- Tiempo DCoder
- Posts
- Israel un año después: de víctima ¿a victimario?
Israel un año después: de víctima ¿a victimario?
7 de octubre de 2024
¡Buenas noches!
Hoy se cumple un año del ataque de Hamás a Israel (y casi uno de la respuesta del ejército israaelí). ¿Cómo ha evolucionado el conflicto donde la muerte reina de ambos lados del tablero? Restricciones al aborto van y vienen: algunas se concretan ya en Georgia y Texas, otras esperan a las elecciones. Trump promete una deportación masiva, pero no dice cuánto costaría: nosotros te contamos.
Lo más |
Sangre y más sangre

Un año, miles de víctimas, un conflicto que no termina. El 7 de octubre de 2023 será recordado como el día en el que Hamás atacó a Israel y desencadenó la guerra en Medio Oriente. Hoy, en el aniversario del fatídico día, israelíes se han reunido en el lugar donde se celebraba el festival de música Nova, donde comenzó la ofensiva del grupo terrorista. Sin embargo, lejos de buscar la paz, un año más tarde, el país gobernado por Benjamín Netanyahu, continúa atacando el territorio palestino, pese a los múltiples llamados al cese al fuego. El sangriento enfrentamiento comenzó con más de 1,200 personas asesinadas por Hamás; pero después de un año suma más de 42,000 muertos en Gaza, en manos del ejército de Israel.
Asuntos pendientes. Después de un año, Hamás aún tiene secuestrados a algunos rehenes del 7 de octubre de 2023.
“Hoy y todos los días pienso en los rehenes y sus familias. Han pasado por un infierno. Mi administración ha negociado la liberación segura de más de 100 rehenes, incluidos estadounidenses. Nunca nos rendiremos hasta que traigamos a casa sanos y salvos a todos los rehenes restantes”, aseguró hoy el presidente Joe Biden.
Biden subrayó que busca, además de las liberaciones, mitigar el sufrimiento en la región, garantizar la seguridad de Israel y poner fin a la guerra. “Tanto los israelíes como los palestinos merecen vivir en seguridad, dignidad y paz”, agregó.
Últimos movimientos. El fin de semana, el ejército israelí lanzó una nueva ofensiva en el norte de Gaza, atacando múltiples objetivos en el enclave, incluyendo un complejo hospitalario.
En los úlitmos días, Israel llevó a cabo bombardeos en Beirut —de los más intensos en su enfrentamiento contra Hezbollah— resultando en más de 1,400 muertes en el Líbano.
En el lado israelí, un ataque a Haifa por parte de Hezbollah dejó a cinco personas heridas, siendo esta la primera vez que el grupo ataca la ciudad del norte durante este conflicto.
Lee más sobre el primer año del conflicto en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
Hora de legislar

El empresario Elon Musk asistió al mitin del expresidente de EEUU y candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, en Butler, Pensilvania | EFE
¿Nuevo mandato en la Corte Suprema? Sí, los jueces regresan al hemiciclo para abordar temas con enormes implicaciones. Una de las discusiones más importantes será la prohibición de Tennessee sobre la afirmación de género para menores trans, incluidos los bloqueadores de la pubertad y la terapia hormonal. La Corte Suprema también escuchará los argumentos sobre una norma federal que prohíbe las “armas fantasmas”; y sobre una ley de Texas que exige a las personas presentar una verificación “detallada de edad” antes de acceder a sitios web pornográficos.
JD Vance advierte que si Trump gana eliminará la financiación a Planned Parenthood: “no creemos que los contribuyentes deban financiar los abortos tardíos", dijo el senador. Pero las estadísticas rebaten su preocupación: el 93.5% de los abortos en 2021 se produjeron dentro del primer trimestre, sobre todo antes de las 13 semanas de gestación. ¿Cómo afectaría la interrupción del programa los derechos reproductivos en EEUU? La directora de la organización sostiene que la medida “privaría a millones de personas en todo el país de atención médica vital y asequible".
Pero en algunos estados las restricciones contra el aborto no esperan a un nuevo mandato… La Corte Suprema de Georgia restableció una ley estatal que prohíbe los abortos después de 6 semanas de embarazo. El clima legal en torno al aborto también se intensifica en Texas, donde el Tribunal Supremo mantuvo recientemente las estrictas restricciones a los abortos de urgencia. Las decisiones tomadas en Georgia y Texas podrían tener repercusiones en el panorama nacional, especialmente porque el aborto aparecerá en la boleta de al menos 8 estados.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
También debes saber |
Deportados, ¿pero a qué costo?

Agentes del FBI, el Departamento de Seguridad Nacional, la Patrulla Fronteriza y la policía pusieron bajo arresto a miembros del Tren de Aragua, en San Antonio, Texas. | Crédito: Telemundo
¿Cuánto costaría el plan de deportación masiva que promete Trump? Según el American Immigration Council la operación de deportación “más grande en la historia de Estados Unidos”, que promete el republicano, pudiera costarle hasta $88,000 millones anuales durante una década al país. Los costes de detención de inmigrantes prometidos por Trump costarían hasta $167.800 millones, los procedimientos judiciales alcanzan los $34.100 millones y las deportaciones propiamente dichas suman $24.100 millones. Además, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) podría necesitar 30.000 agentes adicionales cada año.
Los cruces en la frontera sur siguen con una tendencia a la baja. En septiembre, la Patrulla Fronteriza contabilizó 54,000 detenciones de inmigrantes que intentaban cruzar de manera ilegal por la frontera sur con México (2,000 menos que en julio). ¿Es suficiente para que la administración Biden alivie las restricciones del asilo? La respuesta es no: ahora la administración Biden endureció sus políticas para “salvaguardar” la frontera. En consonancia con las nuevas medidas, la mayoría de las aprehensiones de inmigrantes conducen ahora a la deportación.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Rendimiento de los bonos sube a 4% por primera vez desde junio. ¿Qué significa esto para tu bolsillo?
Anuncio de Trump sobre impuestos utiliza un manual político engañoso
La posición de Harris sobre la atención médica para prisioneros y detenidos transgénero
Dow Jones y S&P 500 se desploman después de alcanzar un récord de cierre el viernes
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Johanna Osorio
Editor: Paola Sardiña
Editor jefe: Marcos Porras