Hola, esta es una falsa alarma

2 de agosto de 2023

Una llamada al 911 puso al Capitolio de cabeza e hizo cerrar el edificio Russell del Senado por un supuesto tiroteo. Nada de nada. Si la nueva acusación a Donald Trump te dejó preguntas, aquí te las respondemos (casi todas). Texas es fuente de preocupaciones tanto para inmigrantes, como para el secretario de Homeland Security. ¿Celia Cruz en una moneda?

Connectas:

Lo más

Q&A, por si acaso

El futuro apunta a un 2024 con un Donald Trump presente en la carrera presidencial. Pero el Trump del futuro no se limita solo en una posible nominación republicana. El Trump del futuro encara otra acusación de un gran jurado federal por los hechos que violentaron el Capitolio el 6 de junio de 2021. El Trump del futuro también enfrenta 37 delitos federales por el caso del mal manejo de documentos clasificados. Y el Trump del futuro tiene, en Nueva York, 34 cargos por delitos de falsificación de registros comerciales en sus espaldas. Acá van tres preguntas que podría contestar el Trump del futuro:

1. ¿Quiénes son sus cómplices en la acusación que recibió ayer? La demanda del martes no solo fue contra Trump. El documento del Departamento de Justicia describe a seis conspiradores que, a pesar de que no fueron acusados, enfrentarán cargos en algún momento. De estos seis, solo se pudieron identificar cinco, por las pistas dadas en el documento de acusación. Ellos son Rudy Giuliani, John Eastman, Sidney Powell, Jeffrey Clark y Kenneth Chesebro.

2. ¿Trump todavía puede postularse para presidente? La respuesta es sí. La Constitución de Estados Unidos no restringe ni evita que cualquier persona acusada o condenada por un delito, incluso si está cumpliendo una condena en la cárcel, se postule a la presidencia o la gane. Si Trump es juzgado un condenado en los conocidos “juicios rápidos”, puede dirigir su campaña política desde prisión.

3. ¿Qué pasaría si Trump es condenado, pero gana las elecciones? No está claro ese escenario en la Constitución. No hay nada en el documento que otorgaría automáticamente a Trump un aplazamiento de la pena de prisión, excepto por la probabilidad de que los cargos presentados por las autoridades federales, si todavía estuvieran en litigio en el momento en que asumió la presidencia por segunda vez, quedara atrás por una posible negativa del Departamento de Justicia de enjuiciar a un presidente en funciones.

  • La Sección 3 de la Enmienda 14 establece que nadie puede “ocupar ningún cargo, civil o militar, en los Estados Unidos o en cualquier Estado” si prestó juramento para apoyar la Constitución y luego “se involucró en una insurrección o rebelión contra la misma”.

  • Hasta ahora, Trump sigue siendo el candidato favorito en el Partido Republicano de cara a las elecciones presidenciales. El expresidente le sacó más de 37 % de ventaja a su principal rival, el gobernador Ron DeSantis, en la última encuesta de The New York Times/Siena College.

En otras noticias

Falsa alarma

Aunque la Policía Metropolitana de Washington DC recibió una llamada proveniente del 911 sobre un presunto tirador activo en las inmediaciones del Capitolio de EEUU, todo quedó en un susto | El Tiempo Latino

  • La Policía del Capitolio de EEUU evacuó y cerró el edificio Russell del Senado este miércoles por la tarde tras recibir una llamada al 911 que alertaba de un posible tiroteo. Sin embargo, se trató de una falsa alarma, ya que no se encontraron heridos ni tirador. Las autoridades investigan el incidente, que ocurrió cuando la mayoría de los legisladores están fuera por el receso de agosto. Ahora intentan localizar el origen de la llamada.

  • El FBI informó que rescataron a más de 200 víctimas de tráfico sexual en un operativo que se realizó el mes pasado. En la "Operation Cross Country", en la que participaron casi todas las oficinas del FBI y sus respectivos colaboradores estatales y locales, también se localizó a 59 menores víctimas de la trata y la explotación sexual de niños, y a otros 59 menores de edad que estaban desaparecidos.

  • Robert Bowers, el atacante que irrumpió en una sinagoga de Pittsburgh y asesinó a 11 personas en 2018, recibió la pena capital por perpetrar el ataque antisemita más letal de la historia de Estados Unidos. El jurado federal que condenó a Bowers por 63 cargos penales recomendó el miércoles que se aplicara la pena de muerte en su caso. Un juez impondrá formalmente la sentencia más adelante.

También debes saber

Citas complicadas

La Casa de la Moneda de Estados Unidos anunció oficialmente los diseños definitivos para el tercer año del Programa American Women Quarters: Celia Cruz quedará inmortalizada en una moneda de 25 centavos | El Tiempo Latino

  • Los inmigrantes indocumentados enviados desde Texas a otros estados del país como Nueva York y California están en riesgo de ser deportados si no se presentan ante tribunales para hacerle seguimiento a sus casos. En este sentido, los inmigrantes son los encargados de planear cómo atenderán su cita ante el juez. Según reseña el Diario NY, los abogados y organizaciones defensoras de los inmigrantes reconocen que las citas están siendo programadas para ciudades lejos de donde están los indocumentados.

  • Un grupo de congresistas republicanos de Texas prometió el jueves detener el financiamiento federal al Departamento de Homeland Security hasta que el secretario Alejandro Mayorkas sea destituido. "Bajo ninguna circunstancia voy a apoyar ninguna asignación al Departamento de Seguridad Nacional, ninguna resolución de continuidad en absoluto", dijo el representante Chip Roy en una conferencia de prensa en el Capitolio. La amenaza se realiza mientras el Congreso trabaja en el proceso de financiación para mantener el gobierno operativo hasta el próximo año fiscal.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

 Invita a recibir El Tiempo Político aquí