- Tiempo DCoder
- Posts
- Los demócratas buscan al Biden 2.0
Los demócratas buscan al Biden 2.0
2 de julio de 2024
¡Buenas noches!
No quieren un cambio, solo buscan otra versión de él: hay voces demócratas que esperan un borrón y cuenta nueva en la estrategia del presidente. La Fiscalía de Manhattan retrasó dos semanas la sentencia contra Trump por los sobornos. ¿Y la Corte Suprema? Ratificó la prohibición de las armas de asalto en Illinois.
Lo más |
Se dice por ahí

El pasillo hacia la Casa Blanca se hace cada vez más estrecho y las voces en él susurran que pronto será intransitable para los demócratas. A menos, claro, que el Biden del primer debate cambie de ruta y asuma una postura diferente para lo que viene. En ese sentido, los líderes demócratas pidieron con urgencia una renovación en la estrategia de la campaña Biden-Harris para impulsar la postura del presidente. No es fácil, pero tampoco imposible para ellos.
Los estrategas, que inicialmente predijeron una carrera reñida, ven ahora que el mandatario compró el jueves muchas papeletas para perder, según reseña The Hill. Creen que su campaña debe cambiar de rumbo para revitalizar su candidatura y demostrar que Biden sí está apto física y mentalmente para otro mandato presidencial. No, no buscan su sustitución, sino energizar su puesta a punto.
El estratega demócrata Jim Manley subrayó la necesidad de que la campaña de Biden cambie su estrategia. "Cualquier demócrata que no vea a Biden como un perdedor necesita un baño de realidad. Tenemos un problema serio", remarcó. Sin embargo, a pesar de la preocupación entre los demócratas y donantes, la campaña y sus principales aliados se mantienen firmes, alegando que se puede “potenciar” al presidente.
El senador demócrata Chris Coons, copresidente de la campaña de Biden, aboga por más momentos sin guión para mostrar la “autenticidad” del presidente. "Hay días en los que Biden es la persona más inteligente de la sala y días en los que se nota su edad", observó otra figura demócrata del Senado, citado por The Hill.
Así mismo, algunos legisladores y estrategas instan a adoptar una postura más agresiva contra Donal Trump y la Corte Suprema. Especialmente tras los recientes acontecimientos que conceden a Trump una inmunidad sustancial frente a la acusación en el caso de interferencia electoral.
Si por acá llueve, afuera no escampa. Más allá de lo endeble o no que haya quedado la posición de Biden entre los demócratas, su realidad entre los votantes continúa cuesta arriba. La organización política Our Revolution publicó una encuesta según la cual el 67% de los electores progresistas piensan que el presidente debe suspender su campaña.
El 15% de los progresistas dice que es poco o muy poco probable que voten por Biden si sigue siendo el candidato, mientras que el 11% no está seguro de lo que haría. Otro 65% sí se mantiene junto al mandatario y asegura que es muy probable que vote por Biden, de acuerdo con el sondeo.
Y como por imaginar cosas no cobran, CNN también sacó una encuesta en la que la vicepresidenta Kamala Harris se ubica dos puntos porcentuales por detrás de Donald Trump en una hipotética elección entre ellos (45% a 47%). Eso es aún más apoyo del que obtendría Biden, según la misma encuesta (seis puntos por debajo del republicano, 49% a 43%).
Lee más en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
Sentencia con delay

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, recibió al ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, en el Pentágono. La visita de Umerov se produce una semana antes de que los líderes de la OTAN lleguen a Washington para una cumbre de tres días | Foto: EFE
La Fiscalía de Manhattan acordó retrasar hasta dos semanas la sentencia contra el expresidente Donald Trump en el juicio por sobornos, luego de conocerse la decisión de la Corte Suprema sobre su inmunidad. En una carta presentada ante el tribunal de Nueva York, los funcionarios de la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, dijeron que estarían abiertos a un retraso. “Aunque creemos que los argumentos del acusado carecen de mérito, no nos oponemos a su solicitud”, dijeron.
La Corte Suprema de Estados Unidos ratificó la prohibición de las armas de asalto en Illinois, incluido el AR-15, al negarse a entrar en nuevos casos sobre la ley de armas. Sin embargo, los litigios contra leyes estatales similares continúan, lo que indica que la cuestión podría resurgir en el Tribunal Supremo más adelante. Esto se produce después de una reciente sentencia que confirmó una ley federal que restringía la posesión de armas de fuego a los acusados de violencia doméstica.
Rudy Giuliani fue inhabilitado este martes para ejercer como abogado en el estado de Nueva York, debido a su participación en los intentos de interferencia electoral de enero de 2020. El tribunal consideró que Giuliani, que ejerció como abogado personal del mandatario republicano, "atacó sin fundamento y socavó la integridad del proceso electoral de este país" y "contribuyó de forma activa al conflicto nacional que siguió a las elecciones presidenciales de 2020, por lo que no se arrepiente en absoluto".
También debes saber |
Tú me das, yo te quito
Panamá y Estados Unidos firmaron un acuerdo destinado a frenar la inmigración irregular a través de la selva del Darién. El ministro de Asuntos Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, y el secretario de Seguridad Nacional de EEUU, Alejandro Mayorkas, formalizaron el acuerdo. Como parte de la nueva medida, Estados Unidos financiará la repatriación de los inmigrantes que entren ilegalmente en Panamá por la selva. Por su parte, Panamá se compromete a respetar los acuerdos internacionales sobre los derechos de los inmigrantes y refugiados.
La jueza de distrito Dolly M. Gee emitió una sentencia que anula parcialmente el “Acuerdo Flores”, un programa que supervisaba las condiciones de los niños inmigrantes no acompañados bajo custodia del gobierno federal estadounidense. "Estamos profundamente decepcionados por la decisión del Tribunal y nos preocupa que pueda poner en peligro a miles de niños", expresó Leecia Welch, abogada de los demandantes y directora jurídica adjunta de Children's Rights, citada por CNN.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Juez revela documentos sobre la red sexual de Jeffrey Epstein de 2006
Biden revelará reglas para proteger a millones de trabajadores del calor en EEUU
Análisis | ¿Presidentes por encima de la ley? Las implicaciones del fallo de la Corte Suprema sobre la inmunidad de Trump
Presidente de la Fed descarta por ahora recortar los tipos de interés
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS