Dictador por un día ❌

6 de diciembre de 2023

¡Buenas noches! 🌛

Donald Trump aseguró que no tiene sed de venganza ni prepara órdenes extralimitadas… excepto el primer día de un hipotético segundo mandato. Kevin McCarthy da un paso al costado y pone al GOP en una posición comprometida de cara a 2024. Joe Biden se estrelló de frente con el Senado por el financiamiento a Ucrania.

Emprendimiento y Valor: Conoce las historias inspiradoras de veteranos que, con el apoyo de JPMorgan Chase, están construyendo negocios exitosos y fortaleciendo sus comunidades.
Lo más

De uno en uno

Se va uno, se va el otro, y también el otro. Las fichas republicanas en la Cámara de Representantes han ido cayendo una a una hasta el punto de encoger aún más su ya estrecha mayoría. El exorador Kevin McCarthy será el siguiente en decir adiós al Congreso a finales de este año, según anunció inesperadamente en un artículo de opinión del Wall Street Journal. Y sí, casi nadie en el GOP lo celebró.

Sin mazo no es divertido. Por 17 años, McCarthy formó parte de la Cámara Baja de Estados Unidos. En su despedida, elogió los logros dentro del Congreso y dejó bien claro que “no se arrepiente de su mandato”. La decisión se produce dos meses después de su destitución como presidente de la sala.

  • Más nostalgia que otra cosa. La despedida de McCarthy estuvo llena de recuerdos y experiencias que él mismo dice que “nunca imaginó”. “Nunca podría haberme imaginado esta experiencia cuando lancé mi sombrero por primera vez al ring. Me voy sabiendo que lo dejé todo en el campo, como siempre, con una sonrisa en el rostro. Y mirando hacia atrás, no lo habría hecho de otra manera”.

El problema es otro. Con dos oradores después de las midterms, innumerables votaciones y el Freedom Caucus viendo con recelo cada movimiento del partido, podría decirse que el año no ha sido todo lo satisfactorio que aspiraba el GOP en un comienzo. Ahora es momento de sacar cuentas: ¿cómo queda su mayoría?

  • Axios recuerda que, con McCarthy saliendo antes de fin de año y los demócratas apuntando fuertemente al escaño vacante tras la expulsión de George Santos, el margen podría reducirse peligrosamente para los conservadores. Ahora mismo, no es descabellado pensar que los republicanos acabarán ocupando 219 escaños frente a los 213 de los demócratas en la Cámara de Representantes. Esto significa que solo puede permitirse perder tres votos en cualquier elección.

  • También se espera que el representante Bill Johnson, republicano por Ohio, renuncie a principios del próximo año, aunque su pérdida probablemente se verá compensada en el corto plazo por la salida del representante demócrata de Nueva York, Brian Higgins.

  • "Creo que hace que todo sea más difícil. Eso incluye todo, desde proyectos de ley de asignaciones hasta juicios políticos y la aprobación de cualquier cosa en la Cámara de Representantes", dijo la representante Marjorie Taylor Greene, una de las primeras en quejarse de la pequeña mayoría.

En otras noticias

Dictador por un día

Trump: “El único calentamiento global en el que deberíamos pensar y preocuparnos porque podría ocurrir mañana, es el calentamiento global nuclear” | El Tiempo Latino

  • El expresidente Donald Trump dijo que no será un dictador si gana la elección del próximo año… excepto el primer día. En un evento moderado por Fox News, el presentador Sean Hannity le preguntó a Trump si abusaría del poder que tiene como presidente para buscar venganza. A lo que Trump respondió: “Excepto el primer día. Quiero cerrar la frontera, y quiero perforar, perforar, perforar (para extraer petróleo)”.

  • Pero las causas abiertas tampoco le ayudan. El Tribunal Supremo de Colorado está a punto de revisar la elegibilidad del exmandatario para aparecer en la papeleta electoral en las elecciones de 2024. Esta medida es una respuesta a una demanda presentada por un grupo de votantes de Colorado, que gira en torno a la supuesta interferencia de Trump en los resultados de las elecciones de 2020 y a los acontecimientos relacionados con el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.

  • Los republicanos del Senado bloquearon un conjunto de ayuda de emergencia de $111.000 millones destinados a Israel y Ucrania impulsado por la administración Biden. Los senadores aseguraron que había una insuficiencia en las medidas de seguridad fronteriza incluidas en el proyecto de ley. Bernie Sanders se unió a los republicanos en el rechazo de la medida, mientras que el líder de la mayoría, Chuck Schumer, votó “no”, con la posibilidad de revisar el proyecto de ley en el futuro.

También debes saber

Comando Sur al sur

La Policía de Las Vegas pidió a los ciudadanos que se alejaran de las cercanías de la Universidad de Nevada, tras el reporte de un tiroteo que dejó, al menos, tres muertos | El Tiempo Latino

  • El gobierno de Guyana dio luz verde al Comando Sur de EEUU para llegar a la zona en reclamación del Esequibo y proteger el territorio disputado con Venezuela. El gobierno de Venezuela, como era de esperar, rechazó las declaraciones y el llamado del presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali: “La República de Venezuela exhorta al gobierno de Guyana a desistir de su errática, amenazante y riesgosa conducta, y retomar el camino del diálogo directo, a través del Acuerdo de Ginebra”.

  • El reciente sobrevuelo en Taiwán de un avión de patrulla de la marina estadounidense ha generado tensiones y reacciones por parte de China. Tras la confirmación del sobrevuelo por parte de la  7ª Flota de la Marina, un representante del Mando del Teatro Oriental del ejército chino lo calificó como “exageración pública”. El representante reveló que China despachó aviones de combate para vigilar y mantenerse alerta durante el tránsito de la aeronave estadounidense, dentro de los límites de las leyes y reglamentos chinos.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • Exportaciones sin precedentes de EEUU están afectando al mercado mundial de crudo | Bloomberg

  • Opinión | El mundo no puede protegerse contra Donald Trump | Financial Times

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS