- Tiempo DCoder
- Posts
- Los superpoderes del Super Tuesday
Los superpoderes del Super Tuesday
5 de marzo de 2024
¡Buenas noches! 🌛
La elección más importante en lo que va de año comienza a dar pinceladas de lo que se espera en los próximos meses: Trump y Biden recibieron las primeras buenas noticias de la noche. Las protestas también dijeron ‘presente’ en varios estados. Bob Menéndez recibió oootra mala noticia en el caso de soborno.
Lo más |
Ya puedes ir viendo

El ambiente pro-Trump está festivo en Florida. Joe Biden, por su parte, ya tiene en el bolsillo la victoria en Iowa y Virginia. Nikki Haley tiene poco margen de maniobra, pero Vermont podría (énfasis en 'podría') ser un rayito de esperanza. El Super Tuesday aún no tiene resultados definitivos, pero los favoritos ya saben quién sí y quiénes no dormirán tranquilos esta noche de primarias.
Este 5 de febrero, en 16 estados y un territorio estadounidense, estuvo en juego una parte sustancial de los delegados, vitales para asegurar la nominación presidencial tanto del Partido Republicano como del Partido Demócrata.
Cada estado presenta unas normas de participación únicas. Por ejemplo, estados como Alabama, Arkansas, Minnesota, Texas, Virginia y Vermont extienden una invitación abierta a los votantes, permitiendo la participación en cualquier primaria independientemente de la afiliación partidista.
Por algo es súper. En el Partido Republicano se jugaban unos 865 delegados, que constituyen alrededor del 36% del total necesario para ganar la nominación presidencial. El Super Tuesday podría hacer avanzar significativamente a un candidato hacia el “número mágico” de 1.215 delegados necesarios para la nominación, con estados que difieren en sus métodos de distribución de delegados, desde el ganador que se lo lleva todo hasta la asignación proporcional.
Para los demócratas, el presidente Joe Biden se perfila como un fuerte aspirante, ya que el sistema de asignación proporcional de delegados del partido garantiza una carrera competitiva. La influencia de los superdelegados demócratas ha experimentado un declive, un cambio derivado de las reformas posteriores a 2016. Su papel es ahora más tenue, limitándose a respaldar más que a influir directamente en la nominación, salvo en condiciones específicas.
Cualquier candidato que obtenga al menos el 15% de los votos en un estado puede ganar delegados, lo que demuestra la importancia de un amplio apoyo por encima de las victorias absolutas.
Ya no sorprende. Pase lo que pase, otro ganador de las primarias de hoy fue... la protesta. Como resalta Politico, la jornada estuvo marcada por grupos de activistas que exigieron al presidente Biden que pida un alto al fuego en Gaza, mientras que otros intentaron persuadir a los independientes para que votaran por Haley –y debilitaran a Trump–.
Después de que los esfuerzos de los activistas para lograr que los habitantes de Michigan votaran “no comprometidos” en sus boletas primarias demócratas la semana pasada, y ganaron dos delegados para la convención del partido en agosto, las campañas de imitación cobraron fuerza desde Massachusetts hasta Minnesota. Quejas hay, falta por ver qué tan efectivas son.
Lee más en El Tiempo Latino.
Una ventana a Insider |
Encuestas indican que menos votantes creen que Trump cometió crímenes

A finales del año pasado, parecía probable que el expresidente Donald Trump pasara parte de la campaña de 2024 enfrentando al menos uno, si no múltiples, juicios penales. A medida que se le acusaba de más crímenes y las fechas de los juicios se acercaban, la proporción de votantes que decían que había cometido crímenes aumentaba. Pero ahora, una estrategia para retrasar los juicios de Donald Trump podría estar cambiando las opiniones, con el porcentaje de votantes que ven sus acciones como crímenes disminuyendo en todo el espectro desde diciembre. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
Otra raya más

El BOLD PAC es el Comité Demócrata de Acción Política por parte del Caucus Congresional Hispano (CHC) que se dedica a diversificar las posiciones de liderazgo en el Senado y el Congreso. Está liderado por un grupo de mujeres que buscan traer más representantes latinos y femeninos a la política de Estados Unidos | Conócelas acá
El senador demócrata de Nueva Jersey, Bob Menéndez, fue acusado este martes, luego de que presuntamente él y su esposa conspiraron para obstruir la justicia en el caso de soborno en su contra. Esta acusación eleva a 18 el total de cargos federales a los que se enfrenta la pareja. La nueva acusación se produce poco después de que uno de los coacusados de Menéndez en el caso, el empresario de Nueva Jersey, José Uribe, se declarara culpable y aceptara cooperar con la investigación.
La organización Climate Power publicó un informe sobre el impacto positivo del Plan de Energía Limpia impulsado por el presidente Joe Biden con la creación de miles de empleos en el país. El informe detalla que el plan ayudó a crear 271.000 nuevos empleos en energía limpia desde agosto de 2022, de los cuales unos 105.182 están ubicados en comunidades de bajos ingresos con 228 proyectos y más de $97.000 millones en nuevas inversiones.
Este martes, la Bolsa de New York experimentó un notable descenso en la sesión matinal, con Apple y Dow Jones marcando una continuación de las pérdidas por segundo día consecutivo. Este descenso se debió predominantemente a las importantes caídas de las acciones de gigantes tecnológicos como Apple, que llevaron a los índices más amplios del mercado a retroceder desde sus recientes máximos. Sin embargo, Apple no estuvo sola en sus luchas. Otros titanes de la tecnología, como Tesla, Netflix y Microsoft, también sufrieron descensos superiores al 3%.
También debes saber |
Hablemos de la CBP
La administración Biden transportó alrededor de 320.000 inmigrantes a Estados Unidos para disminuir los encuentros de inmigrantes en la frontera sur, según el Daily Mail. La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) facilitó estos vuelos secretos desde lugares internacionales directamente a varias ciudades estadounidenses durante el año pasado. Esta operación, diseñada para gestionar el aumento de los cruces fronterizos, se enfrenta ahora a un examen crítico por sus posibles riesgos para la seguridad nacional.
Pero eso no es todo sobre la CBP: el servicio de aduanas tiene gran parte de su equipamiento tecnológico para detener el flujo de fentanilo sin utilizarse, no por cuestiones técnicas o errores estratégicos, sino por la insuficiente financiación del Congreso. Esta situación salió a la luz durante una visita informativa del comisario en funciones de la CBP, Troy Miller, a un puerto de entrada clave en Nogales, Arizona, donde tiene lugar una gran parte de las incautaciones de fentanilo, de acuerdo con NBC.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Inmigrantes pueden registrar votantes en Florida, según un juez
Día Internacional de la Mujer: NASA celebra a las mujeres astronautas
Tiroteo en un bar de Las Vegas deja dos fallecidas y un herido
OTAN inicia las maniobras militares Nordic Response 2024
De nuestros aliados:
Encuestas indican que menos votantes creen que Trump cometió crímenes | The New York Times
Aumentan las diferencias entre Biden y Netanyahu | The Washington Post
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS