- Tiempo DCoder
- Posts
- Ni impeachment ni inmunidad
Ni impeachment ni inmunidad
6 de febrero de 2024
¡Buenas noches! 🌛
Querían pero no pudieron: los republicanos del Congreso no obtuvieron los votos necesarios para el impeachment del secretario del Homeland Security, Alejandro Mayorkas. Trump tampoco tuvo su día: un tribunal de apelaciones rechazó la opinión de que goza de inmunidad presidencial.
Lo más |
Sin remedio que valga

Donald Trump buscaba inmunidad en el caso de interferencia electoral de 2020, pero terminó con un 'virus' que empieza a enfermar su campaña presidencial. El tribunal federal de apelaciones rechazó el martes el recurso del exmandatario y señaló que no existe una base para que Trump afirme que “los expresidentes tienen inmunidad general” frente a una acción cometida durante el mandato.
Vacuna ciudadana. No es solo que no vaya a tener beneficios, es que su proceso será como el de cualquier otro estadounidense. “A los efectos de este caso penal, el expresidente Trump se ha convertido en ciudadano Trump, con todas las defensas de cualquier otro acusado penal. Pero cualquier inmunidad ejecutiva que pueda haberlo protegido mientras se desempeñó como presidente ya no lo protege contra este procesamiento”, dijo el tribunal. O sea, acusado es acusado.
El expresidente apelará la decisión ante la Corte Suprema para evitar que se ejecute el juicio en su contra. El tribunal de apelaciones le dio a Trump tiempo hasta el 12 de febrero para apelar. Usando su cuenta en Truth Social, Trump dijo que el fallo de apelaciones es “malo y peligroso”. Agregó “no se puede permitir que se mantenga una decisión que destruye una nación como ésta”.
Por su parte, el portavoz de la campaña de Trump, Steven Cheung, señaló que el exmandatario “respetuosamente no está de acuerdo con la decisión del Circuito de DC y apelará para salvaguardar la presidencia y la Constitución”.
Para el remedio, quejas. Trump argumenta que “la responsabilidad penal de los expresidentes podría paralizar la acción presidencial mientras esté en el cargo y abrir las puertas a un procesamiento sin fundamento y de acoso”. Sin embargo, ante esta afirmación, el tribunal de apelaciones concluyó que el riesgo “parece ser bajo”.
“Sería una sorprendente paradoja si el presidente, que es el único que tiene el deber constitucional de ‘cuidar que las leyes se ejecuten fielmente’, fuera el único funcionario capaz de desafiar esas leyes con impunidad”, dictaminaron los jueces del tribunal de apelaciones.
Como señala NBC News, un punto clave es si el juicio puede celebrarse antes de las elecciones. El fiscal especial Jack Smith había pedido al tribunal que actuara rápidamente en un intento por mantener el juicio según lo previsto. La fecha del juicio de marzo ya se retrasó indefinidamente a la espera de la resolución del recurso de apelación. Si Trump ganara las elecciones, estaría en condiciones de desestimar los cargos o incluso de perdonarse a sí mismo.
Lee más en El Tiempo Latino.
Una ventana a Insider |
La sombra de Bush v Gore podría influir los casos de Trump en la Corte Suprema

La primera vez que la máxima corte de Estados Unidos se involucró directamente en una elección presidencial, el candidato demócrata Al Gore escribió un mensaje a los miembros de su equipo por BlackBerry: "Por favor, asegúrense de que nadie hable mal de la Corte Suprema". Después de que los jueces efectivamente le entregaron la presidencia al republicano George W. Bush por un voto de 5-4, un miembro del personal de Gore envió un correo electrónico a un colega: "Nos han robado". Lee este artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
Nada que hacer
Se espera que los senadores republicanos bloqueen el proyecto de ley sobre la seguridad fronteriza y ayuda exterior, y no hay nada que haga pensar lo contrario. El líder de la minoría, Mitch McConnell, prácticamente declaró muerto el acuerdo, a pesar de que un día antes los senadores todavía participaban en las negociaciones. “Aquí no tenemos ninguna posibilidad real de hacer una ley”, sostuvo en un encuentro con los periodistas.
Las primarias presidenciales en Nevada comenzaron con baja afluencia de votantes, con la ausencia del expresidente Trump en la boleta, y el liderato de Biden. La estrategia de los demócratas giró en torno al voto anticipado y por correo, mientras que los republicanos se centraron en los caucus del jueves. Los registros de la Secretaría de Estado de Nevada mostraron una participación de solo 3.800 votantes en las tres primeras horas de votación del martes.
Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron dos ataques en el Mar Rojo. El portavoz de los rebeldes respaldados por Irán, Yahya Saree, afirmó que "el primer ataque estuvo dirigido contra el barco estadounidense 'Star Nasia', mientras que otro se dirigió al buque británico 'Morning Tide'". La firma de seguridad Ambrey informó previamente que un ataque con dron había provocado “daños menores” en un barco de propiedad británica frente a la costa de Yemen controlada por los hutíes.
También debes saber |
Siga intentando
La Cámara de Representantes de mayoría republicana se preparaba para votar para el impeachment del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas… pero perdieron. Los congresistas conservadores Ken Buck, Mike Gallagher y Tom McClintock, se unieron a los demócratas para rechazar la medida que acabó con un recuento final de 216 por 214. Los republicanos alegaban que el funcionario del Homeland Security desatiende las leyes de inmigración y no asegura la frontera sur, sin embargo, con tres votos que perdieran era suficiente. Y así pasó.
La ley SB4 aprobada y firmada por el gobernador de Texas Greg Abbott entró en vigor este martes 6 de febrero. La polémica legislación otorga el poder a la policía local de arrestar y deportar a los inmigrantes que ingresan de manera ilegal a Estados Unidos por Texas. Aunque muchos se opusieron a esta legislación, el gobernador la aprobó como un mecanismo “de defensa” de sus fronteras y con el objetivo, según indicó, aliviar los cruces fronterizos de Texas. Estos son los detalles.
Sebastián Piñera, expresidente de Chile, murió este martes en un accidente aéreo. De acuerdo con el diario ABC, el político de 74 años viajaba en un helicóptero que impactó en Lago Ranco, al centro del país sudamericano. Según información preliminar, el expresidente estaba acompañado de otras tres personas, entre ellas su hermana. Los familiares lograron sobrevivir lanzándose al agua, pero Piñera no pudo salir de la nave.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Blinken impulsa avances para el cese del fuego y liberen los rehenes en Gaza
Milei en Israel: Argentina mudará embajada a Jerusalén
Estadounidenses apostarán $23 mil millones en el Super Bowl
Honda retira 750.000 vehículos de EEUU por un defecto en la bolsa de aire
De nuestros aliados:
Bonos repuntan pre-subasta de $42.000 millones del Tesoro | Bloomberg
¿Y si no es la economía, estúpido? | Financial Times
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS