- Tiempo DCoder
- Posts
- 🚨Comienza el juego contra ciudades santuario
🚨Comienza el juego contra ciudades santuario
6 de febrero de 2025
¡Buenas noches!
La resistencia a las políticas de Trump ya no son una movida callejera, ahora, se pelean en los tribunales. Algunos desafíos legales contra la maquinaria republicana ya están dando frutos. Comienzan las divisiones internas entre los legisladores del GOP de la Cámara y del Senado. ¿La manzana de la discordia? El proyecto de ley de la agenda de Trump. La nueva administración comienza la guerra contra las ciudades santuario y sus líderes.
Lo más |
De la calle a los tribunales

La batalla ahora no es en las calles, es en los tribunales: más grupos anti-Trump están presentando demandas en contra del presidente por sus medidas, consideradas por muchos como arbitrarias, excluyentes y hasta descabelladas. Y, pese a las dudas de algunos, las acciones legales en contra de ciertas órdenes ejecutivas están empezando a funcionar (aunque Trump intente dominar y controlar todo a su alrededor). ¿Podrá la maquinaria republicana desmantelar el sistema judicial a su favor o se encontrará con este muro de la resistencia? Mientras se responde esta pregunta, nosotros te decimos cómo avanzan los primeros procesos judiciales.
Resistencia y más resistencia. Las coaliciones de distintos sectores están trabajando silenciosamente para enfrentar las medidas de Trump en los tribunales. "Hay una estrategia de litigio muy sofisticada para perseguir estas acciones ilegales", dijo el senador demócrata por Virginia, Tim Kaine. ¿Se le puede voltear la tortilla a los republicanos con el sistema de justicia? Existe una posibilidad.
Agentes del FBI introdujeron una demanda en contra de los planes de Trump de atacar y acorralar a los funcionarios que investigaron el asalto al Capitolio. Un grupo de sindicatos también pidió a un juez que impida al DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental) acceder a información confidencial de los estadounidenses. En el otro lado, una coalición de educadores desafió al presidente por su decisión de eliminar los programas DEI (diversidad, inclusión y equidad).
Con casi todo en contra (una débil oposición demócrata, un control republicano en el Congreso y también en algunas agencias de justicia), la mayoría de los litigios están funcionando. Los tribunales bloquearon el intento de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento y también pausaron la congelación de las subvenciones federales. Esta semana, un juez de distrito de Estados Unidos detuvo el plan de la administración de enviar a tres mujeres trans a una prisión de hombres. Otro juez detuvo el plan de indemnización (obligada) a trabajadores federales.
Quizás nada sobreviva, pero sí debilitan. Posiblemente, algunas de estas batallas judiciales las termine ganando Trump, pero las demandas y los fallos judiciales preliminares están debilitando a la nueva administración y también retrasando las ambiciones del presidente en sus primeros 100 días de gobierno.
El senador demócrata Kaine reconoció que algunos tribunales federales, incluso hasta la propia Corte Suprema de Estados Unidos, pueden favorecer al presidente (en algunos temas), pero se mantiene optimista. “Vamos a ganar algunas” de las batallas. Mientras tanto, la Casa Blanca argumenta que las demandas “son un mal uso de los tribunales”.
En otras noticias |
🧐La divisiones tienen nombre y apellido

Miles de personas salieron a las calles y se congregaron en los capitolios estatales de casi todo el país para protestar en contra de las agresivas políticas de Donald Trump y de Elon Musk (en el DOGE). | Foto: EFE
Comienzan los primeros encontronazos entre los republicanos del Senado y la Cámara de Representantes. La razón tiene nombre y apellido: Donald Trump. La tensión entre los legisladores se deriva por el proyecto de ley de la agenda del presidente. El escenario es el siguiente: mientras la Cámara Baja lucha por comenzar a trabajar en el “hermoso proyecto de ley” para seguir al pie de la letra la agenda de Trump, el jefe de presupuesto del Senado dice que la Cámara Alta “avanzará en un camino distinto”. Por ahora, el Senado toma la delantera: la semana que viene se discutirá una resolución de presupuesto para iniciar un proceso de dos proyectos de ley y no de un solo proyecto como quiere Trump.
Mientras decenas de trabajadores federales se preparaban para dejar sus puestos de trabajo tras el acabarse el límite de aceptar la indemnización de la administración Trump (hoy era la fecha tope para aceptar o rechazar el polémico paquete), un juez federal bloqueó –hasta el lunes– el programa buyout offers. ¿El objetivo? Dar más tiempo para que, tanto el gobierno, como los grupos laborales, presenten sus argumentos frente a un tribunal. Ahora, las agencias federales deberán notificar a sus empleados que recibieron la oferta, calificada por muchos como dudosa, que fue bloqueada.
Israel estaría preparando un plan para que los palestinos “abandonen voluntariamente” Gaza. El ministro de Defensa israelí dijo que esto será una “audaz iniciativa” que le concederá a los palestinos “la libertad de salir y emigrar, como es habitual en cualquier parte del mundo”. Añadió que el plan incluirá “opciones de partida” para que puedan abandonar Gaza a través de cruces terrestres. Trump, por su parte, afirmó que la Franja de Gaza será “entregada a Estados Unidos” cuando se acaben los combates.
También debes saber |
🚨Objetivo santuario

El presidente panameño José Mulino calificó de “intolerable” y falso el comunicado de Estados Unidos sobre el tránsito gratis de barcos estadounidenses por el canal de Panamá. | Foto: EFE
Comienza la guerra legal con las ciudades santuario: el Departamento de Justicia presentó una demanda contra el alcalde de Chicago, Brando Johnson y el gobernador de Illinois, JB Pritzker por supuestamente violar una ley federal al impedir que los agentes de inmigración cumplan con las normas migratorias de ICE valiéndose de su política santuario. Nada fuera de lo normal: o cumplen o se enfrentan a la justicia (que juega a su conveniencia). Pam Bondi, la nueva Attorney General de Trump, también hace su trabajo: ordenó retirar los fondos del DOJ para las ciudades santuario mientras estas se nieguen a “cooperar” con las autoridades federales de inmigración.
El juego de las redadas migratorias no le está saliendo bien a la nueva administración: ICE estaría usando el programa de catch and release para liberar a inmigrantes. ¿Las razones? El poco espacio para albergar a los detenidos en las instalaciones de inmigración. En total, las autoridades federales habrían liberado a unos 461 inmigrantes indocumentados bajo custodia desde que Trump asumió el cargo. Durante su campaña, el presidente electo criticó abiertamente el uso desmedido del programa “captura y liberación” bajo la administración Biden. Por eso, nunca debes decir de esa agua no beberé…
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
La administración Trump se estaría preparando para revocar la ciudadanía a algunas personas sospechosas de haber cometido delitos o mentido en su prueba
Ni la CPI se salva: Trump firmará una orden ejecutiva para sancionar con castigos financieros y restricciones de visa a la Corte Penal Internacional
Texas entre la espada y la pared para legalizar la marihuana: 62% de los adultos tejanos apoyan la legalización del cannabis recreativo
Todo el personal de USAID en el mundo será puesto bajo “licencia administrativa” este viernes y deberán regresar a Estados Unidos. Hay excepciones para el personal de “funciones críticas”
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Paola Sardiña