Candidato presidencial sugiere eliminar el IRS

5 de enero de 2024

¡Buenas noches! 🌛

Ron DeSantis sugiere eliminar el IRS y establecer un impuesto federal fijo. ¿Patadas de ahogado? Solo hace falta ver las encuestas en New Hampshire para deducirlo. Los casos de Trump le han costado más de $12 millones al fiscal especial Jack Smith. Volvemos a la programación habitual: más primarias, más juicios, más leyes en el calendario.

 

Lo más

Fechas marcadas

Las desaprobaciones, expulsiones y juicios políticos parecen ser la comidilla de la dinámica estadounidense. ¿Y cuándo no? Lo que pasará en las próximas semanas no será muy distinto: enero será un mes trascendental, con muchas leyes por aprobar, especialmente en inmigración y financiación para países extranjeros, como Ucrania e Israel. A su vez, la Corte Suprema de Estados Unidos deberá tomar decisiones que determinarán el futuro político de Trump. En El Tiempo Latino preparamos un calendario para que más o menos nos ubiquemos:

Enero, mes de regresos. La próxima semana, el 8 de enero, vuelve el Senado con varios retos por abordar: la financiación del gobierno y el financiamiento de $110.000 millones para Ucrania, Israel, Taiwán, la ayuda humanitaria en Gaza y la seguridad fronteriza. Un día después, el 9 de enero, regresa la Cámara Baja. 

  • El 10 de enero será determinante para el GOP: será el debate de las primarias presidenciales republicanas en Iowa, que está organizado por CNN. El 14 de enero es el límite para que Gavin Newsom, gobernador de California, fije una fecha de elección especial para ocupar el puesto de Kevin McCarthy, expresidente de la Cámara Baja, quien anunció su renuncia y dejó el cargo de legislador el 4 de enero. Y el 23 se celebrarán las primarias presidenciales en New Hampshire para ambos partidos. 

Febrero de Valentine's Day… y más primarias. El 6 de febrero, serán las primarias presidenciales de Nevada para el Partido Demócrata y el Partido Republicano. Nikki Haley es la única candidata que participará en estas primarias, ya que no otorgarán delegados porque los republicanos de ese estado decidieron celebrar un caucus el 8 de febrero. 

  • El 6 de febrero, serán las primarias presidenciales de Nevada para ambos partidos. Nikki Haley es la única candidata que participará en estas primarias, ya que no otorgarán delegados porque los republicanos de ese estado decidieron celebrar un caucus dos días después, el 8 de febrero. El 13 de febrero será la elección especial en Nueva York para sustituir a George Santos. Luego vendrán primarias en South Carolina (24 de febrero) y Michigan (el 27, para ambos partidos).

Marzo, mes de Trump. Este mes ya se podría elegir al candidato presidencial del GOP, mientras que los juicios del expresidente están listos para comenzar. Además, se realizarán las primarias del Senado. 

  • El 4 de marzo comienza en Washington DC el juicio federal de Trump por una acusación de cuatro cargos relacionados con sus intentos de negar los resultados electorales de 2020. Este juicio podría retrasarse, dependiendo de cómo un tribunal de apelaciones y la Corte Suprema decidan sobre la posible inmunidad de Trump. Además, el 25 de marzo está previsto que comience el juicio por los supuestos pagos a la exactriz porno Stormy Daniels.

Y este es solo el comienzo.

En otras noticias

¿Medidas desesperadas?

El presidente Biden ofreció su primer discurso de campaña de 2024 desde Filadelfia, un día antes del tercer aniversario del asalto al Capitolio | Foto: EFE

  • Ron DeSantis sugirió eliminar el IRS durante una transmisión de CNN en un ayuntamiento de Iowa. El gobernador de Florida declaró que también le gustaría establecer un impuesto fijo de tasa única. El anuncio llega cuando Iowa está en medio de una transición hacia un impuesto sobre la renta fijo de un 3,9% después de unos años en los que se utilizó un sistema progresivo de al menos nueve niveles para el mismo.

  • El fiscal especial Jack Smith gastó más de $7 millones durante un período de seis meses el año pasado mientras acusaba y se preparaba para procesar al expresidente Trump, llevando el costo total de su trabajo a más de $12 millones, según cifras del DOJ. La mayor parte de sus gastos son para pagar los salarios de los fiscales que trabajan tanto en el caso de interferencia electoral de Trump en DC, como en su caso en Florida por mal manejo de documentos clasificados.

  • Una encuesta del grupo independiente American Research Group encontró que Nikki Haley se acerca a Donald Trump en New Hampshire con solo cuatro puntos porcentuales de diferencia. El sondeo encontró que Trump cuenta con un 37% de apoyo entre los probables votantes de New Hampshire. Mientras que Haley tiene un 33%. Quien no está nada contento en el estado es DeSantis, último posicionado con apenas 5% de apoyo.

Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
También debes saber

Empieza fuerte

Un joven de 17 años abrió fuego en una escuela secundaria de un pequeño pueblo de Iowa el primer día de clases después de las vacaciones de Navidad. Vea las declaraciones de la policía de Iowa | El Tiempo Latino

  • La economía de Estados Unidos agregó en diciembre unos 216.000 nuevos puestos de trabajo, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo en un 3,7%. Los expertos cuestionados por el Dow Jones tenían previsiones de 170.000 empleos para el cierre del año, muy por debajo de las cifras oficiales publicadas por el Departamento de Trabajo este viernes.

  • Ucrania reportó 29 ataques rusos con drones explosivos la noche del jueves, de los cuales 21 fueron derribados por su sistema de defensa aérea, sin causar mayores daños. La defensa antiaérea rusa, por su parte, derribó en la madrugada de hoy 36 drones ucranianos en la anexionada península de Crimea y uno sobre la región de Krasnodar, aledaña al mar de Azov, según informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • Opinión | Trump es sin duda un insurrecto | The New York Times

  • Apuntes desde el pantano: El 2024 en la economía política de EEUU | Financial Times

  • Jefa de presupuesto de Biden no es optimista de que se logre evitar un cierre del gobierno | Bloomberg

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS