- Tiempo DCoder
- Posts
- Si ellos empatan, el Congreso desempata 🗳️
Si ellos empatan, el Congreso desempata 🗳️
1 de noviembre de 2024
¡Buenas noches!
¿Y si el martes todo termina en empate? El Congreso sabe qué hacer (pero se tardará un par de meses). La Corte permite a los votantes de Pensilvania que enviaron boletas defectuosas emitir sus boletas provisionales en persona (y a los republicanos no les gusta esto). Creación de empleos de octubre decepciona. Pero no todo es malo: Dreamers ahora pueden más que soñar.
¿Tienes alguna duda sobre esta carrera presidencial o las propuestas de tus candidatos? Déjanos tus comentarios y en Tiempo Político te contaremos lo que necesitas saber antes del Día D. |
|
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Lo más |
Es improbable… pero posible

En menos de una semana, el mundo entero conocerá al próximo presidente de Estados Unidos… o no. Sí, el martes son las elecciones presidenciales, pero, ¿qué ocurriría si ninguno de los candidatos alcanza los 270 votos en el Colegio Electoral? Aunque es un escenario improbable, Donald Trump y Kamala Harris —que han mantenido una carrera bastante reñida hasta el momento— podrían empatar. Y el Congreso sería el responsable de definir el destino de la nación… pero en enero.
Está en la ley. La solución en este caso tiene nombre y apellido: "elección contingente", y recae por completo en la Cámara de Representantes.
Las reglas estipulan que el Congreso recién elegido en enero sería el encargado de votar. ¿Cómo? Cada estado vota como una unidad. En lugar de considerar el voto de cada representante, la delegación completa de cada estado emite un solo voto. La mayoría de votos entre las delegaciones estatales decide al presidente.
Por eso en este caso la configuración del Congreso es tan importante: actualmente, los republicanos controlan 26 delegaciones estatales, mientras que los demócratas controlan 22, y dos estados están empatados.
¿Y el vicepresidente? Su selección la hace el Senado, donde cada senador emite un voto individual.
¿Es posible? Aunque nunca ha ocurrido desde 1800, existen posibilidades (y es mejor estar preparados).
Una serie de combinaciones en el mapa electoral podrían conducir a un empate de 269 votos entre los candidatos. ¿Qué tendría que pasar? Los republicanos tendrían, por ejemplo, que ganar todos los votos en Nebraska, donde el sistema permite que un voto electoral sea asignado a cada distrito congresional. Otros factores que podrían causar este empate incluyen la irrupción de un candidato de un tercer partido o que algunos electores decidan no votar conforme a los resultados de sus estados.
Lee más en El Tiempo Latino.
Un mensaje de nuestros sponsors |
Cuando las medicinas se vuelven un lujo, hay que intervenir
Las medicinas no sirven si no puedes comprarlas. Únete a Patients For Affordable Drugs y ayúdanos a bajar los precios de las medicinas vitales para los latinos. Únete a la lucha.
En otras noticias |
Votos protegidos

¿Cuándo sabremos los resultados de las elecciones? 🤔 Sigue las redes sociales de El Tiempo Latino, donde te contamos los detalles.
La Corte Suprema permitió que los votantes de Pensilvania —que enviaron boletas por correo marcadas como potencialmente defectuosas— presentaran una boleta provisional en persona por separado. Los jueces rechazaron una solicitud republicana de suspender un fallo de la Corte Suprema de Pensilvania de la semana pasada. Aunque no está claro exactamente a cuántas papeletas afectaría la teoría legal si se aplicara a las elecciones generales, podrían ser varios miles y tener ramificaciones legales importantes si alguna contienda estatal resulta reñida en el estado clave.
RFK Jr. —un escéptico de las vacunas— podría liderar los esfuerzos de la administración Donald Trump para combatir las "enfermedades crónicas infantiles" (si Trump es reelegido). Así lo aseguraron dos personas cercanas a la campaña. Pero los expertos en vacunas no están convencidos. “Creo que su negacionismo científico lo convierte en la persona equivocada para cualquier tipo de progreso”, dijo el Dr. Paul Offit, experto en vacunas del Hospital de Niños de Filadelfia. La campaña estaría enmarcada en la “Operación Warp Speed”.
Irán tiene la capacidad de producir armas nucleares y está preparado para cambiar sus políticas sobre su uso si se enfrenta a una amenaza existencial, dijo hoy un asesor de su líder supremo, en la última declaración belicosa del país en medio de su importante enfrentamiento con Israel. Kamal Kharrazi también dijo que es probable que el país aumente el alcance de sus misiles balísticos. Un portavoz del Departamento de Estado dijo a NBC News que EEUU sigue muy preocupado por las actividades nucleares de Irán.
También debes saber |
Decepción

Juntas por el voto latino: Jennifer López acompañó a Kamala Harris en su campaña en Las Vegas, Nevada, un estado donde el voto latino puede inclinar la balanza. | EFE
Un día bien, otro día mal y otro peor: el reporte de empleo no fue el mejor, pero era lo que posiblemente se esperaba en medio de huracanes, huelgas y estancamiento de algunos sectores. Solo 12,000 nuevos empleos se crearon el mes pasado. Algunas de las razones fueron las tormentas Milton y Helene y las huelgas del sector manufacturero. Y se pone más feo: las cifras —muy por debajo de los 110,000 empleos esperados— representan el peor crecimiento en la creación de empleo desde diciembre de 2020, cuando todo estaba en crisis a consecuencia de la pandemia.
¿Una buena noticia para los Dreamers? Sí: los beneficiarios de DACA pueden inscribirse en Obamacare por primera vez. El cambio marca un momento crucial para más de 535,000 beneficiarios activos. La norma que les permite solicitar una cobertura a través de HealthCare.gov fue terminada en mayo por la administración Biden. También les permitirá acceder a subsidios que reducen el costo de las primas mensuales. Si bien las personas pueden comprar cobertura directamente a través de una aseguradora, el costo suele ser exorbitante y generalmente no es una opción para los inmigrantes indocumentados.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Dow Jones se recupera y el Nasdaq-100 abre con buenas ganancias en el primer día de noviembre
Aumenta el PIB de Estados Unidos, pero ¿puede la economía mantener este ritmo de crecimiento?
Trump y Vance optaron por no participar en la guía de votantes de Oregón, contrario a las afirmaciones en línea de "fraude electoral"
¿Se puede salvar la clase media del rápido aumento de los alquileres?
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Johanna Osorio
Editor: Paola Sardiña
Editor jefe: Marcos Porras