- Tiempo DCoder
- Posts
- Sin tregua y se siente 🫰
Sin tregua y se siente 🫰
Washington, DC | MAR 3 2025 |
Ya son una realidad: Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, a partir de mañana. Pido la paz para esta guerra: Zelensky apuesta por la diplomacia. ¿Ser o no ser antivacunas? El RFK Jr. parecía estar muy seguro de serlo… hasta la llegada del sarampión.
↘️ Menos cruces, menos expulsiones
Las deportaciones de inmigrantes no autorizados disminuyeron un 6,5% durante las primeras dos semanas de Donald Trump en el cargo, según datos de ICE. ¿La razón? La caída en los cruces fronterizos ilegales, que ha impactado en el número de personas que los agentes están capturando en la frontera y designando para una rápida expulsión. Pese a ello, el control migratorio se recrudece: el Pentágono enviará casi 3.000 soldados adicionales a la frontera entre EEUU y México. En total, ya hay unos 9.200 soldados estadounidenses en la frontera sur.
🤑 Esperanzas frustradas
Donald Trump dijo que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, desde mañana. Como lo ha hecho anteriormente, citó el flujo del opioide mortal fentanilo a EEUU como justificación de los aranceles. Los precios de las acciones se desplomaron después del discurso de Trump. El S&P 500 cayó un 1,76%, su peor día desde diciembre, lo que dejó al índice en números rojos. Trump también está imponiendo un arancel adicional del 10% a las importaciones procedentes de China.
😣 ¿Acosador postulado?
Andrew Cuomo, exgobernador de Nueva York, quien renunció en medio de numerosas acusaciones de acoso sexual en 2021, se postuló para la alcaldía de la ciudad de Nueva York. En el pasado, al menos 11 mujeres, algunas de ellas empleadas estatales, lo acusaron de acoso sexual. También fue objeto de escrutinio por ocultar información perjudicial sobre las muertes en hogares de ancianos durante la pandemia. No obstante, el demócrata se enfrentará al actual alcalde Eric Adams y otros candidatos en las primarias del 24 de junio.
🧑⚖️ Unidos por el parole
Un grupo de ciudadanos estadounidenses e inmigrantes está demandando al gobierno de Trump por poner fin al parole humanitario. La demanda busca restablecer el programa, que permitió el ingreso de 875.000 migrantes de Ucrania, Afganistán, Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, y que tienen residentes legales de EEUU como patrocinadores. Los inmigrantes beneficiados podían trabajar mientras buscaban otra forma legal de quedarse en el país. Sin embargo, Trump ordenó el fin del programa el día que regresó al cargo.
🤝 Rusia: ahora sin vigilancia cibernética
Estados Unidos suspendió las operaciones y la planificación de operaciones cibernéticas ofensivas contra Rusia. Un funcionario de alto rango dijo a CNN que la decisión es preocupante: la pausa hará que EEUU sea más vulnerable a posibles ciberataques de Moscú, capaces de recopilar información sensible. Pruebas sobran: desde 2016 —cuando Rusia utilizó bots, trolls y hackers para tratar de influir en las elecciones a favor de Trump— Moscú ha repetido ese libro de jugadas de alguna forma en cada elección presidencial.

Sí, sabemos que el encuentro entre Donald Trump, JD Vance y Volodymyr Zelensky fue tenso e inolvidable. Sabemos, también, que las relaciones entre EEUU y Ucrania no pintan bien, luego de que el presidente ucraniano fuese, básicamente, expulsado de la Oficina Oval. Sin embargo, Zelensky, lejos de imitar el tono del republicano, parece querer apostar por la cautela y la diplomacia. O al menos ese es el resultado del amable respaldo europeo que recibió el fin de semana, luego del desencuentro con el presidente estadounidense.
Ante los ataques, diplomacia. Zelensky fue recibido por el primer ministro de Londres, visitó al Rey y recibió una fuerte muestra de apoyo de los líderes europeos.
Los mensajes en apoyo a Zelensky se multiplicaron poco después de que abandonara la Casa Blanca. Entre las notables excepciones se encuentran la italiana Giorgia Meloni, que quiere preservar sus excelentes relaciones con la administración Trump, y el húngaro Viktor Orban, que elogió a Donald Trump por "defender valientemente la paz".
En la cumbre de Londres, Sir Keir Starmer sugirió que los líderes europeos formarían una "coalición de dispuestos" para defender a Ucrania, pero los detalles sobre quién contribuiría con qué, fueron escasos. Aunque había una sensación de que las palabras de apoyo debían ir seguidas de acciones concretas, la mayoría de los líderes destacaron que todavía consideraban esencial el apoyo de EEUU.
El propio Zelensky dijo que el apoyo estadounidense a un plan de paz era importante. “Estamos agradecidos por todo el apoyo que hemos recibido de Estados Unidos”, dijo en su discurso a la nación. “No ha habido un solo día en el que no nos hayamos sentido agradecidos. Habrá diplomacia para la paz”.
Pero la tosca posición de Trump ante la guerra no es igual para todos. Sus movimientos geopolíticos parecen tener dos caras: una que apuesta por el fin de la guerra entre Ucrania y Rusia (apoyando a Putin y evaluando el posible congelamiento de la ayuda), y otra que alimenta monetariamente el conflicto entre Hamás e Israel, a quienes otorgó $4 billones más (que Netanyahu, claramente, agradeció).
1/ DSHS continues to track the measles outbreak in the South Plains and Panhandle.
As of today, 146 cases have been identified since late January. A school-aged child, who lived in the outbreak area, died on Wednesday. The child was not vaccinated.
— Texas DSHS (@TexasDSHS)
4:05 PM • Feb 28, 2025
Ser el secretario de Salud y Servicios Humanos y ser antivacunas sería una incongruencia en cualquier nación… menos en los Estados Unidos de Donald Trump. Por meses, Robert F. Kennedy Jr. se ha jactado de ser ambas cosas. Y lo reafirmó hace apenas dos semanas, el 14 de febrero, en la que fue su primera entrevista como líder del despacho, ante Fox News. En la conversación abundaron las afirmaciones falsas de siempre: "las vacunas son el único producto médico exento de estudios de seguridad previos a la licencia". Fake que rebatimos con este chequeo de factcheck.org publicado en El Tiempo Latino.
Sin embargo, hechos recientes parecen haber logrado que matice su opinión. Desde enero, se han identificado al menos 146 casos de sarampión en el Estado de Texas. La enfermedad ya cobró una vida: la de un niño en edad escolar de Lubbock que no estaba vacunado. Y aunque la semana pasada había desestimado el brote, calificándolo como “no inusual”, ayer publicó un artículo en Fox News haciendo un llamado a la vacunación.
"La vacuna MMR es crucial para evitar una enfermedad potencialmente mortal", aseveró en la publicación. Y agregó: “Como proveedores de atención médica, líderes comunitarios y formuladores de políticas, tenemos la responsabilidad compartida de proteger la salud pública. Esto incluye garantizar que se difunda información precisa sobre la seguridad y eficacia de las vacunas”. Algo que él, precisamente, no ha hecho muy bien…
¿Es este artículo de RFK Jr. un paso atrás en una política abiertamente antivacunas, que él mismo puso sobre la mesa? ¿O el secretario desestima los avances en la medicina hasta que el riesgo toca a la puerta de su despacho? Sea cual sea la razón, una cosa es cierta: es su deber proteger la salud pública. Ahora solo queda esperar ver qué está dispuesto (o no) a hacer para defender la salud de los estadounidenses.
Donald Trump se dirigirá a una sesión conjunta del Congreso mañana por primera vez en cinco años. Y los demócratas planean un tipo de respuesta diferente: están decididos a adoptar una postura menos pugilística y a no centrarse únicamente en él.
Los gobernadores republicanos que intentaron, en el pasado, recortar los presupuestos estatales, tienen una opinión sobre la meta de Elon Musk: creen que es “absurdo” el objetivo de reducción del gasto de 2 billones de dólares.
Mike Johnson triunfó al promover su plan presupuestario para la amplia agenda interna de Trump. Pero ahora, el orador de la Cámara se encuentra en aprietos: para lograrlo, dio garantías contradictorias a diferentes bloques de republicanos.
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Johanna Osorio
Editor: Paola Sardiña