- Tiempo DCoder
- Posts
- Todos pierden en la guerra
Todos pierden en la guerra
3 de septiembre de 2024
¡Buenas noches!
El conflicto entre Israel y Palestina no se detiene, y el descontento tampoco: las disculpas de Netanyahu no fueron suficientes y ahora lo amenaza una huelga nacional. ¿China quiere intervenir en las elecciones de EEUU a través de Tiktok y X? Al parecer sí. Más seguridad para los inmigrantes en la frontera sur.
Lo más |
¿Jaque a Netanyahu?

En el conflicto entre Israel y Palestina, nadie gana: el sufrimiento no ve nacionalidades. En Gaza, según el Ministerio de Sanidad, la cifra de muertos por la ofensiva israelí es de 40,738 personas y al menos 94,154 heridos. En Israel, seis familias sufren por la muerte de los seis rehenes que tenía Hamás desde el ataque mortal del 7 de octubre: habían pedido al primer ministro Benjamín Netanyahu, durante meses, llegar a un acuerdo para pausar la guerra y que se liberara a las personas secuestradas. Pero no llegó el acuerdo, solo disculpas, y estas no han sido suficientes ni para las familias ni para el pueblo de Israel.
Ahora, Netanyahu se enfrenta a una ola de protestas y la amenaza de una huelga nacional que pone en riesgo la economía del país.
¿Ceder o no ceder? A 11 meses del inicio del conflicto, las manifestaciones a nivel nacional podrían poner en riesgo el mandato de Netanyahu y la continuidad de la guerra en Gaza.
El primer ministro no cambió su postura con relación al conflicto en Gaza durante el fin de semana, cuando se conoció la muerte de los rehenes, lo que provocó un anuncio de huelga en el tribunal laboral de Israel. Los manifestantes bloquearon carreteras y marcharon hacia los edificios gubernamentales para pedir al gobierno de Netanyahu un acuerdo “urgente” de tregua con Hamás.
“Esto refleja los temores más profundos que había en torno a esta crisis de rehenes, sabiendo que estaban vivos hace apenas unos días y que la presión militar no logró traerlos a casa”, dijo Nimrod Goren, miembro senior de Asuntos Israelíes en el Instituto de Medio Oriente (con sede en Washington DC).
Aunque para Netanyahu la prioridad uno era acabar con Hamás, el 56% de los judíos en Israel opinó que un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos en Gaza debía ser una prioridad mayor que seguir con las operaciones militares, según una encuesta realizada en mayo por el Instituto de la Democracia de Israel.
El dilema de EEUU. La administración Biden acusó a Hamás de retrasar el acuerdo; pero el presidente también dijo que no creía que Netanyahu hubiera hecho lo suficiente para lograr un acuerdo sobre rehenes entre Israel y Hamás.
Aún así, el Departamento de Justicia anunció hoy cargos penales contra el líder de Hamás, Yahya Sinwar, y otros militantes de alto rango en relación con el ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel. Este marca el primer esfuerzo de las fuerzas del orden estadounidenses para denunciar formalmente a los autores intelectuales del ataque.
No obstante, el impacto del caso puede ser principalmente simbólico, dado que se cree que Sinwar se esconde en túneles y se cree que al menos otros dos acusados nombrados por el Departamento de Justicia han sido asesinados.
Lee más sobre las secuelas del conflicto en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
Elecciones en la mira

Un ataque ruso con misiles en el centro de Ucrania este martes se cobró la vida de al menos 41 personas y dejó más de 180 heridos. | Conoce más en El Tiempo Latino
¿China está usando redes sociales para avivar divisiones políticas en EEUU antes de las elecciones? Según un nuevo informe de la empresa de inteligencia Graphika, sí. Graphika identificó al menos 15 cuentas en TikTok y X que decían ser estadounidenses o activistas centrados en Estados Unidos, y encontró a una persona multiplataforma que se hacía pasar por un medio de comunicación “no auténtico”. El objetivo de esta estrategia sería ampliar las dudas sobre el progreso electoral y profundizar en temas como el control de armas y la guerra entre Israel y Hamás.
La candidata demócrata Kamala Harris, y el presidente Joe Biden, apoyaron a los sindicatos en los estados del “muro azul”, durante el fin de semana de Labor Day. “El presidente lo mencionó: US Steel es una empresa estadounidense histórica y es vital para nuestra nación mantener empresas siderúrgicas estadounidenses fuertes. No podría estar más de acuerdo con el presidente Biden”. Al presentar a Harris, Biden aseguró que la vicepresidenta sería amigable con los sindicatos y afirmó que su papel ha sido relevante para la mejora de las vidas de las familias de clase media.
Falta apenas un mes para que se conozca el incremento de los pagos para los beneficiarios de la Seguridad Social. ¿Cuánto podrían aumentar? Para 2024, el ajuste en los pagos fue de 3.2%, un incremento que ha sido criticado porque se mantuvo por debajo de la inflación. Los ajustes anuales se basan en el cambio porcentual de un índice de inflación de la media del tercer trimestre del año en curso. El aumento de 2025 se anunciará en octubre, pero se espera que sea del 2.6% basándose en los índices de inflación hasta junio.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
También debes saber |
Más garantías

Un “ganador” sin pruebas, bloqueo de redes, cárceles para “reeducación” y casas de opositores marcadas con un “X”: cosas que sí han pasado en Venezuela desde las elecciones del 28 de julio 2024 | Lee más en El Tiempo Latino
Los inmigrantes con cita por la app CBP One en el sur de México serán trasladados de forma segura. ¿El objetivo? Que corran menos riesgos en los pasos fronterizos. Así lo anunciaron autoridades mexicanas, quienes indicaron que los traslados se harán gracias al plan conocido como “Corredor emergente de movilidad segura”. El acuerdo se produce tras una reciente actualización de la CBP One que permite a los inmigrantes programar citas de asilo en Chiapas y Tabasco, estados fronterizos con el sur de México. En la última actualización, 300 personas que programaron sus citas esta aplicación en estas regiones recibieron respuesta en pocos días.
Si eres inmigrante en Estados Unidos y presentaste una solicitud de beneficios de inmigración ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), debes notificar si hiciste algún cambio en tu dirección para que puedas recibir sin demora las correspondencias y ayudas. ¿Cómo? Puedes actualizar tu dirección a través de una cuenta en línea. Si no puedes actualizarlo así, también puedes hacerlo por correo. Para eso debes presentar el formulario AR-11 en papel. Esta obligación de reporte no se extiende a los poseedores de visas A y G, ni a los visitantes que gozan de exención de visa.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Linda Sun: la exasistente del gobernador de Nueva York que fue acusada de agente del gobierno chino
Harris destina $25 millones para impulsar la campaña de candidatos demócratas locales
Boeing enfrenta nuevos desafíos con posible huelga de 32.000 empleados
Dow Jones abre en rojo, S&P 500 aseguró su cuarto mes consecutivo de ganancias pero Wall Street se prepara para un septiembre “potencialmente” difícil
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.