- Tiempo DCoder
- Posts
- Un sombrío recordatorio de autocracia
Un sombrío recordatorio de autocracia
16 de febrero de 2024
¡Buenas noches! 🌛
Alexei Navalny falleció hoy bajo custodia del Estado dirigido por Vladimir Putin. Por segunda vez en tres años, el opositor ruso sufrió un ataque cuyas circunstancias son a simple vista extrañas. Distintos líderes mundiales se pronunciaron, pero el Kremlin hace oídos sordos a las acusaciones.
Lo más |
Por cuenta del Kremlin

Un sombrío recordatorio de autocracia es que un político sea apresado por hacer oposición a un gobierno totalitario. Sombrío recordatorio de que un país antidemocrático, aunque se vista de potencia, sigue siendo antidemocrático. Esta mañana se dio a conocer la muerte del líder opositor ruso, Alexei Navalny, en una prisión del Ártico donde cumplía una condena de 19 años impuesta por el Kremlin. Una muerte que él mismo llegó a prever. Una muerte que, como dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es eso: un sombrío recordatorio.
La noticia de su muerte inundó los canales de Telegram de noticias rusos a primera hora de la tarde del viernes y luego fue confirmada en un breve anuncio. Las autoridades penitenciarias informaron que Navalny “se sintió mal” después de un paseo y “perdió el conocimiento casi de inmediato”. Agregaron que un equipo médico no logró resucitarlo.
“Los trabajadores médicos de la institución llegaron inmediatamente y se llamó a un equipo médico de emergencia. Se llevaron a cabo todas las medidas de reanimación necesarias, pero no dieron resultados positivos. Los médicos de urgencias confirmaron la muerte del condenado”, se lee en el comunicado.
Navalny, crítico desde hace mucho tiempo del presidente Vladimir Putin y su principal rival político, sobrevivió a un intento de envenenamiento con un agente nervioso químico prohibido en agosto de 2020 que, según el Departamento de Estado, fue llevado a cabo por los mismos agentes del Estado ruso. Había estado encarcelado desde que regresó a Rusia en enero de 2021 por cargos que él, y grupos de derecha internacional, describieron como falsos para represalias políticas.
Descubriendo el agua fría. Joe Biden, como casi todo el mundo, tiene claro el responsable: Putin. En un pronunciamiento a mediodía, el presidente estadounidense dijo que “no hay duda” de que quién es el culpable de la muerte de Navalny… Algo que prácticamente copió y pegó el mandatario de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, en su posterior declaración.
Por supuesto, también hubo indirectas. Biden pidió a los republicanos de la Cámara Baja apresurar el apoyo a Ucrania, y criticó la decisión de tomarse un receso de dos semanas en lugar de ofrecer ayuda a Ucrania.
Y el orador del Congreso, Mike Johnson, respondió en un comunicado: “Debemos tener claro que Putin se encontrará con una oposición unida. (...) Mientras el Congreso debate el mejor camino a seguir para apoyar a Ucrania, Estados Unidos y nuestros socios deben utilizar todos los medios disponibles para cortar la capacidad de Putin de financiar su guerra no provocada en Ucrania y su agresión contra los Estados bálticos”. En pocas palabras, para evitar que haya otro sombrío recordatorio.
Lee más en El Tiempo Latino.
Una ventana a Insider |
Los demócratas miran a Nebraska para reforzar el muro azul de Biden

El muro azul del Partido Demócrata alrededor de los Grandes Lagos ha presentado una fuga desde el Censo de 2020. Los cambios poblacionales desde 2020 han disminuido el poder de Wisconsin, Michigan y Pensilvania para garantizar la victoria demócrata. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
Golpe al bolsillo

Más de 20.000 guatemaltecos cruzaron este viernes a México por río Suchiate para celebrar la 'Fiesta del señor de las tres caídas', una festividad indígena que se realiza el primer viernes de Cuaresma y en la que los centroamericanos aprovechan para comprar con libertad | Foto: EFE
El juez Arthur Engoron multó con $350 millones a la Organización Trump y prohibió por tres años ocupar cargos directivos o de responsabilidad en empresas o entidades jurídicas al expresidente Donald Trump. Esta decisión se produce poco después de un veredicto de $83,3 millones contra Trump en el caso de difamación presentado por la escritora E. Jean Carroll el mes pasado. Y por cierto, esta reacción del juez Engoron está causando polémica en las redes.
Y hablando del rey de Roma, el expresidente optó por no apelar su inmunidad ante la Corte Suprema en el caso de su participación en el ataque al Capitolio, tras pasar la fecha límite que acabó ayer jueves. Esta decisión permite que el caso que pretende responsabilizar personalmente a Trump del ataque al Capitolio avance sin obstrucciones. El tribunal aclaró, sin embargo, que Trump podría reafirmar su petición de inmunidad ante la Corte Suprema.
Shahram Irani, comandante de la marina iraní, declaró las ambiciones antárticas de Irán, afirmando la propiedad territorial sobre la Antártida y sus planes de estacionar fuerzas militares en el continente meridional. “Tenemos planes de izar nuestra bandera allí y realizar trabajos militares y científicos”. dijo el comandante, según una traducción del Instituto de Investigación de Medios de Medio Oriente (MEMRI), con sede en Washington DC.
También debes saber |
Contra el engaño, información
Joel Martínez, segundo jefe interino de la Patrulla Fronteriza, fue suspendido por alegaciones de mala conducta. The Washington Post señala que Martínez había sido nombrado como el segundo al mando de la Patrulla Fronteriza en la frontera entre México y Estados Unidos. Martínez sirvió por 31 años en la CBP y, en enero, fue nombrado jefe interino de la Patrulla Fronteriza. Las fuentes citadas no dieron más detalles sobre los supuestos problemas de conductas que llevaron a su expulsión.
De acuerdo con imágenes satelitales, Egipto está construyendo un muro en terrenos cerca de su frontera con la Franja de Gaza. Las imágenes satelitales analizadas el viernes por The Associated Press muestran que este muro posiblemente se esté levantando antes de la ofensiva que planea Israel en la ciudad fronteriza de Rafah. Egipto advirtió públicamente a Israel contra el desplazamiento forzoso de más de un millón de palestinos que viven en Rafah, que podría desbordarse hacia territorios egipcios.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
La estrategia del Partido Demócrata para triunfar este 2024
El arma espacial rusa representa una “grave amenaza a la seguridad nacional”
Massachusetts, el estado con mejor calidad de educación de EEUU
Grecia legaliza el matrimonio homosexual
De nuestros aliados:
‘Ola de crímenes de inmigrantes’ no está respaldada por datos, a pesar de casos de alto perfil | The New York Times
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS