- Tiempo DCoder
- Posts
- El control fronterizo va cueste lo que cueste
El control fronterizo va cueste lo que cueste
4 de junio de 2024
¡Buenas noches! 🌛
El control fronterizo es una realidad: Biden firmó una orden ejecutiva que permitirá deportaciones instantáneas (Arizona también va a votar su propia ley). Comenzó el juicio contra Hunter Biden, y no pintó bien el primer día. Castración quirúrgica para violadores en Louisiana.
Lo más |
Orden ejecutiva mata Senado

El Senado dijo que no, pero Biden dijo que sí. Aunque el acuerdo de control fronterizo bipartidista fue rechazado por los republicanos, el presidente Joe Biden firmó hoy una orden ejecutiva que le da vida a sus aspiraciones de restringir (más) el paso de inmigrantes por la frontera sur. Las nuevas medidas migratorias están amparadas bajo las secciones 212(f) y 215(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos.
Sin embargo, marcó distancia de la posición —aún más extrema— de Trump: "Nunca demonizaré a los inmigrantes. Nunca diré que están envenenando la sangre de nuestro país. No separaré a los niños de sus familias en la frontera. No prohibiré a la gente por creencias religiosas", aseguró en su discurso.
Pero, ¿cuáles son las medidas? La proclamación no es permanente y depende del número de inmigrantes que estén en los puertos de entrada. Actualmente, el promedio de encuentros con inmigrantes es de unos 4.000 al día.
La orden prohibirá que los inmigrantes indocumentados obtengan asilo cuando el promedio diario de encuentros con inmigrantes supere los 2.500, durante una semana. La medida cesará si el gobierno determina que el promedio diario de encuentros se redujo hasta 1.500 durante siete días consecutivos. Las excepciones solo aplicarán para los niños inmigrantes no acompañados y las víctimas de trata de personas.
La alianza con los Departamentos de Seguridad y de Justicia permite que puedan trabajar en conjunto contra el crimen organizado en la frontera. Ahora, ofrecerán recompensas financieras por información que conduzca a la identificación, ubicación, arresto o condena de los principales responsables de importantes actividades de tráfico de personas.
El Departamento de Estado impuso también restricciones de visa a ejecutivos de varias empresas de transporte colombianas, que se lucran con el tráfico de inmigrantes por vía marítima. También impuso restricciones a 250 miembros del gobierno de Nicaragua, actores no gubernamentales y sus familiares inmediatos, por vender visas de tránsito a inmigrantes que se dirigen a la frontera sur.
Ni brilla, ni es oro (o depende). Expertos aseguraron a Telemundo que las medidas también afectarán la forma en que las empresas comercian, contratan trabajadores y fijan los precios de los bienes de consumo.
La ralentización de la inmigración podría hacer mellar ligeramente el mercado laboral estadounidense. Desde 2019, la inmigración ha añadido 2 millones de trabajadores. Sin inmigrantes, podría reducirse a 1.2 millones. Los inmigrantes representaron una quinta parte del crecimiento del producto interior bruto estadounidense tras la pandemia.
Aún así, algunos expertos afirman que la orden ejecutiva podría reducir los costes, al agilizar la cadena de suministro entre Estados Unidos y México. Al poner límites al número de cruces de inmigrantes, los agentes de la CBP tendrían más tiempo para facilitar un envío más rápido a México.
Lee la nota completa en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
Un mal primer día

Los senadores republicanos aseguran que sería un “abuso de poder adicional” que el juez Juan Merchán encarcele a Trump o lo sentencie a confinamiento domiciliario. | Foto: EFE
Hoy inició el juicio contra Hunter Biden. Los fiscales federales describieron al hijo del presidente como “engañoso e impulsado por la adicción”. La primera jornada se enfocó en su otrora adicción a las drogas. El hijo del presidente Biden ha sido acusado de tres delitos graves derivados de la compra del revólver Colt cuando era adicto a las drogas. Ha sido acusado de mentirle a un traficante de armas con licencia federal, hacer una afirmación falsa en la solicitud diciendo que no consumía drogas y tener el arma ilegalmente durante 11 días. Los aliados del presidente están preocupados por el precio que el juicio pueda tener sobre las elecciones.
El fiscal general de Wisconsin, Josh Kaul, presentó cargos por falsificación contra los abogados Kenneth Chesebro y Jim Troupis, y contra el exasesor de Trump Mike Roman. Los acusa de presentar documentación fraudulenta que afirmaba falsamente la victoria de Trump en Wisconsin, un estado disputado en el que finalmente perdió contra Joe Biden. Ahora, deben comparecer ante el Tribunal de Circuito del Condado de Dane el 19 de septiembre. Una condena podría resultar en un máximo de seis años de prisión y multas de hasta $10.000.
El presidente Joe Biden expresó su preocupación acerca de la prolongación del conflicto entre Israel y Hamás en Gaza por parte del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insinuando motivos políticos detrás de esta estrategia. Al ser cuestionado sobre si Netanyahu obstaculiza potenciales propuestas para una transición hacia la paz, se mostró cauto en sus declaraciones, debido a negociaciones en curso. "Tiene que haber una solución de dos Estados, una transición hacia una solución de dos Estados. Y ese es mi mayor desacuerdo con Netanyahu".
También debes saber |
Sin piedad

Ciudadanos de 38 países pueden disfrutar del nuevo Sistema Electrónico de Autorización de Viaje para visitar EEUU por un máximo de 90 días, sin necesidad de obtener una visa. Conoce cuáles son en El Tiempo Latino
Los legisladores republicanos de Arizona presentarán una nueva ley, con el objetivo de criminalizar la entrada no autorizada de inmigrantes desde México al estado. Si los legisladores la aprueban, esta legislación facultaría a la policía local la autoridad para detener y encarcelar a los inmigrantes sin documentación. Además, los jueces estatales obtendrían la autoridad para emitir órdenes de deportación. El proyecto de ley es similar a la ley antiinmigrante de Texas SB4.
Los legisladores de Louisiana autorizaron la castración quirúrgica para las personas condenados por delitos sexuales, con agravantes contra menores de 13 años. Esta medida recibió una amplia aprobación, tanto en el Senado como en el Congreso estatal. El proyecto de ley espera ahora la decisión del gobernador republicano Jeff Landry. Si se aprueba, Louisiana se convertirá en el único estado en el que los jueces pueden ordenar directamente la castración quirúrgica de los delincuentes sexuales. California, Florida y Texas permiten actualmente la castración química.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Ofertas de empleo en EEUU caen al nivel más bajo desde febrero de 2021
¿La mitad de los argentinos están en pobreza? El índice aumentó a 55.5% bajo el mandato de Milei
Peso mexicano pierde un 3% frente el dólar y la bolsa de valores cae tras elecciones de México
Las facturas de electricidad se dispararán este verano debido a las altas temperaturas
De nuestros aliados:
Opinión: Biden ha puesto su credibilidad en juego con el plan para Gaza | Financial Times
Opinión: La orden de Biden que restringe el acceso al asilo no resolverá la crisis fronteriza | Bloomberg
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS