State of the (Dis)Union

7 de marzo de 2024

¡Buenas noches! 🌛

Un año más, el tradicional discurso presidencial plantea más desencuentros que coincidencias. Varios republicanos se preparan para mostrar el rechazo a lo que Biden tenga que decir. ¿Ucrania? ¿Gaza? ¿Economía? Temas para hablar hay. Lo que no hay es dinero de Elon Musk para ninguno de los dos presumibles candidatos.

Lo más

Hora de vernos

Hay pocos momentos más esperados para un presidente de Estados Unidos que el State of the Union. Para lo bueno y para lo malo. La Casa Blanca no ha revelado propuestas específicas que estarán en el discurso de este año, pero se espera que Joe Biden haga referencia a asuntos pendientes de su primer mandato y probablemente presione para que Ucrania reciba asistencia militar a fin de reforzar el liderazgo estadounidense en el extranjero.

El discurso de hoy es una oportunidad para que el presidente disipe las dudas sobre si está preparado para el puesto a una edad en la que la mayoría de los estadounidenses están jubilados. O por lo menos eso se supone: cualquier desliz verbal o aparente confusión serviría de alimento para sus oponentes... como si hicieran falta:

🧼 ¿Desliz Gaza? Según detalla Semafor, en el discurso, Biden desvelará un plan estratégico destinado a mitigar la crisis humanitaria en Gaza. De acuerdo a la información, el presidente ordenó al ejército de Estados Unidos abrir un puerto de emergencia en la costa de Gaza, con el objetivo de ingresar ayuda humanitaria a los afectados por la guerra entre Israel y Hamás.

  • Los responsables de la administración Biden indicaron que esta operación evitará el despliegue de tropas estadounidenses en territorio de Gaza. En su lugar, introduce un método innovador de ayuda humanitaria, utilizando las capacidades militares para agilizar la entrega de suministros cruciales sin necesidad de estar sobre el terreno. Porque sí, la posición sobre la guerra en Medio Oriente ha ocasionado una de las mayores críticas contra Biden.

🧼 ¿Desliz económico? CNN adelantó que el mandatario planea hacer una comparación entre su política económica y la de los republicanos del Congreso. Algo así como un 'mientras yo me preocupo por los jóvenes, tú le das una mano a los más ricos'.

  • “Es muy importante hablar y contarles a los jóvenes el contraste sobre quién lucha por quién, y este discurso está repleto de explicaciones del presidente por quién lucha y cómo lucha para reducir los costos”, dijo el presidente del Consejo de Asesores Económicos, Jared Bernstein, quien además aseguró que Biden destacará cómo ha intentado cancelar la deuda de préstamos estudiantiles.

🧼 ¿Desliz por su edad? Esta nota de The New York Times disponible en Tiempo Insider lo trae a colación: en el último mes, Biden ha enfrentado un escrutinio más intenso sobre su edad, en parte debido a un informe de un fiscal especial que lo calificó como un “hombre mayor con buenas intenciones pero mala memoria”.

  • El listón sobre la cuestión de la edad es bastante bajo para Biden. Simplemente tiene que pronunciar un discurso sobre el Estado de la Unión con relativo vigor, y manejar bien las interrupciones que se presenten. Se enorgulleció mucho el año pasado al responder con éxito contra la representante Marjorie Taylor Greene de Georgia cuando lo llamó “mentiroso”. Pero no mostrarse a la altura del momento tiene el potencial de ser peligroso...

Una ventana a Insider

La senadora Katie Britt presentará la respuesta del GOP al Estado de la Unión de Biden

Katie Boyd Britt, la senadora junior de Alabama, presentará la réplica republicana al discurso del Estado de la Unión del presidente Biden el jueves – comentarios que probablemente elevarán a la mujer más joven del Senado al escenario nacional. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

No cuenten con él

Bonus track: “Debemos hablar de soluciones para los latinos”, dice representante Gabe Vasquez, de Nuevo México, sobre el discurso de esta noche de Biden | Exclusiva de El Tiempo Latino

  • No estuvo en ningún debate republicano, tiene muchos frentes judiciales abiertos y técnicamente al campaña primaria aún no acaba, pero... Donald Trump quiere verse cara a cara con Biden. “Es importante, por el bien de nuestro país, que Joe Biden y yo debatamos cuestiones que son tan vitales para Estados Unidos y el pueblo estadounidense. Por lo tanto, convoco a un debate. ¡EN CUALQUIER MOMENTO, EN CUALQUIER LUGAR!”, escribió el conservador en Truth Social. Otra vez, otra vez.

  • De todas maneras, debatan o no, ya ambos saben con quién no contar: Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX, declaró que no donará a la campaña política de Donald Trump ni a la de Joe Biden. La afirmación del dueño de Tesla llegó después de que The New York Times informara sobre presuntas conversaciones de Musk con funcionarios de Trump como de Biden. La presencia de Musk en X había experimentado un hacia puntos de vista más conservadores. Había, en pasado.

  • Suecia ingresó formalmente a la OTAN, tras depositar en Washington el documento de acceso a la alianza militar atlántica. El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, hizo entrega del instrumento de acceso al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en Washington, con lo que se certifica su histórica entrada en la alianza. Kristersson afirmó que el ingreso de su país a la OTAN es una “victoria para la libertad”, y aseguró que Rusia seguirá siendo una amenaza para sus países vecinos en el futuro.

También debes saber

Alivio insuficiente

Nueva York ha desplegado 750 soldados de la Guardia Nacional en su red de metro para hacer frente al auge de la delincuencia violenta y ayudar al Departamento de Policía de la ciudad a realizar controles de bolsos | Video: Freedomnews TV

  • Un día después de que la gobernadora de Alabama, Kay Ivey, promulgara un proyecto de ley para proteger a los pacientes y proveedores de fertilización in vitro, algunos servicios médicos reanudaron sus actividades. La medida supone un "alivio" luego de la sentencia de la Corte Suprema del estado, que dictaminó que los embriones congelados son seres humanos y su destrucción podría ser considerada como muerte por negligencia. "Alivio", entre comillas, pues distintos expertos sostienen que la medida no resuelve el problema de fondo.

  • La administración de la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, anunció el jueves una nueva iniciativa para ayudar a las familias migrantes que viven en refugios de asistencia de emergencia a encontrar vivienda permanente y empleos. Esta nueva iniciativa busca brindar a las familias migrantes las herramientas necesarias para salir de los refugios de emergencia, encontrar viviendas permanentes, integrarse en las comunidades y contribuir a la economía de Massachusetts.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • Sube la bolsa ante percepción de que Fed y BCE se acercan a recortes de tasas | Bloomberg

  • Opinión | La OTAN necesita un nuevo líder | Financial Times

  • Presidenta del Perú busca estabilizar gobierno tras renuncia de primer ministro | Financial Times

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS