- Tiempo DCoder
- Posts
- Florida no es tan imposible para los demócratas
Florida no es tan imposible para los demócratas
2 de abril de 2024
¡Buenas noches! 🌛
De un momento a otro, algunos demócratas ven una oportunidad para remontar en las elecciones presidenciales en Florida. Remota, pero oportunidad al fin y al cabo. Hunter Biden presentó ocho mociones para desestimar su caso y el juez las desechó una a una. Más leña al fuego: las tropas israelíes mataron involuntariamente a personas inocentes en Gaza.
Lo más |
Como un parque de diversiones

Ganar una elección en Florida es como un parque de diversiones que todos quieren visitar. Tiene atractivos que van desde una montaña rusa de encuestas, hasta un paseo por el castillo de las leyes aprobadas y por aprobar. También tiene un tobogán, el de las publicidades de campañas, por el que no todos se deslizan por falta de aspiraciones. Así estaban los demócratas luego de la victoria apabullante de DeSantis en Florida en 2022, sin muchas aspiraciones, pero el tema del aborto podría hacer cambiar ese pesimismo. No es Disney, es Bidenland.
Según un análisis de AP, el Partido Demócrata está encontrando nuevas esperanzas en un referéndum sobre el aborto. Todo tiene un porqué: la Corte Suprema del estado agitó los ánimos de los proabortos con dos fallos. El primero, allana el camino para una prohibición del aborto a las seis semanas; y el segundo, permitirá a los votantes revocar la restricción mientras emiten su voto para presidente.
Pero es más fácil decirlo que hacerlo. A pesar del debate sobre el aborto, el gobernador republicano Ron DeSantis logró una reelección aplastante, incluso después de que la Corte Suprema revocara Roe v. Wade. Desde entonces, DeSantis ha firmado nuevas restricciones al aborto, y los demócratas advirtieron que seguiría reduciendo los derechos al procedimiento.
El presidente Trump ha manejado con habilidad el tema del aborto, atribuyéndose el mérito de nombrar a los jueces de la Corte Suprema que revocaron Roe v. Wade hace más de un año. Sin embargo, también ha criticado a los republicanos por ser demasiado inflexibles en este tema y ha sugerido que las restricciones pueden ser demasiado duras.
"Somos realistas sobre lo difícil que será ganar en Florida, pero también sabemos que Trump no lo tiene asegurado", dijo Julie Chávez Rodríguez, directora de campaña de Biden, en una llamada telefónica con periodistas.
Un largo historial. Los demócratas han luchado por ser relevantes en Florida desde que el republicano Jeb Bush asumió el cargo en 1999. A pesar de algunas esperanzas renovadas en cada ciclo electoral, los republicanos han ganado consistentemente esta carrera estatal.
En el pasado, los demócratas creyeron que temas como el tamaño de las clases escolares, la baja aprobación del presidente Bush, las vacantes en la gobernación y el respaldo al uso medicinal de la marihuana podrían darles una ventaja, pero en cada ocasión fueron decepcionados. ¿Ahora será diferente?
Una ventana a Insider |
Nerviosismo demócrata sobre noviembre debe ser mucho peor para la directora de campaña de Biden

La gerente de campaña del presidente Biden estaba terminando su tortilla de claras de huevo y pensando en lo que significaría para la elección de noviembre salir mal. En una palabra, ¿qué cree ella que sucedería si Trump ganara? “En una palabra. Wow. Es difícil”, dijo Julie Chávez Rodríguez. Lo reflexionó por un momento. “Para mí, es como, daño o devastación. Esos son los dos términos entre los que voy y vengo”. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
Ocho veces no
Mark Scarsi, juez de distrito encargado del caso fiscal federal contra Hunter Biden, rechazó ocho mociones presentadas para desechar los cargos en contra del hijo del presidente Joe Biden. Una de las mociones de la defensa se centró en un acuerdo previo, argumentando que aún estaba en vigencia y que ciertos cargos serían anulados si se cumplían los términos. Rechazada. Otra moción alegó que los fiscales apuntaron selectivamente a Hunter Biden, mientras que otra cuestionó la designación del fiscal especial David Weiss para su cargo. Rechazada. Y así sucesivamente.
El expresidente Trump pagó una fianza de $175 millones en el caso de fraude civil en su contra en Nueva York. Esta cantidad de dinero es significativamente menor que los $464 millones iniciales adeudados a finales de marzo. "El expresidente Trump ha cumplido su promesa al depositar la fianza. Espera con impaciencia reivindicar sus derechos en la apelación", declaró Alina Habba, abogada de Trump. Según explica NBC News, sólo los intereses diarios de la fianza superaron los $111.000.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó como un “riesgo” que el líder de la minoría Hakeem Jeffries se convierta en el presidente del Congreso. La semana pasada, la representante republicana por Georgia Marjorie Taylor Greene presentó una moción para destituir a Johnson como orador, a lo que él respondió: “Marjorie sabe lo mucho que está en juego para el país. Todos lo sabemos. Y es por eso que nunca ha sido más importante para nosotros mantenernos unidos”.
También debes saber |
Involuntariamente fatal
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, confirmó la mañana de este martes que las tropas israelíes mataron “involuntariamente” a siete trabajadores humanitarios de World Central Kitchen (WCK) en la Franja de Gaza. “Desafortunadamente, el último día se produjo un trágico incidente en el que nuestras fuerzas atacaron involuntariamente a personas inocentes en la Franja de Gaza. Sucede en la guerra y lo estamos investigando a fondo. Estamos en contacto con los gobiernos y haremos todo lo posible para evitar que esto ocurra en el futuro”, dijo Netanyahu.
El 88% de los latinoamericanos respalda la implementación de políticas más rigurosas para combatir la crisis climática, según la encuesta sobre el Clima del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para Latinoamérica y el Caribe en mayo de 2023. Según el sondeo, el 54% de los participantes considera la posibilidad de tener que mudarse a otra región o país debido a la crisis climática. O sea, más migración. Además, un 80% aboga por que su país priorice las inversiones en energías renovables sobre los combustibles fósiles.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
USCIS introduce una tercera opción de género en las solicitudes de ciudadanía
Juez amplía orden de silencio a Trump luego de comentarios dirigidos a su hija
Ocho inmigrantes detenidos tras el hallazgo de droga y armas en su apartamento en Nueva York
El drama de la oposición venezolana: querer participar en las elecciones y no poder
De nuestros aliados:
El Silicon Valley de América Latina | The New York Times
EEUU y Reino Unido firman acuerdo histórico sobre evaluación de seguridad de la IA | Financial Times
Nuevo misil de Corea del Norte presenta una mayor amenaza para las bases de EEUU | The New York Times
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS