Make America Grudge Again

5 de junio de 2024

¡Buenas noches! 🌛

¿La culpabilidad de Trump se quedará sin castigos? Para el GOP, no es así: en el Congreso comienzan a enfilarse las investigaciones y ya hay un apuntado. Puede ser que RFK Jr. no tenga el mayor apoyo de todos, pero sí tiene mucho que decir en estados claves. Hablamos con el subsecretario adjunto de Asuntos Públicos de Homeland Security sobre la última orden ejecutiva en la frontera.

Lo más

Guillotina MAGA

La venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena. Pero la única excepción es cuando toca aplicarlo en la política real: los republicanos del Congreso regresaron a Washington esta semana redoblando su defensa del expresidente Donald Trump luego de su condena por 34 cargos relacionados con la falsificación de registros comerciales.

Tras desencadenar una avalancha de reacciones iniciales en las horas posteriores a la culpabilidad de Trump, sus partidarios más acérrimos se están centrando en lo que alegan es un sistema de justicia armado, intensificando las investigaciones de la Cámara y paralizando los asuntos regulares en el Senado liderado por los demócratas.

  • El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, esbozó ampliamente un “enfoque triple” el martes durante una conferencia semanal sobre cómo la mayoría republicana puede apuntar al Departamento de Justicia, Nueva York y otras jurisdicciones para investigar a Trump, prometiendo utilizar la supervisión de la Cámara mientras recorta fondos en el proceso de asignaciones gubernamentales y toma otras medidas legislativas no especificadas.

  • "Vamos a hacer todo lo que podamos, todo lo que esté dentro del alcance de nuestra responsabilidad en el Congreso, para abordarlo adecuadamente", comentó Johnson en su conferencia de prensa semanal posterior. Y no fue el único: la representante Marjorie Taylor Greene también amenazó con presentar una resolución antes del fin de semana para acusar al presidente Joe Biden.

  • Por su parte, el líder de la minoría de la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, condenó los planes republicanos de iniciar investigaciones sobre los procesamientos de Trump. “El pueblo estadounidense entiende que necesitamos más sentido común y menos caos en Washington, DC”, puntualizó.

En lo más alto. Uno que probablemente no se salva de la guillotina MAGA es el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg. "Por supuesto que debería ser encarcelado, y lo será", dijo a Axios una de las voces autorizadas del entorno de Trump, Steve Bannon. Él, por ahora, no confirma nada... pero tampoco desmiente.

  • "Así que, ya sabes, es un camino terrible al que nos están llevando, y es muy posible que les tenga que suceder a ellos", dijo el exmandatario a la cadena Newsmax. Y continuó: "¿Significa eso que el próximo presidente lo hará con ellos? Esa es realmente la pregunta".

  • Por lo pronto, si Trump espera tomar represalias en caso de una hipotética victoria en noviembre, tiene una lista más larga que la de Santa Claus, tanto dentro como fuera de Estados Unidos: el World Population Review indica que 37 países podrían negarle la entrada debido a sus antecedentes penales. Y esa es apenas la punta del iceberg.

En otras noticias

Con Kennedy / Sin Kennedy

Un esfuerzo liderado por los demócratas para promover la Ley sobre el derecho a la anticoncepción fracasó en el Senado el miércoles tras el rechazo de la minoría conservadora | Foto: EFE

  • Una encuesta reveló que la posible candidatura de Robert F. Kennedy Jr. beneficia en estados clave al presidente Joe Biden, mientras que disminuye las posibilidades de Trump en las próximas elecciones. En Pensilvania, por ejemplo, Biden queda ligeramente por detrás de Trump en un cara a cara, con el republicano obteniendo el 45% de los votos frente al 43% del demócrata. Sin embargo, cuando Kennedy entra en la carrera, Biden se adelanta por un estrecho margen, con un 41% frente al 39% de Trump, mientras que Kennedy capta el 8% del apoyo.

  • Trump, capítulo II. El Tribunal de Apelaciones del estado de Georgia ordenó la suspensión indefinida del proceso penal contra el expresidente por presunta interferencia electoral en las elecciones de 2020, mientras evalúa si permite que la fiscal Fani Willis continúe en el caso. De esta manera, la orden le permite al republicano ganar tiempo en medio de su campaña electoral. El líder republicano había impugnado la permanencia de Willis en el caso tras revelarse una relación entre ella y el fiscal especial Nathan Wade, quien posteriormente renunció.

  • Biden se reunirá con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en Normandía, Francia, para afianzar lazos entre EEUU y Ucrania. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, anunció que esta reunión coincidirá con el 80 aniversario del Día D, lo que crea un simbolismo significativo ligado al conflicto con Rusia. Además, Sullivan insinuó una ayuda más sustancial para Ucrania, con nuevas capacidades que se anunciarán próximamente, que no incluirá el despliegue de personal militar en Ucrania.

También debes saber

Tiempo para todo

En el marco del Día del Medio Ambiente queremos reflexionar sobre el cambio climático como uno de los principales problemas de la actualidad. ¿Cuáles son los principales mitos que rodean a esta problemática? | El Tiempo Latino

  • Tiempo para un piropo. El martes, el presidente Biden firmó nuevas medidas migratorias para descongestionar los cruces en la frontera sur. Sobre este tema y el impacto de la reciente orden ejecutiva, conversamos en El Tiempo Latino con Luis Miranda, subsecretario adjunto de Asuntos Públicos del Departamento de Homeland Security. "Las leyes son muy claras. Cruzar entre puertos de entrada, sin inspección, es una violación de la ley y lleva consecuencias como la deportación o quedar vetados de entrar a Estados Unidos por cinco años o más", sostuvo. Lee la entrevista completa aquí.

  • Tiempo para una crítica. Los republicanos de la Cámara de Representantes, entre ellos el presidente Mike Johnson y el líder de la mayoría Steve Scalise, condenaron la política fronteriza como un "truco político desesperado para tratar de estabilizar sus cifras en caída libre en las encuestas" de cara a las elecciones de noviembre. Y del otro lado también hubo cuestionamientos: la representante Pramila Jayapal, miembro de mayor rango del subcomité judicial sobre inmigración, se refirió a la orden como un "paso peligroso en la dirección equivocada".

Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS