Paz a medias

6 de mayo de 2024

¡Buenas noches! 🌛

¿Presenciaremos el fin (al menos temporal) del conflicto entre Israel y Palestina? Parece haber humo blanco. Trump prefiere pagar multas que quedarse en silencio, o eso parece. Greene se reunió con ¿Mike Johnson? Sí, durante dos horas, pero aún no sabemos de qué hablaron.

Lo más

Un respiro para Gaza

Hamás abrió una rendija para el alto al fuego entre Israel y Palestina. Después de siete meses de conflicto, múltiples llamados de paz —para ambos bandos— y semanas de protestas a favor del cese del enfrentamiento, el líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en conversaciones con destacadas personalidades de Qatar y Egipto, aceptó un acuerdo para bajar las armas e intercambiar rehenes. Sin embargo, aún se espera una reacción israelí.

Desde que comenzó la guerra, al menos 34.735 personas han muerto y 78.108 han resultado heridas en Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza: la mayoría son mujeres y niños. Israel, por su parte, estima que unas 1.200 personas murieron en el ataque de Hamás del 7 de octubre, incluidos más de 300 soldados, y dice que 267 soldados han muerto durante los ataques a Palestina.

¿La tregua llegó a tiempo para evitar el ataque de Israel hacia Rafah? Aún no lo sabemos. El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu había advertido ya sobre una posible invasión terrestre, por lo que Israel, de acuerdo con declaraciones de sus Fuerzas de Defensa, comenzó hoy a evacuar a civiles palestinos de las partes orientales de Rafah —refugio de más de un millón de desplazados—. 

  • Este proceso de paz escalonado prevé inicialmente la liberación de entre 20 y 33 rehenes, y pretende establecer un "alto el fuego temporal" que conduzca a la posterior liberación de los detenidos palestinos.

  • Si se aplica plenamente, el acuerdo podría restablecer una calma duradera, facilitando nuevos intercambios en los que los rehenes restantes —incluidos soldados israelíes y los restos de personas fallecidas— se canjearían por más prisioneros palestinos.

  • En Gaza, el ambiente se tornó festivo y los residentes de Deir al-Balah y de la ciudad de Gaza comenzaron los festejos tras el anuncio del alto el fuego. A pesar de las celebraciones, las tensiones no cesan, sobre todo tras la reciente orden de Israel para que los palestinos de Rafah evacuen, lo que indica posibles acciones militares.

Biden sigue apostando por la paz. De acuerdo con Axios, el presidente estadounidense sostuvo una conversación de media hora con el primer ministro israelí para procurar que Israel acepte la tregua.

  • El demócrata busca salvar el estancado acuerdo de rehenes entre Israel y Hamás y evitar una operación militar israelí masiva en Rafah. Según Axios, la decisión de comenzar a evacuar a civiles palestinos se tomó después de que las conversaciones entre la delegación de Hamas y los mediadores egipcios y qataríes en El Cairo terminaran sin avances. La tregua habría llegado justo después.

  • La Casa Blanca dijo que Netanyahu acordó reabrir el cruce de Kerem Shalom entre Israel y Gaza, que fue cerrado después del ataque de Hamás. Kerem Shalom es el principal cruce entre Israel y Gaza para los camiones de ayuda humanitaria.

Una ventana a Insider

La inmigración en la frontera sur de EEUU disminuye debido a esfuerzos regionales

Según la administración Biden, la interacción con inmigrantes en la frontera suroeste de EEUU ha disminuido un 40% en los primeros cuatro meses del año, en comparación con el período anterior. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

Silencio, multas o cárcel

“Estas personas están dirigiendo una administración de la Gestapo. Es lo único que tienen. Y, en su opinión, es la única manera de ganar” declaró el expresidente, durante un retiro privado de donantes en el Club Mar-a-Lago | Vea más en El Tiempo Latino

  • Trump se niega a quedarse callado. El juez Juan Merchán impuso al republicano una nueva multa de $1.000, en el Tribunal Penal de Manhattan, por violar la orden de silencio, destinada a limitar sus comentarios provocadores sobre los miembros del jurado y las figuras fundamentales del juicio. Esta se suma a los $9.000 en multas por infracciones diarias que acumulaba el republicano hasta la semana pasada. Merchán insinuó que si las penalizaciones monetarias no lo disuadían de su mal comportamiento, el desacato continuado podría llevarle a la cárcel.

  • El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y los republicanos Marjorie Taylor Greene y Thomas Massie, se reunieron en privado hoy, en medio de la amenaza inminente de Greene de intentar derrocarlo. Duró dos horas, y Johnson la calificó como "una reunión larga y constructiva". Mientras, Greene solo se limitó a decir que buscan “avanzar hacia una Cámara de Representantes controlada por los republicanos", y que se reunirán de nuevo mañana. "Vamos a mantener unido a este equipo y trabajaremos para el pueblo estadounidense", añadió Johnson.

  • Un soldado estadounidense fue detenido en Rusia. El sargento Gordon Black había estado destinado en Corea del Sur y, al terminar su despliegue, viajó a Vladivostok por su cuenta, para visitar a una mujer con la que tenía una relación sentimental, dijeron las autoridades. Fue acusado de robo, dijeron los funcionarios, por lo que se encuentra en prisión preventiva. El representante Michael McCaul, republicano por Texas y presidente del Comité de Asuntos Exteriores, dijo que está profundamente preocupado: "Putin tiene una larga historia de mantener como rehenes a ciudadanos estadounidenses".

También debes saber

¿Inmigrantes en Broadway?

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, y el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, se reunirán para discutir nuevas políticas migratorias. En 2023, EEUU tuvo una cifra récord de 2.4 millones de detenciones de inmigrantes en la frontera sur | Lea más en El Tiempo Latino

  • El Square Hotel de Broadway, famoso por sus conexiones con el mundo teatral, estaría funcionando silenciosamente como refugio para inmigrantes desde hace más de un año, según The New York Post. Gerard Kassar, presidente del Partido Conservador estatal, reconoce la conversión de estos establecimientos en viviendas para inmigrantes como un cambio impactante para el distrito: “es un golpe importante”. Nicole Gelinas, del Manhattan Institute, cree que los hoteleros quizá estén optando por acoger a inmigrantes por la seguridad financiera que ofrecen estos contratos municipales.

  • Tras el bloqueo del proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza, por la oposición republicana, los demócratas están intensificando su enfoque en la estrategia de inmigración. ¿Cómo? Con un nuevo plan que incluye programar votaciones sobre varias propuestas. El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, y el líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, ambos representantes de Nueva York, dirigieron los debates centrados principalmente en la inmigración. La estratégica reunión, que congregó a figuras clave de la administración Biden, busca trazar un decidido camino a seguir.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • Opinión: Lo que yace bajo los escombros y la ruina de Gaza | Washington Post

  • Monedas emergentes extienden su mayor bonanza del año | Bloomberg

  • Opinión: Europa debe prepararse para Trump | Financial Times

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS