Trump y su fantasía por Gaza

5 de febrero de 2025

¡Buenas noches!

¿Librar batallas ajenas? Para Trump, es un plan perfecto aunque en el camino ponga en riesgo hasta a su propio país: la idea de tomar la Franja de Gaza y provocar el desplazamiento forzado de palestinos es la receta perfecta para una guerra eterna. Las políticas migratorias reciben sus primeros golpes: una jueza bloquea indefinidamente la eliminación de la ciudadanía por nacimiento. Mientras ICE estaría liberando al 6% de los detenidos en las redadas por falta de espacio.

 

 

Lo más

Plot twist en Gaza

Que un país quiera tomar el control de la Franja de Gaza y provocar un desplazamiento forzado, parece un chiste de mal gusto, pero es la realidad en Estados Unidos. El presidente Trump dijo que quiere convertir a Gaza en la “Riviera de Oriente Medio” donde pueda vivir todo el mundo (menos los palestinos, claro). Pero, su fantasía por esto solo provocará una guerra eterna, en un conflicto que ni siquiera le pertenece. Y no, no es ninguna ambición altruista por llevar la democracia a Medio Oriente, su idea parece más un negocio inmobiliario que traería consigo un daño colateral que será muy difícil de curar. 

Una mayor turbulencia en una región herida. La intención de Trump arrojaría a Medio Oriente a una tragedia mucho mayor de la que vive hoy, pero también provocaría desestabilización entre los propios aliados de Estados Unidos, desde El Cairo hasta Riad.

  • Para poner en contexto. Después de la reunión con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, el presidente Trump dijo que su administración quiere tomar el control de la Franja de Gaza. Esto no es nuevo, en su primer gobierno también lo había sugerido. Pero, ahora la idea puede tomar más forma con el control republicano del Congreso. Aunque ya muchos legisladores (de ambos partidos) han considerado que la decisión es completamente “incoherente”

  • Netanyahu y Trump parece que están “cambiando el paradigma” de Medio Oriente renunciando a lo que todos los presidentes de Estados Unidos han querido lograr, pero han fallado en el intento: un acuerdo para una solución de dos estados. En cambio, están alineados a una postura más extrema que ha mantenido por muchos años la derecha radical israelí: “acabar con el problema de los palestinos”. Pero esta ambición pondría Estados Unidos como un objetivo de muchos grupos yihadistas. 

El poder de la amenaza. La administración Trump apuesta por presionar a El Cairo y Amán amenazando con eliminar la ayuda estadounidenses (ambos países dependen directamente de ella) a cambio de que reciban palestinos. Por ahora, la coerción financiera no ha funcionado. Las posturas de estas naciones han sido claras: no están de acuerdo con el desplazamiento forzado de palestinos a sus territorios. 

  • La idea de que 1.8 millones de palestinos en Gaza se desplacen a países vecinos con “corazones humanitarios” y “gran riqueza” también salpicaría los Acuerdos de Abraham, el proceso de normalización árabe-israelí que el mismo Trump puso en marcha en su primer mandato. 

Por ahora, solo queda esperar y recordar que la idea de Trump es la más descabellada en la historia de las negociaciones por la paz de Estados Unidos en el Medio Oriente.

En otras noticias

👀Buscando el plan B

A paso lento se van confirmando todos los nominados por Trump para su nuevo gabinete. El turno ahora es de Pam Bondi, quien fue confirmada como Attorney General por el Senado. | Foto: EFE

  • Hay mucho cocinándose en el Congreso mientras el presidente sigue en el juego de firmar y derogar. Ahora, los republicanos de la Cámara de Representantes exploran cómo calcular el costo del déficit de extender los recortes de impuestos de Trump del 2017 usando múltiples estándares contables. Traducción: la extensión de la Ley de Recortes de Impuestos de Trump por 10 años puede costar $4,6 billones o… cero. ¿La opciones que tienen? Hacer el proyecto de reconciliación por cinco años. Todo dependerá de cómo saquen sus matemáticas. 

  • ¿Cierre de gobierno a la vista? Los temores por un shutdown aumentan en medio de la lucha de los demócratas que buscan congelar la financiación en un juego de nunca acabar. Mientras tanto, los republicanos se pelean entre sí por el tamaño y el alcance de los posibles recortes. ¿A qué se debe la presión en ambos partidos? A que la fecha límite es dentro de un mes y a que se necesita un suficiente apoyo bipartidista para llegar a una resolución. Por ahora, hay más desacuerdos que otra cosa, especialmente sobre el monto que guiará la extensión del financiamiento federal hasta septiembre. 

  • Lograr un acuerdo nuclear con Irán está en los planes de Trump. El presidente mostró su deseo de mantener conversaciones con el gobierno iraní sobre las ambiciones nucleares de Estados Unidos. ¿La piedra en el zapato? Las sanciones. Las declaraciones de Trump ya están provocando divisiones sobre si un acuerdo con Teherán aliviaría las sanciones. Trump señaló que quiere un “acuerdo de paz nuclear verificado” y dijo que habrá una celebración “enorme” en Medio Oriente cuando se firme el pacto. También negó que quiera “hacer volar” a Irán.

 

También debes saber

🤜🏻🤛🏻Tribunales 1 - Trump 0

Los centros de detención de inmigrantes de ICE estarían abarrotados y trabajando al 109% de su capacidad. La agencia estaría liberando al 6% de los detenidos en las redadas por falta de espacio o improbabilidad de deportar. | Foto: EFE

  • Donald Trump perdió su primera batalla judicial: una jueza federal suspendió –indefinidamente– la eliminación de la ciudadanía por nacimiento propuesta por el presidente electo. La decisión impide que la medida entre en vigor este mes como se había establecido. La jueza federal de distrito Deborah Boardman escuchó los argumentos y falló en contra de la orden ejecutiva. Hasta ahora, 22 estados y distintas organizaciones migratorias han acudido a la justicia para frenar el decreto, que está violando, además, la 14 enmienda de la Constitución.

  • Mientras tanto, los estados liderados por el GOP y legislaturas republicanas están buscando alinearse rápidamente con la agenda de Trump creando comités del DOGE y proyectos de ley de inmigración. ¿Su objetivo? Ayudar a facilitar las prioridades de las políticas migratorias, especialmente con relación a las deportaciones masivas. Legisladores y gobernadores republicanos de 11 estados intentan crear su propia versión (local) del Departamento de Eficiencia Gubernamental. El fondo detrás: las acciones de los gobiernos locales demuestran el gran poder político que tiene Trump en su partido. 

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Paola Sardiña