- Tiempo DCoder
- Posts
- Fin a la huelga portuaria... por ahora
Fin a la huelga portuaria... por ahora
3 de octubre de 2024
¡Buenas noches!
Money, money, money. La economía mueve a los latinos. Su intención de voto se inclinará por quien mejor represente sus necesidades financieras. Spoiler: Kamala Harris saca ventaja. La huelga portuaria solo duró tres días. Melania Trump defiende los derechos reproductivos en su libro y Trump aprovecha el hype para decir que vetará una prohibición federal del aborto.
Lo más |
Voto en juego

36 millones parecer ser una cifra cualquiera, pero, en la elección de Estados Unidos, es la cantidad de latinos elegibles para votar, que representa el 15% del electorado total. Los latinos ya somos el segundo grupo electoral más grande del país, por delante de los votantes negros y asiáticos. ¿Por qué es importante? Porque ni Donald Trump ni Kamala Harris podrán ganar la elección si no se llevan el voto hispano. ¿Qué deben hacer? Poner sus propuestas económicas sobre la mesa.
Preocupaciones vs. intención de voto. Para los latinos, la economía es la mayor preocupación en la elección de noviembre y, este tema, inclinará la balanza al momento de ejercer su voto, según una nueva encuesta del Pew Research Center.
En El Tiempo Latino conversamos con el co-autor de la encuesta, Luis Noe-Bustamante, investigador asociado que estudia tendencias hispanas e inmigración en el Pew Research Center. Para él, la intención de voto de los latinos se irá por el candidato que presente mejores soluciones a sus necesidades económicas como el costo de la vivienda, los productos de consumo y la inflación.
Por ahora, Kamala Harris toma la delantera, según los datos obtenidos por la encuesta, en la que se encontró que un 57% de los votantes latinos registrados se inclinarían por la vicepresidenta, mientras que un 39% lo haría por Donald Trump. En otros temas como el aborto, la designación de jueces en la Corte Suprema y abordar cuestiones raciales, los latinos creen que Kamala Harris tendrá un mejor desempeño en comparación a Trump.
Aunque parezca que la distancia entre Harris y Trump con el voto latino es amplia, la verdad es que el expresidente ha disminuido ese margen en los últimos cuatro años. Para la elección pasada, el porcentaje que apoyaba al expresidente era de aproximadamente 29%. El analista explicó que los latinos que se inclinan por Trump creen que el republicano puede solucionar mejor problemas como la inflación, la política exterior y la seguridad fronteriza.
Decisivos. Para Noe-Bustamante, los latinos sí podrán cambiar el rumbo de la elección, especialmente en aquellos estados claves como Arizona, donde el 25% de las personas elegibles para votar son latinas. O en Nevada, donde los latinos representan el 22% del electorado.
“No podemos pronosticar si el margen que vimos a comienzos de septiembre a favor de la vicepresidente Harris se ampliará en las próximas semanas o si el expresidente Trump recortara esa diferencia, pero su presencia en estos estados que podrían ser determinantes, nos dice que un movimiento en ese margen de intención de voto podría ser muy importante para el resultado de una elección que por ahora se mantiene muy reñida”.
Lee más en El Tiempo Latino
En otras noticias |
Derecho al aborto, ahora sí

El presidente Joe Biden dejó claro que no respaldará ninguna acción de Israel contra las instalaciones nucleares de Irán, pero que estaría evaluando la posibilidad de ataques israelíes contra la infraestructura petrolera iraní | Lee más en El Tiempo Latino
Melania Trump promocionó un extracto de su próximo libro, en el que defiende el aborto, afirmando que las mujeres deben tener autonomía sobre sus cuerpos. Mientras tanto, a Donald Trump le pareció un buen momento para decir que vetaría cualquier prohibición federal del aborto, acentuando la importancia de que cada estado decida según la voluntad de sus votantes. ¿Alineación intencional? Saquen sus conclusiones.
El gobernador Gavin Newsom promulgó una ley que prohíbe a los gobiernos locales imponer requisitos de identificación de votantes. ¿La razón? Una iniciativa aprobada por los votantes de la ciudad de Huntington Beach, en la cual un 53.4% de los residentes estuvo a favor de seguir una medida de votación que exige que todos las personas que fuesen a emitir su voto en las elecciones municipales muestren una identificación válida.
Se calman las aguas en los puertos de la costa Este y del golfo de México. La huelga portuaria, que incluía a más de 40,000 trabajadores, llegó a su final tras un acuerdo provisional sobre salarios y la prórroga del contrato. El sindicato de estibadores llegaron –por ahora– a un trato provisional sobre los salarios, poniendo fin al paro que amenazaba el suministro de frutas, chocolate, bebidas, automóviles y otras mercancías.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
También debes saber |
Inmigrantes venezolanos ❌

La recién electa presidenta de México Claudia Sheinbraum confirmó la muerte de seis inmigrantes que fueron baleados por militares en Chiapas cuando se trasladaban en dos camionetas en la que viajan al menos 33 personas. Los inmigrantes fallecidos procedían de El Salvador, Perú y Egipto. Foto: EFE
La administración Biden no extenderá el estatus legal a inmigrantes venezolanos que llegaron bajo el programa de patrocinio, conocido como CHNV, según informó CBS News. Alrededor de 117,000 venezolanos llegaron a Estados Unidos bajo ese programa. El primer grupo que llegó hace dos años, perderá su condición de libertad condicional a finales de este mes.
¿Voto castigo? Los inmigrantes haitianos en Nueva Jersey sufren los efectos de las afirmaciones falsas de Trump sobre que sus comunidades comen mascotas, pero se preparan para dar el golpe en noviembre. Los haitianos que son elegibles para votar dicen que estos ataques los motivan más para ejercer su voto con mayor firmeza. Esto significa un revés para la campaña republicana, ya que en el estado jardín residen hasta 70,000 haitianos.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Estados Unidos vive su debate vicepresidencial más cordial en años
¿Escasez de chips semiconductores? Devastación de Helene podría afectar una parte importante de la industria tecnológica
Dow Jones y S&P 500 continúan con su racha negativa tras el aumento de la tensión en Medio Oriente
La policía de Prince George investiga a 10 estudiantes por amenazas en las escuelas
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Paola Sardiña
Editor: Marcos Porras