Trump pide 10 rounds 🥊

Trump pide 10 rounds :guante-boxeo:

5 de febrero de 2024

¡Buenas noches! 🌛

El Senado avanza en la aprobación de nuevas políticas migratorias más restrictivas, con opiniones a favor y en contra. Los estadounidenses creen que Trump podría gobernar mejor que Biden; el expresidente pide 10 debates cara a cara antes de las elecciones, pese a no haber participado en ninguno del GOP.

🌟 ¿Listos para unir sus vidas? 💍 Asegúrense de estar igual de preparados para unir sus finanzas. Descubran cómo en nuestro último artículo.
Lo más

Control en puertas

Con 370 páginas repletas de posibles restricciones, se dio a conocer el acuerdo bipartidista de seguridad fronteriza, por el que se votará por primera vez en los próximos días. El proyecto de ley plantea la inversión de $20.000 millones para aumentar la capacidad de detenciones, acelerar las revisiones de solicitudes de asilo, otorgar soporte local a los estados fronterizos o, inclusive, el cierre de la frontera sur, si excede el número de cruces migratorios establecidos.

Unidos, por ahora. Tanto demócratas como republicanos unificaron criterios motivados por el mismo objetivo: destrabar el juego fronterizo. Las negociaciones que impulsaron el documento estuvieron lideradas por el demócrata Chris Murphy, la independiente Krysten Sinema y el senador de Oklahoma, James Lankford, uno de los republicanos más conservadores del Senado. Sin embargo, cuenta también con detractores como el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson y el expresidente Donald Trump.

  • De aprobarse, se otorgarían hasta $8.000 millones para reforzar la frontera: más de $3.000 millones de este fondo se destinarían para aumentar la capacidad de detenciones. Se contratarían 4.300 nuevos agentes para que las revisiones de solicitudes de asilo no excedan los seis meses; los funcionarios podrían rechazarlas sin llevarlas a tribunales.

  • El Departamento de Seguridad Nacional podría cerrar la frontera si los cruces de inmigrantes indocumentados superan los 5.000 (en promedio) u 8.500 en un solo día. Solo se podrá reabrir la frontera si los cruces irregulares disminuyen un 75% del número que provocó el cierre.

  • Los estados fronterizos y gobiernos locales podrían recibir financiamiento de un paquete de $1.400 millones para atender a los inmigrantes.

Aprieta pero no ahorca. El acuerdo, cuyo presupuesto total asciende a 118 mil millones de dólares en otros ítems, ofrece facilidades para algunos inmigrantes.

  • Se ofrecerá la residencia permanente a los afganos y un estatus de inmigrante especial aquellos que sean parientes inmediatos de un miembro o veterano del ejército estadounidense.

  • Se plantea la liberación de 250.000 nuevas visas —durante cinco años— para personas que quieran trabajar en EEUU o reunirse con familiares, y la autorización de trabajo a los hijos y cónyuges de personas que tienen visas H-1B.

Una ventana a Insider

Opinión | Falsedades y desinformación 

Los ciudadanos y la democracia necesitan mejor protección contra actores malintencionados. "La falsedad vuela y la verdad llega cojeando detrás", escribió el satírico irlandés Jonathan Swift en 1710. El auge de las falsedades que genera la IA —manipulaciones hiperrealistas de video, audio o imágenes conocidas como deepfakes por el término aplicado en inglés— significa que la ficción ahora vuela más rápido que nunca. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

La culpa es de Scott

Desde plataformas aéreas y de superficie, Estados Unidos y el Reino Unido realizaron ataques contra objetivos hutíes en Yemen, utilizando aviones de combate y recibiendo respaldo de diversas naciones | El Tiempo Latino

  • Axios informó que el super PAC del senador Tim Scott fue quien filtró el memorando del primer debate en el que participó el gobernador Ron DeSantis. En el documento —exhibido hace seis meses— se reveló que el gobernador de Florida tenía la intención de actuar como defensor del expresidente Donald Trump si Chris Christie, exgobernador de Nueva Jersey, lo atacaba. 

  • Una encuesta reveló que los estadounidenses confían en que Donald Trump podría gobernar mejor que Joe Biden en distintos aspectos: los resultados encontraron que Trump supera a Biden por más de 20 puntos en gestión económica; en más de 30 puntos en términos migratorios y seguridad fronteriza; y 16 puntos en cuanto a competencia y eficacia. Biden solo cuenta con 37% de aceptación, su mínimo histórico desde el anuncio de su candidatura.

  • Trump propuso hacer 10 debates cara a cara con el presidente Joe Biden, a pesar de no haber asistido a ninguno del Partido Republicano (lo que no ha afectado su posición como líder del GOP para ser el candidato único). En las elecciones generales de 2020, ambos candidatos solo participaron en dos debates en lugar de los tres habituales.

También debes saber

A Gaza, otra vez

El Servicio Nacional de Prevención y Atención de Desastres de Chile informó en un balance que hay al menos 122 muertos tras los incendios forestales de este fin de semana: su mayor emergencia desde 2010 | Foto: EFE

  • Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos, inició una nueva gira por Oriente Medio, en busca de una tregua en la guerra entre Israel y Hamás, que mantienen intensos combates en la Franja de Gaza. En su quinta gira en la región desde el inicio de la guerra el 7 de octubre. El funcionario visitará Arabia Saudita, Israel, Egipto y Catar.

  • Nayib Bukele fue reelecto para un segundo mandato como presidente. El Tribunal Supremo Electoral informó la noche del domingo que, con las papeletas del 31% de los colegios electorales contabilizadas, Bukele obtuvo el 83% de los votos, muy por delante del 7% de su competidor más cercano, el izquierdista Frente Farabundo Martí del partido Liberación Nacional.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • El entorno económico está mejorando bajo la administración de Biden | The Washington Post

  • Más de 800 funcionarios en EEUU y Europa firman carta protestando contra políticas de Israel | The New York Times

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS