- Tiempo DCoder
- Posts
- Johnson lo logró: inicia la Trump Era
Johnson lo logró: inicia la Trump Era
3 de enero de 2025
¡Buenas noches!
A Trump rogando y con el mazo dando: Mike Johnson consiguió la reelección en la Cámara, pese a contar con la mayoría más estrecha en 100 años. Ser el presidente electo no evitará que Trump sea sentenciado… pero sí que sea encarcelado. El plan de deportación del republicano será costoso tanto para EEUU como para México.
Lo más |
(Casi) inminente

La mayoría más estrecha en 100 años no fue suficiente para acabar con el liderazgo de Mike Johnson. El republicano fue electo —nuevamente— como orador de la Cámara de Representantes, en medio de una jornada en la que requería el apoyo de casi todos los miembros de su partido. ¿El resultado? Johnson obtuvo 218 de los 434 votos totales emitidos, siendo Thomas Massie, de Kentucky, el único voto disidente republicano. Pero no es todo: la Cámara de Representantes también aprobó nuevas reglas que lo protegen de la destitución.
Un duro consenso. Con una escasa mayoría del GOP (220-215), bastaba con que dos miembros votaran a favor de otro candidato para poner en peligro su reelección.
La gestión de Johnson de asuntos polémicos —como su respaldo a la ayuda a Ucrania y la reciente legislación de gastos a corto plazo para evitar un cierre del gobierno— suscitaron críticas de antiguos aliados.
Su reelección —pese a este descontento— era crucial: si Donald Trump no lograba que Johnson fuese reelegido, sembraría dudas sobre su capacidad para liderar la trifecta de poder del Partido Republicano en la Cámara de Representantes, el Senado y la Casa Blanca.
El presidente de la Cámara se elige al comienzo de una sesión del Congreso, sirviendo durante un mandato de dos años. La reelección de Johnson no sólo consolida su liderazgo, sino que sienta las bases para las agendas legislativas y las negociaciones intrapartidistas en curso.
Garantías adicionales. La Cámara también votó para adoptar un paquete de reglas que protege al recientemente reelegido presidente Mike Johnson de una posible destitución.
Las nuevas reglas establecen que solo se puede votar sobre la destitución del presidente si al menos nueve republicanos apoyan lo que se llama una "moción de destitución". Ese es un estándar significativamente más alto que el del 118º Congreso, cuando cualquier miembro de cualquiera de los partidos podía forzar una moción de ese tipo.
Lee más en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
Juzgado… pero libre

El presidente de EEUU, Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden, visitarán Nueva Orleans el próximo lunes tras el atropello masivo de Año Nuevo en el popular Barrio Francés, que dejó al menos 14 muertos y decenas de heridos. | EFE
Ya hay fecha de sentencia en el caso de pagos por silencio de Donald Trump: será el 10 de enero antes de su toma de posesión. Pero, como se esperaba, el presidente electo no será encarcelado. El juez Juan Merchán denegó la moción de Trump para desestimar los cargos por pagos hechos a la actriz porno Stormy Daniels, a cambio de su silencio, durante la campaña presidencial de 2016. Merchán señaló que el presidente electo puede optar por asistir a la sentencia en persona o a través de una conexión remota.
El presidente Biden bloqueó la compra de U.S. Steel por parte de Nippon Steel citando preocupaciones de seguridad nacional. ¿Las consecuencias? U.S. Steel advierte que un fracaso del acuerdo provocaría el cierre de operaciones en Pensilvania. El anuncio se produjo tras meses de anticipación y refleja la fuerte resistencia bipartidista al dominio extranjero en industrias claves de Estados Unidos. El presidente electo, Donald Trump, también manifestó su intención de oponerse al acuerdo cuando asuma el cargo, alineándose con el sentimiento de Biden.
Los letales ataques de Año Nuevo en Nueva Orleans y Las Vegas tienen a los funcionarios en Washington DC en alerta máxima sobre posibles amenazas a la seguridad antes de la toma de posesión del presidente electo, Donald Trump. El Departamento de Policía Metropolitana de DC dijo que ha "intensificado su postura de seguridad" en respuesta a los ataques. Aún así, un miembro de alto rango de la Cámara dijo a Axios que no hay de qué temer: “francamente, dadas todas las medidas que hemos tomado... estamos más seguros que nunca", afirmó.
También debes saber |
Más que control migratorio

Guatemala recibió los primeros cuatro vuelos de deportación del 2025 enviados por Estados Unidos con 522 personas, luego de cerrar el año pasado con más de 61.000 nacionales de este país centroamericano expulsados del territorio estadounidense. | EFE
La política de deportaciones masivas del presidente electo Donald Trump arruinará la economía de México, advierten los expertos. Especialistas estiman que México necesitará invertir millones de dólares para brindar atención, alimentación, alojamiento y transporte a los migrantes deportados, así como a los que llegan de otros países. Pero no es todo: también afectará las remesas recibidas por México. Banxico, el banco nacional, informó que los migrantes en EEUU enviaron $ 63.300 millones a México en 2023. Tan solo de enero a octubre de este año, el monto ya asciende a casi $55.000 millones.
Y ahora los migrantes no solo deben temer a las deportaciones… el clima se suma como obstáculo. La Patrulla Fronteriza de EEUU, del Sector El Paso, emitió una severa advertencia a los migrantes que planean cruzar la frontera entre Estados Unidos y México, enfatizando los peligros que amenazan la vida al intentar cruzar la frontera durante el peligroso clima invernal. Durante los meses de invierno, las gélidas temperaturas crean condiciones peligrosas para los migrantes que intentan cruzar la frontera. El frío extremo los expone al riesgo de hipotermia, congelación e incluso la muerte.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
El año excepcional de Wall Street pese a la volatilidad: cierres histórico, récord del S&P 500 y el facto emergente de la IA
Dow Jones se dispara 282 puntos y S&P 500 mantiene su racha positiva impulsando a Wall Street a un buen inicio de año
Demanda millonaria a Apple: la compañía deberá pagar $95 millones por la supuesta violación de privacidad de Siri
Tesla registra la primera caída de ventas anuales de su historia: un reflejo de una industria que no termina de arrancar
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Johanna Osorio
Editor: Paola Sardiña
Editor jefe: Marcos Porras