Irán 🔫 Estados Unidos 🔫 Ucrania

4 de octubre de 2023

¡Buenas noches! 🌛

No se sabe todavía cómo harán, pero Estados Unidos enviará a Ucrania armas incautadas de Irán. La fiesta en la Cámara de Representantes debe continuar: los republicanos tienen dos nuevos candidatos para la presidencia. El récord de cruces en la frontera sur tiene nacionalidad y colores: amarillo, azul y rojo.

The New York Times:

Lo más

Radiografía de una travesía

A Fabián no le entusiasma la idea de revelar su identidad, pero sí contar su historia. Tiene 34 años, es venezolano y al momento de la entrevista lleva pocos días de haber cruzado la frontera que divide la ciudad de Piedras Negras (al noreste de México, en Coahuila) de Eagle Pass, en el condado estadounidense de Maverick.

Con una búsqueda rápida en internet, podemos saber que la distancia en automóvil entre las dos localidades es de alrededor de 3,4 millas (5,4 kilómetros) o 15 minutos de viaje. En el mundo real el trayecto es un poco más complicado.

El poblado de Eagle Pass comenzó a resonar en medios de comunicación de todo el mundo cuando, en julio de este año, el gobierno de Texas -dirigido por el republicano Greg Abbott- ordenó la instalación de una barrera flotante de boyas sobre el Río Bravo (o Río Grande, en EEUU) para evitar el ingreso de inmigrantes.

Pero para Fabián –nombre escogido por él mismo para resguardar su identidad– y otros tantos inmigrantes latinos, los esfuerzos del gobierno texano no funcionaron. El hombre salió de Venezuela el 8 de julio con el objetivo de trabajar en los Estados Unidos. Salió solo, dejando a su familia en casa.

—¿Qué pasa en Piedras Negras? ¿Por qué te desesperaste?

—Tenía miedo. Hay miedo a que si uno sale a trabajar que te agarre Migración y te devuelva; o que de pronto un grupo te pueda secuestrar y pedirle dinero a la familia, si tienes en Estados Unidos.

—¿Cómo evadieron las boyas?

—Ví las boyas, pero nosotros caminamos evadiéndolas por todo el río. Es como se dice, el verdadero sueño americano. En el grupo mío, como a diario, pasan migrantes y migrantes, habían hecho de noche un hueco y escarbaron por debajo del alambre, y por ahí primeramente se pasaban los niños, después los adultos, uno ayudaba a otro y entre todos ayudan a uno para poder cruzar.

—¿Qué vas a hacer ahora?

—Estamos aquí esperando cómo trabajar unos días para llegar al destino porque todavía no hemos llegado a donde vamos. Estamos esperando respuesta de un amigo para ver si nos puede recibir. Él nos dijo que en unos días nos avisaba la ubicación para llegar hasta allá.

¿Pero qué pasa en Eagle Pass exactamente? Con alrededor de 30.000 habitantes, la ciudad texana atraviesa una afluencia de inmigrantes que vienen desde Piedras Negras. Si bien Eagle Pass es la “puerta de entrada” al sueño americano desde hace años, la problemática llegó al punto que el alcalde Rolando Salinas Jr. declaró “estado de emergencia” por siete días el 19 de septiembre.

💪 Desde superar desafíos hasta potenciar oportunidades, la comunidad latina en EE.UU. ha demostrado su fortaleza y resiliencia. Conoce más sobre la iniciativa Advancing Hispanics & Latinos de JPMorgan Chase🌐 

En otras noticias

A rey muerto…

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, tomó la promesa del muro fronterizo de Trump en 2016 y le puso nueva fecha de cumplimiento: su hipotético mandato | El Tiempo Latino

  • A rey muerto, rey puesto. Los republicanos Steve Scalise y Jim Jordan anunciaron sus candidaturas para la presidencia de la Cámara de Representantes, vacante tras la destitución de Kevin McCarthy. Jordan, representante de Ohio, dirigió una carta a sus compañeros republicanos en la que resaltó sus logros legislativos, concretamente en materia de inmigración y supervisión judicial: "Ahora es el momento de que nuestra conferencia republicana se una para cumplir nuestras promesas a los estadounidenses", escribió.

  • Patrick McHenry, el presidente interino de la Cámara de Representantes, ordenó a la anterior presidenta del Congreso, Nancy Pelosi, el traslado de su despacho en el edificio del Capitolio. La información fue confirmada por Pelosi a través de un comunicado. Pelosi expresó su descontento por el desalojo, calificándolo de "brusca desviación de la tradición". Aun así, señaló que aunque el espacio de oficinas tiene poca relevancia personal para ella, parece tenerla para la nueva dirección republicana.

  • Según fuentes de CNN, Estados Unidos transferirá a Ucrania miles de armas y municiones incautadas en Irán, en una medida que podría ayudar a aliviar parte de la escasez crítica que enfrenta el ejército ucraniano mientras espera más dinero y equipo de sus aliados. No está claro qué autoridades legales utilizará Estados Unidos para facilitar la transferencia de armas, ya que la ONU exige que las armas incautadas sean destruidas o almacenadas.

También debes saber

Patria, vida y cruces

Celia Cruz vuelve a cantar en la nueva versión de “Patria y Vida”, el himno de las protestas que sacudieron a Cuba en 2021, gracias a la inteligencia artificial | El Tiempo Latino

  • El Departamento de Homeland Security (DHS) publicó un informe interno que revela que unos 50.000 inmigrantes venezolanos cruzaron la frontera entre Estados Unidos y México en septiembre. Los venezolanos representaron una cuarta parte de las más de 200.000 personas que ingresaron de manera irregular a Estados Unidos ese mes, y que fueron contabilizadas por la Patrulla Fronteriza. Según los números de las autoridades, hasta 3.000 inmigrantes venezolanos cruzan la frontera desde México a Estados Unidos diariamente.

  • La administración Biden aprobó el alivio de la deuda estudiantil para 125.000 prestatarios, por un total de 9.000 millones de dólares de condonación, informó la Casa Blanca. La decisión responde a las correcciones que la administración hizo al pago basado en los ingresos (IDR), a la condonación de préstamos por servicio público, y cancelará la deuda de prestatarios con discapacidad total y permanente.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

 Invita a recibir El Tiempo Político aquí