- Tiempo DCoder
- Posts
- Congresista mentiroso recibe apoyo de verdad
Congresista mentiroso recibe apoyo de verdad
1 de noviembre de 2023
¡Buenas noches! 🌛
George Santos salió ileso de la moción que buscaba expulsarlo de la Cámara de Representantes. Semana ajetreada para Donald Trump que, como cosa rara, enfrenta varios procesos legales. ¿Está bien ser siempre el malo? No conforme con una, Greg Abbott puso otra barrera de púas en Texas.
Descubre el inspirador recorrido de un latino que lleva 25 años dejando huella en JPMorgan Chase. ¡No te pierdas su historia!
Lo más |
Las cuentas de Trump

Casi siempre, romper las reglas implica un castigo o reprimenda. Pero casi siempre, Donald Trump ignora los castigos. ¿Eso es bueno o malo? Una encuesta del Public Religion Research Institute le preguntó a los estadounidenses si estaban de acuerdo en que las cosas en el país se habían desviado tanto, tanto, pero tanto, que “necesitamos un líder que esté dispuesto a romper algunas reglas si eso es lo que se necesita para arreglar las cosas”. Sorpresa o no, el porcentaje de respuestas afirmativas fueron más altas de lo que quizás imaginas.
Para poner en contexto. Casi la mitad de los republicanos, el 48%, estuvo de acuerdo con la idea, en comparación con el 38% de los independientes y el 29% de los demócratas.
La encuesta también preguntó si debido a que las cosas se han desviado tanto, “los verdaderos patriotas estadounidenses tienen que recurrir a la violencia para salvar a nuestro país”. Un tercio de los republicanos dijo que sí, mientras que el 22% de los independientes y el 13% de los demócratas sostuvo lo contrario.
Pueden parecer números anecdóticos, pero con las elecciones presidenciales de 2024 y la nominación republicana en vías de decidirse, no lo es tanto. Si es por problemas legales, el expresidente lleva un recorrido que nadie más tiene. Y para muestra un botón:
Esta semana comenzó un juicio en Colorado, donde un grupo de votantes está tratando de mantenerlo fuera de la boleta electoral de 2024 basándose en la interpretación de “prohibición insurreccional”, establecida en la 14ª Enmienda. La demanda se basa en la incidencia que tuvo el discurso de Donald Trump en los hechos del 6 de enero de 2021, cuando miles de sus partidarios irrumpieron en el Capitolio y desconocieron la victoria de Joe Biden. Ese mismo proceso lo enfrenta en Michigan y Minnesota.
Pero no solo la política le quita el sueño. Hoy, el hijo mayor del exmandatario, Donald Trump Jr., subió al estrado para comparecer ante el juez por el caso de fraude en Nueva York. El hijo de Trump afirmó que “no había participado en la creación de los estados financieros de su papá”, atribuyendo la tarea a los contadores de la organización. “Ellos lo hicieron. Les pagamos para que se ocupen de esos asuntos”, dijo.
La demanda, que exige una suma de $250 millones, involucra a Trump Jr. y a su hermano Eric. Se les acusa de inflar intencionadamente el patrimonio neto de su padre para conseguir oportunidades financieras, como mejores condiciones de préstamos y pólizas de seguros.
En otras noticias |
Santos de su devoción
Quienes estaban esperando, se quedaron con las ganas. El esfuerzo impulsado por un grupo de republicanos de la Cámara de Representantes para expulsar a George Santos fracasó esta noche tras una votación de la sala. A pesar de los crecientes problemas legales de Santos, la moción culminó con 179 a favor y 213 en contra, muy por debajo de los dos tercios necesarios para dar salida a un miembro del Congreso.
Un grupo de 13 alcaldes de estados del centro de Estados Unidos visitó la ciudad de Wuhan, en China Central, con el objetivo de “fomentar la amistad” entre ambos países, como parte del proceso de distensión entre Pekín y Washington. Durante su visita, los alcaldes se reunieron con representantes de ocho ciudades de la provincia de Hubei. Discutieron temas relacionados con la protección del medio ambiente, la salud pública y la educación cultural, según informó la agencia oficial Xinhua.
La Reserva Federal informó el miércoles que mantiene las tasas de interés, pero advirtió que podrían subir si la inflación no se mantiene estable. El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que los tipos de interés se mantendrán altos “el tiempo necesario”, hasta que “la inflación se reduzca hasta su objetivo del 2 % y siga siendo baja de forma sostenida”.
También debes saber |
La carta de los cinco
Los alcaldes de Chicago, Houston, Denver, Los Ángeles y Nueva York enviaron una carta al presidente Joe Biden para solicitarle una reunión urgente y abordar la situación migratoria. Los líderes locales expresaron sus dificultades para gestionar la creciente afluencia de inmigrantes. “Aunque agradecemos enormemente la financiación federal adicional propuesta, los presupuestos de nuestras ciudades y los contribuyentes locales siguen soportando la pesada carga de esta crisis federal en curso”, dijeron en la carta conjunta.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, posicionó otra barrera de púas, pero esta vez en el cruce fronterizo de Nuevo México, para impedir el paso de los inmigrantes. A principios de octubre, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (IBWC), que se encarga de administrar los tratados sobre límites y aguas entre Estados Unidos y México, dijo a la Guardia Nacional de Texas que está invadiendo propiedad federal. “Esta barrera es antiestadounidense e inconstitucional y tiene que ser retirada inmediatamente”, afirmó el representante demócrata, Gabe Vásquez.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Biden nomina a jueza latina Jacqueline Becerra para el Tribunal del Distrito Sur de Florida
Sindicato UAW espera que aumentos salariales obtenidos se repliquen en Tesla y Toyota
Al menos 35 médicos cubanos llegaron a Acapulco para apoyar a los afectados por el huracán Otis
Cientos de civiles de Gaza logran salir hacia Egipto por el cruce fronterizo de Rafah
De nuestros aliados:
Una vista detallada por satélite de la invasión de Israel | The New York Times
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS