Kevin McCorto de votos

3 de octubre de 2023

¡Buenas noches! 🌛

¿Y ahora qué? Por primera vez en la historia, la Cámara de Representantes sacó a su presidente de circulación: los republicanos extremistas tuvieron todo que ver. El segundo día del juicio de Trump en Nueva York vino con la orden menos viral de todas… literalmente. Las detenciones en la frontera alcanzaron un récord histórico en septiembre.

Financial Times:

Lo más

McCorto de votos

Tanto da el cántaro al agua hasta que se rompe. Las amenazas de una fracción del Partido Republicano, liderada por el representante de Florida Matt Gaetz, terminaron por desbancar a Kevin McCarthy como orador del Congreso. Esta es la primera vez en la historia de Estados Unidos que destituyen a un presidente de la Cámara de Representantes. ¿Sorpresa? Si vemos que el único antecedente fue hace 113 años y fracasó, sí lo es.

Finalmente ocho representantes republicanos le dieron la espalda a McCarthy: Eli Crane, Ken Buck, Andy Biggs, Matt Rosendale, Bob Good, Nancy Mace, Tim Burchett y el mismo Matt Gaetz. Todos ellos se unieron a los demócratas para poner el último clavo del ataúd. Resultado final: 216 votos a favor y 210 votos en contra.

¿Qué viene ahora? Después de la moción, la presidencia interina quedará en manos de Patrick McHenry, la selección de McCarthy en la línea de sucesión. Desde 2003, las reglas de la Cámara de Representantes exigen esta medida, para que la siguiente persona que tome el cargo "actúe como presidente pro tempore hasta la elección de un presidente o un líder permanente".

  • McHenry es un aliado cercano de McCarthy y en enero se desempeñó como negociador clave con diferentes facciones republicanas de la Cámara para lograr que alcanzara los votos necesarios. También fue protagonista en el acuerdo de límite de deuda de McCarthy con el presidente Joe Biden, que los conservadores extremistas menospreciaron y calificaron como una de las causas para destituirlo de la presidencia.

  • La elección de un nuevo presidente de la Cámara de Representantes pudiera retrasarse unos cuantos meses. Los representantes deben estar preparados para la votación. Según le confirmaron distintas fuentes a Politico, McCarthy no volverá a buscar la presidencia del GOP. El republicano de California informó a puerta cerrada que desistirá de otro intento de ganar el puesto tras su derrocamiento.

Ningún salvavidas. Antes, el líder demócrata de la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, había escrito una carta señalando que los representantes demócratas "no salvarían" a McCarthy de la destitución.

  • “Ahora es responsabilidad de los miembros del Partido Republicano poner fin a la Guerra Civil Republicana en la Cámara de Representantes. Dada su falta de voluntad para romper con el extremismo de MAGA [Make America Great Again] de una manera auténtica e integral", exponía la carta. Jeffries señaló en aquel momento que "el liderazgo demócrata de la Cámara votará a la moción republicana pendiente para dejar vacante la presidencia". Dicho y hecho.

En otras noticias

Opciones - Eliminar publicación

El juez Arthur Engoron de Nueva York, que supervisa el juicio por fraude civil de Donald Trump valorado en $250 millones, estableció que el expresidente debe eliminar las publicaciones despectivas en redes sociales contra los jueces que llevan su caso | El Tiempo Latino

  • Hunter Biden se declaró inocente de tres cargos en un tribunal federal este martes, el siguiente paso en una investigación de larga duración que podría resultar en que su juicio penal colisione con la campaña electoral presidencial de 2024 de su padre. Según las pautas federales de sentencia, Biden podría enfrentar hasta 10 años de prisión por supuestamente mentir en los trámites para comprar un arma en 2018, aunque dado que no tiene antecedentes penales y no está acusado de ningún delito violento, probablemente enfrentaría una pena menor.

  • El congresista de Texas Henry Cuellar fue víctima del robo a mano armada en su vehículo por parte de tres individuos en el distrito de Navy Yard de Washington, muy cerca del Capitolio de Estados Unidos. La oficina del demócrata de Texas confirmó el incidente, que tuvo lugar el lunes por la noche. La policía localizó y recuperó el vehículo de Cuellar, según reveló Jacob Hochberg, jefe de gabinete del congresista.

  • El gobierno de Estados Unidos reveló que las principales farmacéuticas como Johnson & Johnson, Merck y Bristol Myers Squibb, acordaron participar en las negociaciones de precios de medicamentos de Medicare. Esta medida se considera un paso positivo para los beneficiarios de Medicare, a pesar de las persistentes demandas de los fabricantes de medicamentos que impugnan estas discusiones sobre los precios. No obstante, se espera que los precios definitivos se fijen para 2024, y que las prestaciones lleguen a los ancianos en 2026.

También debes saber

Otro hito histórico

¿Sabías que LBAN y JPMorgan Chase están haciendo historia? El Startup Accelerator, el primer programa de startups enfocado en financiar a emprendedores hispanos, está aquí para impulsar el éxito de 40 nuevas empresas latinas | Te contamos en El Tiempo Latino

  • Los cruces de inmigrantes en la frontera sur entre Estados Unidos y México alcanzaron un récord histórico en septiembre, con más de 260.000 detenciones, según informó un funcionario de Homeland Security. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) asegura que Estados Unidos está enfrentando uno de los peores momentos migratorios: la cifra equivale a la población de San Petersburgo, en Florida.

  • El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, expresó al presidente Biden su preocupación por la intensa crisis de inmigración, que calificó de "insostenible" y que, a su juicio, afecta actualmente al estado. La petición de Pritzker de una intervención federal, articulada en una carta enviada a principios de esta semana, subraya la necesidad de una revisión exhaustiva de las políticas de inmigración y critica la falta de control fronterizo bajo la actual administración.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

 Invita a recibir El Tiempo Político aquí