- Tiempo DCoder
- Posts
- El que perdió, perdió
El que perdió, perdió
7 de agosto de 2023
Ron DeSantis se despachó a gusto contra Trump en una entrevista para NBC News. Por si había dudas: “Por supuesto que perdió”, sostuvo sobre las elecciones. La compra de armas en Texas es casi una necesidad para los latinos en Texas. ¿Hay cama para tanta gente? Pregúntale al alcalde de Nueva York, aunque ya sabes qué dirá.
![]() | Financial Times: |
Lo más
El que perdió, perdió

Para conocer las opiniones de los líderes republicanos, a veces solo basta con sentarlos en un diván para que den rienda suelta a sus pensamientos. El último fue el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien desestimó las reiteradas afirmaciones del expresidente Donald Trump sobre su victoria en las elecciones de 2020. “Por supuesto que perdió”, dijo el candidato presidencial en una entrevista en NBC.
La corresponsal de NBC News, Dasha Burns, le preguntó a DeSantis si creía que Trump ganó las elecciones de 2020, a lo que el gobernador respondió: “Quien ponga su mano sobre la Biblia el 20 de enero cada cuatro años es el ganador”. Viéndolo bien, es una gota más para el vaso que ya estaba lleno desde el viernes pasado, cuando el gobernador ya había afirmado en Iowa que las teorías sobre el fraude en las elecciones de 2020 “no demostraron ser ciertas”.
DeSantis mencionó los problemas que vio con las elecciones de 2020, como las subvenciones del CEO de Meta, Mark Zuckerberg, para la administración electoral. También mencionó la disponibilidad de las boletas por correo electrónico y cómo las leyes estatales permiten que terceros “recopilen y devuelvan las boletas de los votantes”.
“Creo que las personas en los medios y en otros lugares quieren actuar como si de alguna manera fueran las elecciones perfectas. No creo que haya sido una buena elección. Pero también creo que los republicanos no se defendieron. Tienes que defenderte cuando eso está sucediendo”, afirmó DeSantis. Durante la entrevista, DeSantis, además, mencionó al hijo del presidente, Hunter Biden, y la investigación que está en curso.
El gobernador aseguró que el exmandatario tuvo la culpa de perder las elecciones de 2020. “Pero aquí está el tema que creo que es importante que los votantes republicanos piensen: ¿por qué tuvimos todos esos votos por correo? Porque Trump entregó el gobierno a Fauci”. En su argumento, DeSantis mencionó la firma de la Ley CARES por parte de Trump, la respuesta de ayuda por el COVID de $2 mil millones que se convirtió en ley en marzo de 2020.
Ya que estamos aquí. Pero si de algo ya está acostumbrado Trump, es de tener a DeSantis atacándolo en temas políticos. Lo que más le debe preocupar son las carpetas judiciales abiertas en su contra... y que difícilmente tengan un salvador en la Corte Suprema.
The Hill consultó a expertos legales sobre una posibilidad que ha estado flotando en las últimas semanas: ¿puede la Corte Suprema salir al rescate del expresidente? Según ellos, es poco probable que intercedan para revisar los casos penales de Trump antes de que lleguen a veredictos, lo que podría suceder a finales de este año o en algún momento de 2024.
Lee más en El Tiempo Latino.
En otras noticias
Necesidad armada
En los EEUU, las compras de armas por parte de los latinos han aumentado en los últimos años, incluso entre los que se describen a sí mismos como progresistas. Y en Texas, un estado con un creciente historial de ataques hacia los latinos, es todavía más evidente: esta nota de The Guardian mezcla cifras con testimonios para explicar mejor por qué muchos hispanos no solo lo ven como una alternativa, sino como una "cuestión de supervivencia".
Los legisladores de Virginia eliminaron el término "homosexualidad" de la definición estatal de "conducta sexual" que se usa en varias leyes, incluida la ley que exige que las escuelas informen a los padres sobre los materiales sexualmente explícitos que se usan en las aulas. La ley generó críticas rápidas de estudiantes y defensores LGBTQ+ que estaban preocupados de que la inclusión del término pudiera interpretarse para incluir cualquier descripción de una relación romántica entre personas del mismo sexo.
Dos grupos conservadores están pidiendo a un tribunal federal que bloquee el plan de la administración Biden de cancelar $39 mil millones en préstamos estudiantiles para más de 800 mil prestatarios. La demanda solicita al tribunal que declare ilegal la propuesta de condonación de préstamos estudiantiles y que impida al Departamento de Educación aplicarla mientras se revisa el caso. “No vamos a retroceder ni a ceder un ápice cuando se trata de defender a las familias trabajadoras”, remarcó el Departamento en un comunicado.
También debes saber
Monos indocumentados
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó que la ciudad albergará a 2 mil inmigrantes en una isla en el East River, donde se instaló un centro de refugio el año pasado. "A medida que la cantidad de solicitantes de asilo bajo nuestro cuidado continúa creciendo cada día", afirmó Adams. "Es un esfuerzo encontrar camas disponibles todos los días para los inmigrantes".
Agentes de la policía de Texas están separando a las familias inmigrantes a lo largo de la frontera con México, deteniendo a los padres por supuestos cargos de allanamiento de morada y entregando a las madres y los niños a funcionarios federales, según un reporte de AP. La información la confirmó el Departamento de Seguridad Pública del estado. El número de separaciones familiares en la frontera de Texas con México puede estar cerca de 40 o más, informó Operation Lone Star Indigent Defense, una organización proinmigrantes.
Antes que te vayas
Entre otras noticias te recomendamos:
Hallan 265 inmigrantes hacinados en tráiler en México
Yellow Corp. se declara en bancarrota después de su peor crisis financiera
La ola de calor alcanza el mar de la costa oeste de EEUU
Tres víctimas mortales al colisionar dos helicópteros que luchaban contra un incendio en California
De nuestros aliados:
Kamala Harris asume un papel enérgico en la campaña de 2024 | The New York Times
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
Invita a recibir El Tiempo Político aquí