y hambre para mañana, si nos fijamos en las cifras del tránsito por el Darién.
El retiro también está ocurriendo en un momento en que gran parte de las políticas migratorias de la administración Biden está sujeta a impugnaciones judiciales. Sin ir más lejos, la semana pasada, un juez federal dictaminó que la normativa que regía las solicitudes de asilo era contraria a la ley.
F5 migratorio. Los ánimos en la frontera sur llevan caldeados varios días, y tras la demanda del Departamento de Justicia al gobernador de Texas, Greg Abbott, por el muro flotante en Río Grande, más todavía. "Haré todo lo que tenga que hacer para defender nuestro estado de la invasión de los cárteles mexicanos de la droga y otros que han tratado de ingresar ilegalmente a nuestro país, y protegeré nuestra soberanía", respondió el republicano el fin de semana.
Bonus track. Las organizaciones de defensa de los inmigrantes Al Otro Lado y Haitian Bridge Alliance, junto con un grupo de 10 inmigrantes solicitantes de asilo, presentaron una demanda colectiva contra la administración de Biden por rechazar a las personas que solicitan asilo en la frontera sur de EEUU. Nicole Ramos, directora de Al Otro Lado, detalló que la política actual de la administración que exige una cita previa a través de la aplicación CBP One para presentarse en un puerto de entrada y solicitar el asilo “no es efectiva”.
¡El sueño de tener tu propia casa es posible en la economía actual! Descubre cómo lograrlo con los consejos de nuestra experta en préstamos. Lee el artículo completo aquí.
En otras noticias
Trump entrampado
Un gran jurado acusó a Donald Trump este martes por los hechos ocurridos el 6 de enero de 2021 en el Capitolio y sus intentos por anular los resultados electorales de 2020. El documento de 45 páginas acusa al expresidente de cuatro cargos que incluyen tres conspiraciones distintas: conspirar para defraudar a Estados Unidos, conspirar para obstruir un procedimiento oficial y conspirar contra los derechos de las personas. El gran jurado expone que Trump “estaba decidido a permanecer en el poder”.
Y por si fuera poco, se queda sin fondos. El comité político de la campaña de Trump recaudó $53,9 millones durante el primer semestre de este año. Sin embargo, el equipo del expresidente ha gastado más de la mitad de ese dinero, según un reporte del Washington Post. Aunque el monto recaudado por Trump supera por mucho al que recaudaron sus oponentes en el GOP, sus comités políticos están gastando más dinero en efectivo mientras el republicano trabaja en sus proyectos de ley.
La vicegobernadora de Nueva Jersey, Sheila Oliver, falleció este martes a los 71 años, de acuerdo a un comunicado de la familia. Oliver se convirtió en la primera mujer negra en ocupar un cargo electo en Nueva Jersey. “Ella no solo era una servidora pública distinguida, sino también nuestra querida hija, hermana, tía, amiga y heroína”, expuso la familia de Olive. La causa de la muerte no ha sido revelada.
También debes saber
No lo sé, Francis
El mercado laboral estadounidense experimentó un descenso de las ofertas de empleo por segundo mes consecutivo. Ahora los puestos laborales están en un mínimo visto por última vez en abril de 2021, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales difundidos el martes. El mercado laboral estadounidense actual tiene alrededor de 9,5 millones de puestos vacantes. Esto equivale a aproximadamente 1,6 puestos de trabajo por cada persona en busca activa de empleo.
El alcalde de Miami, Francis Suárez, dibujó una sombría imagen en un discurso ante posibles votantes de las primarias republicanas: “En la América de Biden, 7 millones de personas cruzaron ilegalmente la frontera y recibieron un teléfono celular y boletos de avión gratis”. Bueno, el portal PolitiFact comprobó que Suárez infló la cantidad de personas que cruzaron la frontera y omitió un par de detalles importantes: los teléfonos no son para llamadas y los vuelos van a centros de detención.
Antes que te vayas
Entre otras noticias te recomendamos:
AMC tiene su mejor semana en 103 años de historia gracias a Barbie y Oppenheimer
Hoy el calor es extremo, pero científicos advierten que en el futuro puede ser peor
Recomiendan retomar uso de tapabocas en México tras repunte de covid-19
Niño cayó dentro del volcán Xitle en Ciudad de México
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
Invita a recibir El Tiempo Político aquí