- Tiempo DCoder
- Posts
- Los 20 amigos de Trump 💸
Los 20 amigos de Trump 💸
4 de enero de 2024
¡Buenas noches! 🌛
Los demócratas de la Cámara de Representantes presentaron un informe con supuestos aportes al expresidente por parte de gobiernos extranjeros. ¿Viste la lista de Epstein? Ok, no es una lista como tal y hay más de una mentira rondando por las redes sociales. Eric Adams se enfrenta a empresas de autobuses.
Lo más |
La lista (de desinformación)

Gran parte de lo que has leído desde ayer sobre el caso de Jeffrey Epstein ha sido interesante, no lo puedes negar. Pero también es posible que mucho de eso no sea tan cierto como dicen en Twitter. Los documentos revelados de la demanda contra el exmagnate están dando la vuelta al mundo por los nombres que emergieron. Oprah Winfrey, Michael Jackson, Donald Trump, Stephen Hawking, Bill Clinton… Aquí te contamos qué es real y qué es falso en esta parte de la historia:
❌ Falso: que a Stephen Hawking le gustaba ver niños enanos desnudos. Lo único cierto es que su nombre aparece en una mención sobre un supuesto correo electrónico de Epstein a su esposa, Ghislaine Maxwell, en la que busca desmentir la relación con el famoso científico: "Puede otorgar una recompensa a cualquiera de los amigos, conocidos y familiares de Virginia que se presenten y ayuden a demostrar que sus acusaciones son falsas. La más fuerte (de las acusaciones) es la cena de Clinton y la nueva versión en las Islas Vírgenes de que Stephen Hawking participó en una orgía de menores de edad", sostiene el texto.
✅ Verdadero: no hay nada que implique a Donald Trump. El expresidente era uno de los nombres más esperados debido a su supuesta amistad con Epstein. Sin embargo, la mención en los documentos revelados se debe a una ocasión en la que Epstein no pudo aterrizar su avión en Nueva York debido a una tormenta de nieve, por lo que quiso llamar al exmandatario. Según el testimonio de Johanna Sjoberg, una de las víctimas, Trump no sería culpable de ningún delito.
❌ Falso: que Oprah era cliente de Epstein. No hay ningún registro al respecto. Lo que sí es seguro es que la presentadora restringió los comentarios en su red social de Instagram. Nada más. Tampoco aparece la actriz británica Naomi Campbell.
✅ Verdadero: que el príncipe Andrew del Reino Unido es uno de los peores posicionados. El hijo de la Reina Isabel II también aparece en el testimonio de Sjoberg, quien lo acusó de "manosearle el pecho" cuando iban a posar para una foto en el townhouse de Epstein, ubicado en Nueva York. En esa misma foto, aparece Virginia Giuffre, otra de las víctimas.
❌ Falso: que Michael Jackson también era asiduo cliente. El cantante solo es mencionado en una declaración de Sjoberg, quien dijo que conoció al Rey del Pop en Palm Beach. Sin embargo, agregó, nunca le dio ningún masaje.
✅ Verdadero: en estos documentos aparecen nombres de personas que pudieron tener contacto con Epstein pero que no necesariamente participaron en la red de tráfico sexual. No hay ninguna lista de nombres como se ha dicho, sino una serie de transcripciones de las declaraciones judiciales del caso.
En otras noticias |
20 amigos de Trump
Un reporte publicado este jueves por los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes expuso que Donald Trump recibió $7,8 millones en pagos de gobiernos extranjeros durante dos años de su mandato en la Casa Blanca. El informe, que fue publicado en principio por el New York Times, señaló que al menos 20 gobiernos extranjeros enviaron dinero a las empresas de Trump, mientras este ejercía como presidente de Estados Unidos.
El Secretario de Estado Antony Blinken viajará a Medio Oriente esta semana por cuarta vez desde el ataque del 7 de octubre a Israel, mientras EEUU continúa sus esfuerzos para evitar un conflicto regional más amplio a pesar de las crecientes tensiones desde el Mar Rojo hasta el Líbano. El principal diplomático de EEUU viajará a Turquía, Jordania, Qatar, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Egipto e Israel, con una visita a Cisjordania y una parada adicional en Grecia.
Y hablando de Medio Oriente: Estados Unidos atacó este jueves un vehículo donde se encontraba un miembro de Harakat al-Nujaba, grupo iraní que opera en Irak y Siria, señaló Reuters. El individuo en cuestión, tachado de tener “sangre estadounidense en las manos”, estaba previamente en el radar de la inteligencia estadounidense, según informó un funcionario estadounidense a CNN.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
También debes saber |
Por uno pagan 17
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, emitió una demanda contra 17 empresas de autobuses y transporte, responsabilizándolas del traslado de más de 33.600 inmigrantes desde Texas hasta la ciudad, como parte de una iniciativa del gobernador Greg Abbott. Adams pidió una compensación de $708 millones para cubrir con los gastos que representan la llegada de estos inmigrantes a la ciudad de Nueva York. El alcalde también alegó que la llegada de los autobuses con inmigrantes desde Texas está violando la Ley Local de Servicios.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó este jueves un decreto que prevé la concesión de la ciudadanía rusa a los extranjeros que firmen un contrato con el Ejército ruso durante la guerra en Ucrania. El documento fue publicado en el portal oficial de información legal de Rusia. Putin afirmó el pasado 14 de diciembre que a diario unas 1.500 personas firmaban contratos con el Ejército.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Un muerto y cinco heridos deja tiroteo en escuela secundaria de Iowa
¿Cuánto aumentará el salario mínimo en 2024 en Estados Unidos?
Récord en compras de Navidad: estadounidenses gastaron $222.000 millones
Perú cierra 58 puertos ante oleajes por tormentas en EEUU
De nuestros aliados:
Expertos ven señal de China en globos “preelectorales” que sobrevuelan Taiwán | The New York Times
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS