- Tiempo DCoder
- Posts
- Ojo por ojo, Ucrania por frontera
Ojo por ojo, Ucrania por frontera
7 de diciembre de 2023
¡Buenas noches! 🌛
El financiamiento del apoyo a Ucrania e Israel se pasa a la frontera en un fin de semana largo. ¿Qué dicen unos y otros? Donald Trump testifica en Nueva York, mientras la Cámara Baja se puso en modo Cámara sancionadora. Nuevo récord en el Darién, lamentablemente.
Lo más |
Intenciones de lado y lado

Tú me das, yo te doy, nos damos los dos. La presión de la administración Biden por conseguir el visto bueno del Capitolio a una ayuda para Ucrania e Israel no se extenderá mucho más. O eso parece, a tenor de las últimas reacciones. El presidente, sí o sí, quiere el financiamiento, ¿pero a qué costo? Al de “hacer concesiones significativas sobre la frontera”, según dijo, si eso es lo que necesitan los senadores republicanos para apoyarlo.
Tira, afloja y más afloja. El miércoles, los senadores conservadores bloquearon su propuesta por no contar con una estrategia clara sobre la seguridad fronteriza. Biden criticó las tácticas y señaló que eran “peligrosas”. Sin embargo, dejó a entender que podría ceder.
Las declaraciones de Biden significaron su intento más claro de acercamiento con los republicanos. Anteriormente, la Casa Blanca había afirmado que los fondos a Ucrania se agotarán a final de año, por lo que es necesario un paquete adicional de financiación: “Si no apoyamos a Ucrania, ¿qué va a pensar el resto del mundo?”.
Biden, además, sostuvo que el sistema fronterizo es “disfuncional e inservible. Hay que arreglarlo”. El presidente acusó a los republicanos de “querer generar un debate político” nacional sobre el tema, más que lograr un “compromiso bipartidista”.
Una por otra. Por lo pronto, el fin de semana de los negociadores pinta que será intenso y con muchas conversaciones. Esta mañana, el senador demócrata Chris Murphy aseguró que esperaba una nueva propuesta por parte de los republicanos en torno a la seguridad fronteriza y más intercambios entre los partidos en los próximos días.
"Estoy dispuesto a hablar de ello si es algo que pueda conseguir votos demócratas", adelantó Murphy. “En este momento, no hay duda de que se necesita una gran cantidad de votos demócratas para aprobar el tipo de propuesta que los republicanos del Senado están imaginando”.
Por su parte, James Lankford, senador de Oklahoma y principal negociador republicano, indicó que se seguirán moviendo por un acuerdo para la frontera, para Israel, para Ucrania y para todo, básicamente. “Tenemos que ser capaces de hacer las cosas (...). Nos ocupamos de la seguridad de Israel, de la seguridad de Ucrania y de lo que está sucediendo en el extranjero. Esos son temas serios”.
Lankford también dijo que todavía está esperando una fecha límite estricta para entregar los nuevos fondos de la Casa Blanca, pero que “trabajará durante el fin de semana en esto” con la esperanza de llegar a un acuerdo sobre un paquete.
En otras noticias |
Cámara de sanciones
La Cámara Baja votó a favor de censurar al representante demócrata Jamaal Bowman de Nueva York. Con 214 votos a favor y 191 en contra, los legisladores aprobaron la medida. A principios de este año, Bowman activó una alarma de incendio en el Capitolio, cuando no ocurría ningún hecho que lo ameritara. La acción le provocó un cargo de delito menor, y este jueves, la Cámara de Representantes decidió silenciarlo.
Y no es lo único que se cocinó en la Cámara. Una resolución diseñada para iniciar un impeachment a Biden surgió este jueves, cortesía de los representantes del Partido Republicano. A lo largo del año anterior, los comités se han valido de diversas herramientas, como citaciones, deposiciones y entrevistas voluntarias, para indagar en las actividades de Joe y Hunter Biden. Esta resolución no otorga ningún poder de supervisión suplementaria a los comités. Sin embargo, se prevé que se someta a votación el próximo miércoles.
El expresidente Donald Trump llegó hoy al tribunal de Nueva York para testificar en el juicio de fraude civil en su contra. Antes de su entrada a la sala, Trump calificó el juicio como “corrupto”, en un breve comentario a la prensa. Además, como es de costumbre, el republicano criticó al juez que preside su juicio, Arthur Engoron, y también a la fiscal general de Nueva York, Letitia James. “No hicimos absolutamente nada malo”, dijo.
También debes saber |
De récord en récord
Nuevo récord: más de 500.000 inmigrantes han cruzado la peligrosa selva del Darién en su camino hacia Norteamérica en lo que va de 2023. Según fuentes de las autoridades panameñas, de los 501.297 inmigrantes que han cruzado en lo que va de año el sitio conocido como el tapón del Darién, la nacionalidad venezolana es “la de mayor ingreso con 320.465 (…) seguido de la ecuatoriana con 54.757 migrantes”.
En la línea fronteriza entre Estados Unidos y México, miles de inmigrantes enfrentan condiciones extremas al aire libre, privados de alimentos y agua, esperando días para ser procesados por la Patrulla Fronteriza. Las personas se ven obligadas a soportar varios días a la intemperie, enfrentando bajas temperaturas nocturnas sin acceso a alimentos ni agua. Muchos recurren a fogatas improvisadas para combatir el frío, mientras que los grupos humanitarios luchan por proporcionar asistencia a hombres, mujeres y niños. Aquí te contamos cuáles son sus condiciones.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Joy Behar: “El próximo debate presidencial debe ser en una celda” para que Trump aparezca
Washington lidera el aumento del salario mínimo en 2024
El 2023 fue el año más caro para comprar viviendas en EEUU
60% de los estadounidenses perciben una economía en recesión, según encuesta
De nuestros aliados:
Congreso de EEUU y la Unión Europea divergen en cuanto a política de IA | The Washington Post
Biden complica el diálogo sobre los méritos de postularse a la reelección | The New York Times
Putin promete estrechar lazos entre Rusia e Irán poco después de su visita poco común al Golfo | Bloomberg
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS