- Tiempo DCoder
- Posts
- La preocupación que retumba en la Casa Blanca
La preocupación que retumba en la Casa Blanca
4 de abril de 2024
¡Buenas noches! 🌛
A Joe Biden comienza a pisarle los talones su baja popularidad. ¿Latinos? ¿Estados claves? ¿Encuestas? Nada de eso parece favorecerle ahora mismo. Antony Blinken le abre los brazos de la OTAN a Ucrania… no se sabe cuándo. El caso de Trump en Georgia todavía tiene tela para cortar.
Tu puntuación crediticia importa. Aprende cómo configurar pagos automáticos y revisar tu informe de crédito puede mejorar tu puntuación. Toma el control de tu futuro financiero hoy. Lee nuestro artículo para más información.
Lo más |
Lo que le faltaba

Poco a poco, la campaña presidencial está entrando en un terreno donde todo el apoyo que se sume (y reste) vale mucho. Puedes preguntarle a Joe Biden, a quien no le sobra el apoyo latino y ahora podría estar viendo cómo se le escapa como agua entre los dedos, incluso, ante un rival independiente como Robert F. Kennedy Jr.
Se escucha en la Casa Blanca. La candidatura de Kennedy Jr. podría estar retumbando en la administración Biden. Aunque, hasta el momento, el candidato solo aparece en la boleta de Utah, su campaña está segura de que también aparecerá en Nevada y Arizona, convirtiéndose en un problema para el mandatario.
La campaña de Kennedy y un súper PAC aliado, American Values 2024, dijeron en marzo que habían “recolectado firmas más que suficientes” para llegar a las urnas en estados críticos como Arizona y Nevada, donde cerca de uno de cada cinco votantes es latino.
Según Politico, esas firmas que recolectó la campaña de Kennedy todavía están sujetas a impugnación. Sin embargo, si Kennedy logra aparecer en la boleta de esos dos estados claves, Biden se enfrenta a un grave problema. Una encuesta no reportada a mediados de febrero del grupo demócrata Equis Research mostró que Kennedy tuvo un desempeño “sorprendentemente bueno” entre los votantes latinos en más de 10 estados en disputa.
Los números no cuadran. Como se ha venido viendo en las últimas encuestas, incluso en una publicada este jueves 4 de abril, los votantes cada vez muestran más desaprobación del trabajo de Biden como presidente.
La encuesta de Equis Research realizada a 2.010 latinos registrados encontró que Kennedy ganó uno de cada cinco votantes latinos jóvenes. Además, Kennedy también registró un considerable apoyo de los latinos en Arizona (17%) y en Nevada (21%).
“Es una gran amenaza para ellos si Kennedy aparece en las boletas electorales en estos dos estados. Le sacaría más provecho a Biden”, dijo Mike Noble, fundador de la firma encuestadora Noble Predictive Insights, con sede en Arizona, que realiza encuestas en ambos estados. “Ese camino hacia los 270 votos del Colegio Electoral pasa por el suroeste, y que lo despidan es una tontería”.
Otra encuesta del Emerson College mostró que el 46% de los votantes encuestados apoya a Donald Trump, mientras que el 45% se inclina por Joe Biden. El sondeo apunta que alrededor del 8% de los encuestados señala que está indeciso antes de las elecciones de noviembre.
Lee más en El Tiempo Latino.
Una ventana a Insider |
EEUU aprobó más bombas para Israel el mismo día del ataque a World Central Kitchen

La administración Biden aprobó la transferencia de miles de bombas más a Israel el mismo día que los ataques aéreos israelíes en Gaza mataron a siete trabajadores humanitarios del grupo benéfico World Central Kitchen, tres funcionarios estadounidenses le dijeron a The Washington Post esta semana después de que el incidente provocara una condena global. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
Tarde o temprano

Happy Independence Day... Grecia: Joe Biden pronunció un discurso en la Casa Blanca a propósito de la fecha patria helénica | Foto: EFE
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró que Ucrania eventualmente se unirá a la OTAN. Blinken afirmó que el apoyo a Ucrania sigue siendo “sólido como una piedra” entre los estados miembros de la alianza. "Ucrania se convertirá en miembro de la OTAN. Nuestro propósito en la cumbre es ayudar a construir un puente hacia esa membresía", dijo Blinken a los periodistas en Bruselas, en el marco del 75 aniversario de la organización.
Un tribunal de Georgia rechazó de forma decisiva la desestimación del caso de interferencia electoral del expresidente Donald Trump, manteniendo los cargos contra el republicano. El fallo, emitido por el juez del Tribunal Superior del condado de Fulton, Scott McAfee, expone el principio de que los derechos de libertad de expresión no eximen a Trump de afrontar consecuencias legales por sus acciones relacionadas con los resultados electorales de 2020.
Si Trump está apuntando alto en la recaudación, el #TeamBiden no se queda atrás. Marzo acabó con cifras positivas, luego de que realizaran “Una velada con el presidente Biden y los presidentes Obama y Clinton” en el Radio City Music Hall. En dicho encuentro, la campaña batió récord al obtener unos $26 millones. “A diferencia de nuestro oponente, cada dólar que recaudemos llegará a los votantes que decidirán esta elección”, dijo en aquel momento el copresidente de la campaña Biden-Harris 2024, Jeffrey Katzenberg.
También debes saber |
Un año más

Así continúan los trabajos para retirar los restos del puente Francis Scott Key de Baltimore, donde 21 tripulantes permanecen varados a bordo del barco que causó el colapso | Foto: EFE
La administración Biden amplió la duración de permisos de trabajo para ciertos grupos de inmigrantes. La decisión actúa como un salvavidas esencial para los inmigrantes elegibles que encontraron sus Documentos de Autorización de Empleo (EAD) caducados desde el 27 de octubre, ofreciéndoles 360 días adicionales de elegibilidad laboral mientras sus solicitudes de renovación están en proceso. Generalmente, la validez de los EAD era de solo 180 días.
La Agencia de Protección Medioambiental (EPA, por sus siglas en inglés) confirmó la dotación de $20.000 millones en subvenciones destinadas a impulsar proyectos de energía limpia en EEUU, especialmente en comunidades vulnerables, como la de los latinos, ante el cambio climático. Esta iniciativa, que forma parte de la Ley de Reducción de la Inflación bajo la administración del presidente Biden, pretende combatir el cambio climático, mejorar la eficiencia energética y reducir las cargas económicas de los hogares estadounidenses.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Precauciones alimenticias durante el brote de gripe aviar en Texas
Latinos se unen para liderar el camino hacia un futuro sostenible
Dow Jones cerró con pérdidas por cuarto día consecutivo
Detectan casos de tuberculosis en refugios de migrantes en Chicago
De nuestros aliados:
En el 75 aniversario de la OTAN, el miedo a Trump ensombrece las celebraciones | The Washington Post
Pfizer y Thermo Fisher entre 200 empresas advertidas por la FTC sobre transacciones corporativas | Bloomberg
La revolución de la IA será un beneficio para el gas natural | Financial Times
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS