Trump activa el ‘Plan K’

5 de julio de 2024

¡Buenas noches!

Rumores van y rumores vienen sobre Joe Biden, pero su contrincante republicano ahora apunta a la vicepresidenta, Kamala Harris. Tú sabes, por si acaso. Pero aunque Biden haya desestimado por enésima vez la más mínima posibilidad de un retiro, algún que otro donante se muerde las uñas y cierra su chequera. Las mentiras tienen patas cortas y demandas largas.

Lo más

El Plan B de Trump

Si es contra Biden, Donald Trump sonríe. Si no es contra Biden, Donald Trump sonríe. El plan de ataque del candidato republicano sigue su ruta, más aún con los constantes rumores de un posible retiro del actual mandatario. A pesar de que Biden ha desestimado por activa y pasiva la posibilidad de dar un paso al costado, Trump comenzó sus planes A, B y C. Porque, claro, sus ataques no nacen de un día para otro.

De él a ella. De acuerdo con una información de Axios, el expresidente está preparando un feroz ataque contra la vicepresidenta Kamala Harris en caso de que sea la candidata demócrata en las elecciones presidenciales de 2024. Aunque Trump prefiere enfrentarse a Biden, las últimas encuestas indican que Harris podría representar una amenaza mayor de lo que se asume.

  • Trump considera a Harris como demasiado liberal, hostil hacia los negocios y partidaria de políticas fronterizas más débiles. La estrategia de ataque se centraría en retratarla como inexperta, débil y falsa para ser presidenta.

  • Existe preocupación entre los asesores de Trump de que una nueva boleta encabezada por Harris, especialmente si se elige a un demócrata moderado como compañero de fórmula, sea una amenaza formidable. Esta combinación podría movilizar a más mujeres y atraer a votantes independientes en estados oscilantes.

  • Harris representa una amenaza para Trump en términos de vitalidad y energía. A sus 59 años, es dos décadas más joven que Trump y podría cambiar la percepción de los demócratas, que en general no están entusiasmados con la boleta actual encabezada por Biden.

No todo vale. Sin embargo, los asesores de Trump también reconocen los riesgos de atacar a una mujer afroamericana y de ascendencia asiática. Temen las consecuencias negativas entre los votantes indecisos y están preocupados por el debate de ABC News programado para septiembre.

  • Según la información de Axios, los estrategas de campaña de Trump creen que Harris no tendría un desempeño tan sólido como Biden con los trabajadores de clase obrera en los estados clave de Wisconsin, Michigan y Pensilvania. Harris también es vulnerable en temas como la crisis fronteriza, ya que fue designada por Biden para liderar los esfuerzos en la frontera sur. Esto podría ser utilizado en su contra durante la campaña.

  • Por su parte, los partidarios de Harris argumentan que ella podría cambiar la carrera de manera favorable para los demócratas. Entre los puntos a favor se encuentran su capacidad para centrar la atención en la protección del derecho al aborto, presentar la carrera como una exfiscal contra un delincuente condenado y convertir el problema de la edad/condición física en un tema del Partido Republicano.

En otras noticias

Define “Presión”

"No way to run a country": la demoledora portada de The Economist

  • Definición de presión: que varios acaudalados donantes demócratas exijan el retiro de Joe Biden de la carrera presidencial. Eso es lo que está ocurriendo y, entre los donantes, está Abigail Disney, nieta del cofundador de The Walt Disney Company, Roy O. Disney. "Tengo la intención de dejar de hacer contribuciones al partido a menos que reemplacen a Biden. Esto es realismo, no falta de respeto. Biden es un buen hombre y ha servido a su país admirablemente, pero hay demasiado en juego", señaló en su declaración a CNBC.

  • ¿Quieres hablar de elecciones? Hablemos de elecciones. En un fallo decisivo para el estado de Wisconsin, la Corte Suprema estatal reinstauró el uso de la mayoría de los buzones electorales, revirtiendo una prohibición de casi dos años. "Nuestra decisión de hoy no obliga ni requiere que ningún secretario municipal utilice buzones", declaró el tribunal. "Simplemente reconoce que los secretarios pueden utilizar legalmente buzones seguros en un ejercicio de la discreción que les confiere la ley".

  • El mercado laboral de Estados Unidos continuó su tendencia de creación de empleo en junio, añadiendo 206,000 puestos de trabajo en nóminas no agrícolas, según el último informe del Departamento de Trabajo. Esta cifra superó la previsión del Dow Jones de 200,000, pero se mantuvo por debajo de mayo, cuando se agregaron 218,000. A pesar de este crecimiento, el informe también reveló un inesperado aumento de la tasa de desempleo hasta el 4.1%, el nivel más alto desde octubre de 2021.

También debes saber

Universidad falsa y demandas reales

De alambre de púas a escombros: la Guardia Nacional de Texas retiró la alambrada de navajas ubicada en la frontera con México, luego de las órdenes del Gobierno federal y de la Corte Suprema que lo exigían | Foto: EFE

  • Un tribunal federal de apelaciones concedió a los estudiantes inmigrantes estafados por una universidad falsa –creada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)– el derecho a demandar al gobierno. El ICE “creó” la falsa Universidad de Farmington en 2015 como parte de una operación encubierta destinada a abordar el fraude de visados. Aunque se anunciaba mucho en internet, la universidad falsa no ofrecía servicios educativos genuinos: no tenía clases, planes de estudios ni profesores.

  • Una propuesta para asegurar el acceso al aborto en la constitución de Arizona dio un gran paso hacia su inclusión en la boleta electoral de noviembre. Arizona for Abortion Access, el grupo que lidera la iniciativa, anunció que había recolectado firmas de más de 823.000 votantes registrados, más del doble de las 384.000 necesarias para continuar con el proceso de calificación de su propuesta para la votación. Los organizadores afirmaron que es la mayor cantidad de firmas jamás presentada en Arizona para una iniciativa de votación liderada por los ciudadanos.

Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS