- Tiempo DCoder
- Posts
- Biden está más tranquilo que ayer, pero menos que mañana
Biden está más tranquilo que ayer, pero menos que mañana
8 de febrero de 2024
¡Buenas noches! 🌛
Los votantes latinos han jugado, juegan y jugarán un papel importante en las elecciones estadounidenses –ahora con cifra récord–. Joe Biden puede estar más tranquilo que ayer: no será acusado por el caso de los documentos clasificados. Pero menos que mañana: los desafiantes de terceros partidos amenazan con restarle apoyo.
Lo más |
Si no lo ven, allá ellos

De uno en uno, el voto latino siempre será importante. El tema es que en las próximas elecciones la importancia irá de millón en millón. Para las elecciones presidenciales de este año, alrededor de 36,2 millones de latinos estadounidenses serán elegibles para votar, un nuevo récord para los hispanos en Estados Unidos. Un análisis del Pew Research Center, por ejemplo, señala que el número de votantes latinos elegibles creció un 12%, alrededor de 4 millones de personas, desde las últimas elecciones presidenciales de 2020.
En un reporte, Axios indica que los latinos se están convirtiendo en un grupo demográfico cada vez más diverso desde el punto de vista ideológico y racial. Los votantes latinos representan uno de los grupos demográficos más importantes para la elección de este año, donde los dos candidatos han tratado de tomar ventaja, cada uno con su estrategia político.
Los latinos -explica Axios– están ayudando a impulsar las contiendas reñidas en los estados que son claves para ganar una batalla presidencial. Y para noviembre, el panorama no será distinto. A su vez, los latinos podrían representar hasta el 14,7% de todos los votantes elegibles para votar en estas elecciones.
En cifras: un 59% de los votantes latinos apoyaron al presidente Biden en 2020. Este porcentaje de latinos ayudó a Biden a ganar estados claves como Arizona, Nevada y Georgia.
Jóvenes, pero no contentos. Solo un 31% de los votantes hispanos elegibles tienen entre 18 y 29 años, un grupo demográfico que ha mostrado diferencias con la gestión de Biden. Además, los votantes jóvenes, tanto latinos como estadounidenses (entre 18 y 29 años) no están contentos con la administración Biden. También han dicho en distintas encuestas que podrían no participar en las elecciones presidenciales.
Lo que debes saber: Axios explica que los latinos y las personas de color están desproporcionadamente afectados por las restricciones electorales como tener una identificación adecuada. Incluso, estos grupos demográficos han tenido tasas de participación electoral más bajas.
Lee más en El Tiempo Latino.
Una ventana a Insider |
Xi y Putin rechazan la “interferencia” de EEUU y prometen estrecha cooperación industrial

Los líderes de China y Rusia hablaron sobre Taiwán y Ucrania en una conversación que subraya la determinación de contrarrestar a EEUU. Xi Jinping y Vladimir Putin han rechazado la "interferencia" de EEUU en sus asuntos y se han comprometido a "mantener la estabilidad" de las cadenas de suministro industriales después de que el comercio entre los dos países se disparara el año pasado. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
Puede estar en paz

Los jueces de la Corte Suprema escucharon los argumentos orales en el caso del expresidente Donald Trump contra la decisión de Colorado que lo descalificó de la boleta electoral por su papel en los ataques al Capitolio | Foto: EFE
Puede estar tranquilo. El fiscal especial Robert Hur descartó presentar cargos contra Biden por el caso de los documentos clasificados encontrados en su oficina en Delaware. “Concluimos que las pruebas no son suficientes para condenar, y rechazamos recomendar el procesamiento del señor Biden por su retención de los documentos clasificados sobre Afganistán”, finalizó el tema Hur.
Los aliados de Biden están cada vez más preocupados por la amenaza potencial que representan Robert F. Kennedy Jr., Cornel West y Jill Stein. La alarma demócrata sobre los desafiantes de terceros partidos que podrían arruinar la reelección del presidente Biden ha estado creciendo en las últimas semanas, lo que ha provocado un nuevo impulso tanto dentro del partido como entre grupos externos aliados para contrarrestar esas candidaturas.
El Senado avanza en un proyecto de ley para proporcionar ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán, después del fracaso del acuerdo fronterizo bipartidista. Este avance se produce luego de que los republicanos obstruyeran previamente un paquete integral de seguridad fronteriza y ayuda exterior. La decisión del Senado, con una votación de 67-32, abre ahora la puerta a discusiones detalladas sobre el paquete de ayuda de $95.000 millones.
También debes saber |
Tragedia confirmada

Senadores demócratas y activistas se sumaron a la celebración del Green New Deal este martes en las afueras del Senado. El Green New Deal es definido como una agenda que impulsa un conjunto de programas de estímulo económico con el objetivo de abordar el cambio climático y la desigualdad | Andrés Segovia
Al menos cinco marines murieron en un accidente de helicóptero en la zona costera de San Diego. El helicóptero CH-53E Super Stallion del Cuerpo de Marines viajaba desde la base aérea Creech en Nevada hacia Miramar, en la parte costera de San Diego, California, explicaron las autoridades. El helicóptero fue localizado el miércoles, sin embargo, para ese momento todavía no se conocía si los tripulantes habían muerto, según la información de la Tercera Ala de Aeronaves de la Infantería de Marina.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue señalado como objetivo de una investigación federal sobre si su gobierno planeó un golpe de estado, informaron funcionarios policiales brasileños a The Washington Post el jueves. La revelación se produjo cuando la policía federal lanzó una gran operación de búsqueda e incautación a primera hora de la mañana del jueves dirigida a algunos de los asesores y asistentes más cercanos de Bolsonaro, incluido el exministro de Justicia Anderson Torres y el compañero de Bolsonaro, Walter Braga Netto.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
La Corte Suprema escucha argumentos para determinar si Trump permanece en la boleta de Colorado
Precios del petróleo se disparan tras las tensiones en el Medio Oriente
Pfizer y ACS se unen en iniciativa de $15 millones para combatir el cáncer
Inusual sismo de sacude Florida previo a lanzamiento de la NASA
De nuestros aliados:
Es hora de gravar a los multimillonarios | Financial Times
Opinión | El complejo fallo del Tribunal Supremo de EEUU | Financial Times
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS