- Tiempo DCoder
- Posts
- Un cuello de botella llamado permiso de trabajo
Un cuello de botella llamado permiso de trabajo
1 de septiembre de 2023
La llegada de los migrantes a Nueva York comienza a mover los engranajes de la administración Biden. Léase: preparan una “campaña nacional” para ayudarlos a obtener permisos de trabajo. Biden ve al mismo Mitch McConnell de siempre. Trump se siente “difamado” por la acusación de agrandamiento de su patrimonio.
Lo más
¿Casualidad o causalidad?

Con los migrantes del timbo al tambo siempre se lee entre líneas. En medio de los cruces de declaraciones entre el alcalde y la gobernadora de Nueva York, Eric Adams y Kathy Hochul respectivamente, el Departamento de Homeland Security (DHS) dijo que lanzará una "campaña nacional" para ayudar a los migrantes a obtener permisos de trabajo. ¿Casualidad o causalidad? No sabemos, pero el aire electoral se empieza a sentir y la presión para ejercer acciones concretas era palpable. Y claro, los albergues se acumulan.
Por lo general, a los migrantes que ingresan por cruces ilegales a los Estados Unidos no se les permite trabajar. Sin embargo, si solicitan asilo, eventualmente pasan a ser elegibles para volver al ruedo laboral al cabo de unos meses. Además, los migrantes que son liberados bajo fianza, ya sea a través de la aplicación CBP One o en un puerto de entrada, también pueden solicitar un permiso de trabajo.
"El DHS espera continuar estos esfuerzos con funcionarios estatales y locales, en coordinación con nuestros socios federales, para abordar de manera humana y ordenada las necesidades de los migrantes que han llegado a Nueva York y otras ciudades del país", informó un portavoz.
Los inmigrantes indocumentados que no han presentado una solicitud de asilo o no han cumplido el período de espera, no pueden trabajar. Esto se ha convertido en un punto focal para los políticos estatales que se enfrentan a números abrumadores, a pesar de ser solo una fracción de los encontrados en la frontera sur.
Aunque no está claro en qué consistirá la campaña nacional, Hochul aseguró a los medios locales que el personal del DHS se pondría a disposición de las autoridades para procesar a miles de personas y puedan solicitar asilo legalmente. "Esa es una forma de abordarlo, permitiéndoles trabajar, lo cual ha sido mi llamado a la acción", sostuvo la gobernadora.
Hablemos de impacto. Aún cuando a simple vista parece una medida positiva para los migrantes, ¿cuál es la repercusión de esto? Justamente ese punto lo tocó Maribel Hastings, columnista de America's Voice, en su reciente columna publicada en español en El Tiempo Latino. No es spoiler si ya lo sabes: los migrantes llenan un vacío laboral que el país solo no podría cubrir.
“En otras palabras, conceder permisos de trabajo a los inmigrantes es vital para proveer la mano de obra que la economía de Estados Unidos urgentemente necesita. Los programas que permiten el ingreso legal de inmigrantes, como el Estatus de Protección Temporal (TPS), son un ejemplo claro del beneficio económico de regularizar esa mano de obra”.
“El problema es que conceder permisos a gran escala requiere de una reforma migratoria que no tiene futuro en el presente Congreso, tanto por la sólida oposición republicana como por el temor de los demócratas a abordar este asunto. Temor que incluso se refleja en la timidez de la administración de Joe Biden en ampliar las vías para la migración legal de manera administrativa, como lo ha hecho para ciertos grupos para ayudar a la descompresión de la frontera”.
En otras noticias
Lo que casi no verás
Otro capítulo de los congelamientos del senador republicano Mitch McConnell. Siete neurólogos, basándose en lo que describieron como un video inusualmente de líder de la minoría del Senado, dijeron que los episodios capturados en tiempo real probablemente apuntaban a problemas médicos más graves que los “aturdimientos” diagnosticados por el médico del Capitolio. Y aunque dicen que no es infalible un diagnóstico a distancia, McConnell podría estar experimentando pequeñas convulsiones epilépticas. De todas maneras, para Biden, es el mismo Mitch de siempre.
El expresidente Donald Trump negó las acusaciones de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, sobre el agrandamiento de su patrimonio neto, afirmando que fue “difamado” por el estado. El reclamo es parte de la demanda por fraude empresarial del estado contra Trump, la Organización Trump y dos de sus hijos. En una publicación en Truth Social, el expresidente señaló que fue un “objetivo” y que no se le otorgaron sus “derechos constitucionales” en la investigación.
La embajada de Estados Unidos en Haití emitió una alerta para los ciudadanos estadounidenses, aconsejándoles que abandonen el país caribeño con prontitud. El ente señala el alarmante empeoramiento de la seguridad y las dificultades infraestructurales como las principales razones de esta recomendación. Los crecientes disturbios en Haití se atribuyen a diversos factores, como un persistente conflicto entre bandas marcado por frecuentes episodios de asesinatos y secuestros.
También debes saber
Se busca seguridad
Un número récord de familias inmigrantes cruzó la frontera entre Estados Unidos y México en agosto: fueron el grupo demográfico más grande que llegó al país en agosto. Según datos preliminares obtenidos por The Washington Post, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos arrestó al menos a 91 mil inmigrantes que cruzaron como parte de un grupo familiar en agosto, superando el récord anterior de un mes de 84 mil 486 establecido en mayo de 2019, durante la administración Trump.
Temerosos de arriesgar sus puestos de trabajo, de poner en peligro la financiación estatal de sus instituciones y de politizar aún más la atención sanitaria, dirigentes de los hospitales de Florida se han mostrado reacios a pronunciarse en contra de una nueva ley que los obliga a preguntar estatus migratorio de los pacientes. Aunque Florida se une a Kansas, Texas, Mississippi y otros estados que proponen medidas enérgicas contra los inmigrantes que carecen de residencia legal, ningún otro ha ordenado que los hospitales pregunten a los pacientes por su ciudadanía.
Antes que te vayas
Entre otras noticias te recomendamos:
El mercado laboral resiste: EEUU agrega 187 mil puestos de trabajo en agosto
Pensilvania pondrá fin a la financiación de centros antiaborto después de 29 años
USDA ofrece apoyo financiero a productores agrícolas para impulsar la energía limpia
Advertencia de inundación persiste en Arizona durante el fin de semana
De nuestros aliados:
Cruces fronterizos, detenciones y encuentros: cómo leer las cifras y de dónde salen | Factchequeado
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
Invita a recibir El Tiempo Político aquí